Propuesta: Dobles de Pisces

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 10 Nov 2008, 11:20

( 11 ) 77 PSC

almach: 8-11-08.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 76%. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x) y 10mm (125x).

Imagen

Según los datos que tengo, tomados del libro de dobles de Sissy Haas, esta doble presenta una diferencia de casi una magnitud, pero vista a 50x no me parece que haya tanta. Si es cierto que la de la izquierda del dibujo la veo más brillante, pero tanto como para una diferencia de una magnitud... en fin, no sé, tal vez necesito más experiencia para estimar las diferencias de brillo de una manera más fiable.

Pongo los 69x y aprecio la A de un color amarillo claro, y la B azul claro. Unas tonalidades muy suaves.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 10 Nov 2008, 11:23

( 12 ) STF 98

almach: 8-11-08.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 76%. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x) y 10mm (125x).

Imagen

Separación cómoda, amarillenta la principal y azulada la secundaria. Lástima que no sean más brillantes. Volviendo a las estimaciones de magnitud que comentaba en 77 PSC, con STF 98 sí que veo de una manera clara esa diferencia de casi una magnitud.

Pongo los 69x y tal vez ya se ven demasiado separadas.

Nota: mis apuntes no coinciden demasiado con la foto de JCS, ¿Podrías comprobar que la foto que pusiste es de STF 98?, en mi próxima sesión volveré a ella por si soy yo que tuve un momento de alucinación...
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 10 Nov 2008, 11:25

( 15 ) 100 PSC

almach: 8-11-08.-
Seeing 3/5. Despejado. Luna al 76%. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x) y 10mm (125x).

Imagen

Y con la mosca detrás la oreja después de observar 77 PSC y STF 98 y mis dificultades de estimación de diferencia de brillo entre componentes... decido observar el par 100 PSC, que según mis datos, tiene exactamente, una diferencia de brillo de una magnitud. Y de la misma manera que con STF 98, la aprecio claramente, por lo que deduzco que debe haber algún problema con 77 PSC (debe ser variable o debo tener datos erróneos).

En cuanto a 100 PSC, presenta una separación generosa y a 50x ya se desdobla. Pongo los 69x y veo una principal blancuzca con una secundaria azul claro.

Y de momento, esto es todo.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 10 Nov 2008, 15:52

Bueno, parece que empezamos a despegar poco a poco. Intentaré seguir tus pasos para cotejar las observaciones. Respecto a la 98, ya manifesté mis dudas y tengo que repetir. Iba muy deprisa aprovechando los claros y no sería nada raro que me confundiese al meter las coordenadas (ha ocurrido más de una vez) y pillase a una pobre inocente que pasaba por allí. Sin embargo, parece que la 61 sí corresponde con tu observación, excepto los colore, pero con eso ya tenemos dilatada experiencia.

Ah! Y mensaje subliminal recibido y anotado. La 35 será cumplidamente retratada. A ver que sale.

Bueno, espero continuar pronto. Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 10 Nov 2008, 22:31

¡¡¡qué envidia!!

Ójala pueda aportar algo antes de que acabéis con todas.

Saludos y a seguir deleitándonos,

Rafa

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 10 Nov 2008, 23:15

Estáis haciendo un trabajo impresionante, a ver si el fin de semana tengo algo de tiempo y puedo echar un vistazo a alguna, aunque sea desde casa.

Si puedo observar ya haré algún dibujillo y lo subo :wink:

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 11 Nov 2008, 19:24

Gracias, amigos. Esperamos con impaciencia vuestras observaciones. La previsión meteolológica para el fin de semana es favorable. A ver si hay suerte y contamos con vuestra ayuda.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 13 Nov 2008, 21:30

Muy buena la tarea que llevais... falta que algunos os enredemos un poco...

...Toy deseando de poder sacar un rato el teles y la camara a pescar... entre las nubes y las "tareas" no hay manera.... ¡pero la habrá!...
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 14 Nov 2008, 17:46

Venga amigo, que este fin de semana promete. Los “aceituneros altivos” debéis dejar el pabellón bien alto (en este caso un poco más alto de lo habitual; unos cuantos años luz). Aunque dudo que tu oficio sea el de aceitunero, metidos, como estamos últimamente, en negocios poéticos, queda la mar de bien. Yo acabo de sacar el chisme para que se vaya oreando y en cuanto oscurezca, al tajo.

Un abrazo y suerte con la pesca.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 15 Nov 2008, 00:05

Al final no he podido observar ninguna doble de esta constelación debido a su posición en el cielo.

A cambio, he observado alguna doble "nueva" (no la teníamos en el post - it) de la constelación de Auriga. Si os parece bien abro un nuevo hilo de Auriga, o me espero a que lleguéis los demás, lo que prefiráis :D Lo digo por no tener muchos hilos abiertos a la vez...

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Volver a “Estrellas dobles”