Muchas gracias por tus palabras compañero.
Me alegra un monton que el blog te haya gustado, aunque tampoco es para tanto si lo comparamos con tu espectacular coleccion de imagenes o con las fantasticas e instructivas entradas que se "casca" el amigo Oscar en su blog..que debo estar de acuerdo contigo tiene un bonito nombre que aparte de invitar al sosiego, hace homenaje al nuestro admirado profesor Sagan.

Bueno, y continuando con las dobles de este curioso cúmulo estelar, vamos a ver ahora que es lo que nos depara el sistema STF 2527 AC , que comparte a la principal con otra componente de magnitud 10.43 situada a 0.6” formando el par A 159 AB y que por razones obvias no he podido fotografiar.
De todas maneras aunque STF 2527 AC es un par bastante fácil, también tiene su “merito” ya que estamos ante dos estrellas de magnitudes 8.50 y 9.73 separadas por tan solo 4,3”. Según las medidas que nos da el WDS para el 2003, el AP era de 17º y la separación de 4.3”…Bastante de acuerdo con las mías…¿No os parece?
-=-= STF 2527 AC =-=-
Fecha : 2010.581
Lugar : O.A.N.L. Barcelona
Condiciones : Seeing 4/5
Instrumento : SC 0.25 m. f/13
Cámara : QHY-5 (pixels : 5.2 x 5.2) 1.0 seg
" / píxel : 0.7157
Delta Matriz : -2.69
15.6 (sigma theta : 0.55) Med: 15.46
4.32 (sigma rho : 0.078) Med: 4.325
deltaM=1.97
Nb : 19
Pares de calibración: STF 2380 / STF 2687.
Pues bien, aquí la tenéis…
Para seguir avanzando vamos al “lío” con las medidas del bonito sistema cuádruple STF 3132AB + WAL 113. Se trata de un delicado sistema con una componente “A” de magnitud 10.10 y espectro G5 que se hace acompañar de tres débiles estrellitas de magnitudes 11.8, 11.47 y 11.89 respectivamente.
Estas son las ultimas medidas del WDS:
STF 3132 AB… theta 39º rho 7.6”
WAL 113 AC…. theta 326º rho 36.8”
WAL 113 AD…. theta 300º rho 50.0”
Y aquí las medidas actuales.
-=-= STF 3132 AB =-=-
Fecha : 2010.581
Lugar : O.A.N.L. Barcelona
Condiciones : Seeing 4/5
Instrumento : SC 0.25 m. f/13
Cámara : QHY-5 (pixels : 5.2 x 5.2) 1.0 seg
" / píxel : 0.7157
Delta Matriz : -2.69
39.62 (sigma theta : 0.35) Med: 39.59
7.834 (sigma rho : 0.097) Med: 7.845
deltaM=1.27
Nb : 41
Pares de calibración: STF 2380 / STF 2687.
-=-= WAL 113 AC =-=-
Fecha : 2010.581
Lugar : O.A.N.L. Barcelona
Condiciones : Seeing 4/5
Instrumento : SC 0.25 m. f/13
Cámara : QHY-5 (pixels : 5.2 x 5.2) 1.0 seg
" / píxel : 0.7157
Delta Matriz : -2.69
326.76 (sigma theta : 0.16) Med: 326.75
36.896 (sigma rho : 0.122) Med: 36.8905
deltaM=2.13
Nb : 68
Pares de calibración: STF 2380 / STF 2687.
Y aquí está el par “neglected” de este sistema.
Medido por única vez en 1944…y que en el día de hoy ha sido redescubierto y confirmado para honor y gloria de todos los doblistas
-=-= WAL 113 AD =-=-
Fecha : 2010.581
Lugar : O.A.N.L. Barcelona
Condiciones : Seeing 4/5
Instrumento : SC 0.25 m. f/13
Cámara : QHY-5 (pixels : 5.2 x 5.2) 1.0 seg
" / píxel : 0.7157
Delta Matriz : -2.69
308.05 (sigma theta : 0.16) Med: 308.06
56.676 (sigma rho : 0.159) Med: 56.677
deltaM=2.38
Nb : 81
Pares de calibración: STF 2380 / STF 2687.
Y aquí os dejo la foto de rigor.
Como podéis comprobar por lo puntual de las estrellas, el seeing estuvo espectacular.
Continúa......