QUE NO!... QUE NO PUEDE SER... Separacion de Alpha Virginis.

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: QUE NO!... QUE NO PUEDE SER... Separacion de Alpha Virginis.

Mensajepor carlosz22 » 27 Mar 2009, 23:50

Hola de nuevo,

Una flexión mínima en el enfocador puede ser local, con esto quiero decir que en una determinada posición el tubo, el enfocador, la barlow, ... flexe y en otra posición no lo haga.

Aquí te dejo una web con imágenes de patrones de difracción causados por turbulencias y en algunos casos también por flexiones ligerísimas.

http://www.geocities.com/lynol1000/arti ... index.html

Como puedes ver algunos son prácticamente iguales que los tuyos, es decir, tu fotografía es de un patrón de difracción y no de dos estrellas, más que nada porque a esa distancia no hay estrellas y tienes dos anillos iguales, deberían ser diferentes en caso de tratarse de verdaderas estrellas :wink:

Un saludo

Edito y añado un gif con un patrón de difracción y una ligera flexión :mrgreen:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: QUE NO!... QUE NO PUEDE SER... Separacion de Alpha Virginis.

Mensajepor albert » 28 Mar 2009, 00:55

Muchas gracias por la informacion Carlos!.
He aprendido mucho sobre ello y espero que a los demas tambien les haya servido. Como tu bien dices parece un patron de difraccion visto tu enlace.

Volver a “Estrellas dobles”