Propuesta: Dobles en Cefeo

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor almach » 07 Jul 2010, 22:12

Almach: 6 de julio de 2010. Celestron Nexstar 5i de 127mm, oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 5mm (250x). Seeing de 4/5 (Siendo 5=óptimo). Despejado. Sin Luna.

( 12 ) Xi Cep

CEP-Xi CEP-f.jpg


El brillo de sus componentes y su ajustada, pero asequible separación, hace que Xi Cephei ofrezca un verdadero espectáculo a los pequeños telescopios.

A 50x ya se ve potente y perfectamente desdoblada, aunque es cierto que pide más aumentos. Decido dárselos y pongo los 69x para ver una principal amarillenta/blancuzca muy brillante, acompañada a cierta distancia de otra estrella, no tan brillante en comparación, pero que no se queda atrás. Su color es similar a la principal, pero la noto un poco más azulada/blancuzca que no amarillenta/blancuzca.

Sea como sea, para disfrutar un buen rato de ella.

CEP-Xi Cep-PS.jpg


Y con esta acabo la primera sesión de las dobles de Cepheus. A ver si el fin de semana puedo volver con ellas :wink:

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor JCS » 08 Jul 2010, 19:39

Bueeno, pues no me retiro. Iré a por algunas más, ya que tú te has animado. Pero es que el monarca de las narices tiene tela. Pero así hacemos comparaciones que es lo chachi. De todas formas no quiero que se me escapen los "chuchos de caza". A ver que se encuentra por ahí. Y es una de las que todavía no hemos explorado.

Vale, un abrazo amigo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor almach » 10 Jul 2010, 20:36

Hola a todos,

Que tiemblen los chuchos de caza, JCS ha puesto los ojos sobre ellos :wink: Espero tenerla a tiro y seguir sus pasos. Pero de momento, os dejo aquí mi observación (y un pequeño addendum variable) de Delta Cephei. Ya os dije que tengo cierta debilidad por esta estrella:

Delta Cephei es el prototipo de las estrellas variables conocidas como Cepheidas. Este tipo de variables se caracterizan por ser estrellas pulsantes que se contraen y expanden de una forma más o menos regular.

Para los que no estamos acostumbrados a hacer el seguimiento de estrellas variables, nos encontramos ante una buena oportunidad para adentrarnos en este mundo. Podemos apreciar el cambio de brillo de esta estrella a lo largo de unos pocos días. Más concretamente, Delta Cephei, tiene un periodo muy asequible de tan sólo 5,366 días.

Delta Cephei-carta-PS.jpg


Pasa de brillar en su máximo con una magnitud de 3,5 hasta su mínimo de 4,4, una diferencia de brillo perfectamente detectable con unos simples prismáticos. El campo de visión que nos proporcionan nos permite tomar como referencia de sus cambios de magnitud las vecinas Zeta Cephei (3,6) que corresponde aproximadamente a su magnitud más brillante, y Epsilon Cephei (4,2), próxima a su magnitud menos brillante.

La constelación de Cepheus, donde encontraremos Delta Cephei, no presenta ninguna dificultad a la hora de localizarla, ya que se encuentra entre dos constelaciones fácilmente reconocibles: Cygnus y Cassiopeia.

Como curiosidad comentar que Delta Cephei alcanza su máximo en un día y medio, mientras que cae al mínimo en un periodo de 4 días. Lo mejor es observarla una vez cada noche (siempre que el tiempo lo permita...)

Para hacer las estimaciones de magnitud se puede utilizar el método de Argelander, que ya comenté en la entrada de mi blog sobre Beta Lyrae:

http://laorilladelcosmos.blogspot.com/2 ... iable.html

Y si no estamos seguros de nuestra capacidad de interpretación del brillo, podemos compararla con la de otros aficionados más experimentados:

http://www.aavso.org/cgi-bin/newql.pl?n ... utput=html

Por cierto, después de hacer las estimaciones de magnitud, aconsejo echar un vistazo a Mu Cephei, una estrella variable que presenta un color granate muy atractivo y que merece una entrada futura.

Pero Delta Cephei no sólo es variable, sino que es una preciosa doble. Eso sí, para desdoblarla necesito el telescopio:

CEP-Delta Cep-f.jpg


La noche del 9 de julio de 2010 en medio de las nubes bajas que se iban adueñando del cielo pude observarla con el Celestron Nexstar 5i de 127mm.

Delta Cephei es más conocida por su condición de variable que por ser doble, sin embargo, como doble es una verdadera maravilla, y lo mejor, apta para todo tipo de aberturas.

La componente principal, de clase espectral F5Iab, presenta un color amarillo muy marcado. Tan marcado como el azul celeste de la secundaria (A0)... y ambas realmente brillantes.

A 50x es como la veo mejor, y sinceramente, no son necesarios más aumentos. Por cierto, la estimación de brillo de la noche para la principal fue de 3,9.

Este es el dibujo que hice con el Photoshop:

CEP-Delta Cep-PS.jpg


En conclusión, una estrella preciosa como doble y una muy interesante y asequible variable.

A ver si esta noche me respetan las nubes y puedo seguir con la constelación :wink:

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 08:22

Fecha: 10-07-10
Hora: 23:00 – 01:15 Seeing: Bueno 8/10
Otros factores: Temperatura: 24.6º Humedad: 36%
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm(470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source.


De nuevo con vosotros. Puesto que D. Oscar tuvo la osadía de reprocharme el precoz abandono de la constelación, he decidido recoger el guante y continuar con ella. No sin grande satisfacción, por cierto. Que es mucho lo que queda (lo ha demostrado con sus excelentes imágenes y explicaciones) así que no le quito razón en su empeño. Anoche, tras esperar pacientemente, que se largaran unas cuantas nubes que me tapaban el campo, se quedó una esplendida atmosfera que no podía desaprovecharse. De modo que, pese a no haber pegado ojo, el viernes, estuve hasta bien tarde gozando de parte de lo que queda por hacer.

STF 2816 Cep
AR: 21h 38m 57,6 s
DEC: +57º 29’ 20”
Mag: 5.73/7.48/7.53
Sep AC: 11.8”
AD: 20.5
AP AC: 120º
AD: 338º


Comenzamos la sesión con otra fastuosa joya, que se sitúa en un campo muy poblado. Ello dificulta la precisa localización de otras dos que tienen ID diferentes. Pero no importa, estas tres compensan lo demás.
STF 2816 Cep 0030 10-07-10 23-33-12.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 08:25

STF 2819 Cep
AR: 21h 40m 21.45s
Mag:7.44/8.64
DEC: +57º 34’ 53.7
Sep: 12.7”
AP: 59º
Clase espectral: F5V


Un bonito par que se encuentra en el mismo campo de la anterior. Blanca y ligeramente azulada. Agradable.
STF 2819 Cep 0031 10-07-10 23-40-31.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 08:27

STF 2840 Cep
AR: 21h 52m 01.0s
DEC: 55º 47’ 48”
Mag: 5.64/6.42
Sep: 18.2”
AP: 196º
Clase espectral: B6 IV-V


Dos bonitas azulonas (jovencitas y ya con sobrepeso) que muestran una atractiva visión. Continuamos en una zona muy poblada. Se ve que las fiestas de verano se dan en todas partes.
STF 2840 Cep 32 10-07-10 23-47-11.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 08:39

STF 2873 Cep
AR: 21h 58m 13.5s
DEC: +82º 52’ 10”
Mag: 7/7.47
Sep: 14”
AP: 67º
Clase espectral: F6IV-V


Apañaditas ellas, aunque su espectro corresponde al blanco, yo las veo azules. Da igual.
STF 2873 Cep 0033 10-07-10 23-52-40.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 08:55

STF 2863
Xi Cep
AR: 22h 03m 47.16s
DEC: +64º 37’ 39.9”
Mag: 4.45/6.4
Sep: 7.9”
AP: 275º


Suscribo todo lo que ha dicho Oscar sobre esta belleza. No hay mucho que añadir (no cuando él describe algo). Solo añadir que hay otra componente de magnitud 12.7 que ni la veo ni aparece en la imagen.
STF 2863 (Xi Cep) 0034 10-07-11 00-02-20.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor almach » 11 Jul 2010, 08:57

Ole, ole... :wink: Ayer si nos descuidamos nos topamos observando STF2816 y STF2819. Estoy organizando las notas y los dibujos de ayer y las "estrellas" de la noche fueron esta pareja que me dejaron con la boca abierta, no solo por su belleza, sino también por el rico campo donde están enmarcadas. Tu foto de STF2816, preciosa.

Un pequeño avance de la sesión de ayer:

En la página 3 del post (pronto tendremos que poner un índice :wink: ) pusiste la foto de otro fabuloso sistema/asterismo, STT 461, pero amigo, no se puede tener todo. Con tu 9,25" dejaste fuera del encuadre una componente, que me dio tanta lástima que me aventuré a poner mi DBK en el Nexstar de 5" y mirar a ver qué salía... y salió esto, que espero os guste:

CEP-2010-07-10-STT 461-2-text.jpg


Bueno, no me enrollo más. Pensaba que este año no lo diría, pero se me está acumulando la "faena" de pasar las observaciones que he hecho :wink:

Que siga la fiesta.

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Cefeo

Mensajepor JCS » 11 Jul 2010, 09:32

Pues sí amigo. Si que coincidimos. Ayer hice once fotografías y entre ellas la STT 461 que acabas de poner, ya que en la anterior no conseguí abarcar todo el campo, pero ya las compararemos esta tarde, que tengo taréas domésticas pendientes y ahora no me da tiempo.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Volver a “Estrellas dobles”