¡Bienvenido Juan Jesús! Es bueno ver otro código MPC dentro de este proyecto tan interesante.
Saludos
Proyecto SEDA-WDS
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor JJMRSOFT » 18 Ago 2010, 21:32
Muchas gracias a ambos por la bienvenida.
Espero aprender y poder aportar algo a este precioso mundillo.
Un saludo.
Espero aprender y poder aportar algo a este precioso mundillo.
Un saludo.
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor mavago » 18 Ago 2010, 21:54
Hola compañeros, yo no estoy muy puesto en esto de la astrometria, yo soy mas visual, pero creo que me embarcare en el proyecto si las nubes nos dejan claro, con mi modesto equipo.
A por cierto un proyecto muy interesante.
Un saludo.
A por cierto un proyecto muy interesante.
Un saludo.
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor struve1 » 18 Ago 2010, 22:36
Mavago, pues eres bienvenido también... ¿qué equipo tienes?
Ya sabes dónde estamos.
Un saludo.
Ya sabes dónde estamos.
Un saludo.
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor mavago » 19 Ago 2010, 08:57
Pues tengo un refractor Bresser Messier R152S, y como CCD una Celestron Neximage sc1, no se si con esto podre sacarle el maximo partido.
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor struve1 » 19 Ago 2010, 11:02
En cuanto al refractor vas sobrado, podrás sacar muchas dobles, muchísimas... sobre la NexImage de Celestron... creo que es tipo webcam, ¿verdad? ¿Puedes controlar el tiempo de exposición? ¿Has probado a ver qué magnitud estelar alcanzas?
Si es tipo webcam, se pueden hacer muchas cosas, no lo dudes. Hay hilos en la sección de dobles de este foro con tutoriales fantásticos sobre la astrometría con webcam que deberían ser perfectamente válidos para que comiences. El tutorial de Reduc que ponemos en la web de SEDA-WDS es genial para empezar.
Lánzate, como digo siempre, con cuidado, ¡¡esto es muy adictivo!! Esperamos tus observaciones desde ya.
Un saludo y anímate a preguntar lo que quieras.
Juan-Luis / Struve
Si es tipo webcam, se pueden hacer muchas cosas, no lo dudes. Hay hilos en la sección de dobles de este foro con tutoriales fantásticos sobre la astrometría con webcam que deberían ser perfectamente válidos para que comiences. El tutorial de Reduc que ponemos en la web de SEDA-WDS es genial para empezar.
Lánzate, como digo siempre, con cuidado, ¡¡esto es muy adictivo!! Esperamos tus observaciones desde ya.
Un saludo y anímate a preguntar lo que quieras.
Juan-Luis / Struve
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor Rafaelbenpal » 19 Ago 2010, 12:11
¡Bienvenido al proyecto, Mavago! Un R152 es un telescopio muy adecuado para trabajar dobles, podrás sacar una barbaridad. Quizás necesitarás trabajar con la barlow para sacarle el máximo rendimiento al telescopio, ya que si no me equivoco la focal es 760 mm, ¿verdad?
como bien dice, Struve1, tienes telescopio de sobra para trabajar en el proyecto SEDA.
Saludos
como bien dice, Struve1, tienes telescopio de sobra para trabajar en el proyecto SEDA.

Saludos
Obs Posadas MPC J53
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor mavago » 19 Ago 2010, 19:44
Muxas gracias por la bienvenida y si la celestron neximage es una web cam para planetaria con el chip ccd de la toucam, además la tengo modificada para larga exposicion y junto una barlow meade 2X, y el refractor aunque sea de focal corta y este mas para cielo profundo, creo que podre practicar y aprender.
Lo dicho muxas gracias.
Lo dicho muxas gracias.
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor mavago » 11 Nov 2010, 15:13
Lo siento compañeros pero tengo que abandonar el proyecto con la ilusion que habia puesto. El motivo, me acabo de quedar sin portatil, a dicho basta y se quemo. Y no tengo la economia para otro nuevo.
Cuando pueda me reengancharé y quizás el proximo año.
Un saludo y buenas observaciones a todos, espero ver los resultados.
Cuando pueda me reengancharé y quizás el proximo año.
Un saludo y buenas observaciones a todos, espero ver los resultados.
Re: Proyecto SEDA-WDS
Mensajepor struve1 » 23 Nov 2010, 18:17
Vaya, mavago, lo siento mucho. Ánimo, a ver si los Reyes...
Aprovecho para recordar a todos los interesados que estamos, aproximadamente, a 1 mes de la finalización de la 1ª campaña del proyecto SEDA-WDS que estaba dedicado, como sabéis a la constelación de Lacerta. Durante estos meses han sido muchas las consultas de observadores interesados y nos consta que muchos han realizado sus capturas de dobles objeto de estudio. Lacerta sigue estando bien situada para capturar aquellas que se nos escaparon en otra sesión de observación pasada...
Las observaciones reducidas deben enviarse en la planilla oficial que a tal efecto podréis encontrar en la web del proyecto ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE. Si las tenéis antes... no dudéis en hacerlo. Recordad la dirección: https://sites.google.com/site/sedawds/
Por nuestra parte, estamos trabajando ya en la próxima campaña, la nº 2.
Un saludo y gracias por vuestra colaboración.
Aprovecho para recordar a todos los interesados que estamos, aproximadamente, a 1 mes de la finalización de la 1ª campaña del proyecto SEDA-WDS que estaba dedicado, como sabéis a la constelación de Lacerta. Durante estos meses han sido muchas las consultas de observadores interesados y nos consta que muchos han realizado sus capturas de dobles objeto de estudio. Lacerta sigue estando bien situada para capturar aquellas que se nos escaparon en otra sesión de observación pasada...
Las observaciones reducidas deben enviarse en la planilla oficial que a tal efecto podréis encontrar en la web del proyecto ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE. Si las tenéis antes... no dudéis en hacerlo. Recordad la dirección: https://sites.google.com/site/sedawds/
Por nuestra parte, estamos trabajando ya en la próxima campaña, la nº 2.
Un saludo y gracias por vuestra colaboración.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE