Propuesta: Dobles de Andromeda

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 09 Oct 2008, 12:43

Genial cronica Almach!, también a mí me has picado con la verdadera STF1, a ver si el cielo nos deja... además este fin de semana estaré fuera, pero en cuanto se pueda...¡ a por ella!

La STF 3050 es una pasada, me encantó el campo a pocos aumentos porque hace de esquina en un triangulo rectangulo formado con otras 2 estrellas. Como es la mas brillante de las tres y las magnitudes de la doble son cercanas a 6, apunté a ella metiendo aumentos y.... ahí estaba!. Dos puntos luminosos casi por igual, con una separación muy escasa,(como tu dices "separadas por un suspiro", ¡que bonita expresión!) pero que a partir de 133 X se resolvía -quizás por el alto brillo de ambas-, la mejor vista la tuve a 200X.

Hice una foto, pero la imagen no resuelve el par, se ven dos estrellas diferentes pero unidas..., tengo que intentarlo otra vez, modificando los parámetros de la captura, a ver si se puede separar.

En todo caso, una doble casi "oculta" interesantísima.

PD: JCS, Olé Olé y Olé ¡Me ha encantado tu entrada en el Hilo de Odas y Poesías!, reconozco que no he escrito nada allí porque "me tiembla", ¡vaya nivel!

Un abrazo
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 09 Oct 2008, 15:02

carlosz22 escribió:Si tenéis alguna sugerencia de observación de alguna doble de Andrómeda, soy todo oídos :D


Supongo que ya la conoces, pero si no es así date una vuelta por esta web... y ve escogiendo :wink: :

http://astronomy.eaglecreekobservatory. ... s/and.html

Tacómetro,

Ya nos contarás qué te parece la STF 1. Recuerda que la secundaria no es nada fácil por culpa de su magnitud, aunque creo que con tu teles no vas a tener problemas, a no ser que la Luna te apriete :wink: .

Saludos a los dos y que tengáis cielos despejados.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 10 Oct 2008, 11:18

Fecha: 09-10-08
Hora: 21:45 – 22:30 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 13º-- Brisa
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orion Stratus:
5 mm(400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.71º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source


¡Esta noche ha sido buena,
aunque hoy no es Navidad !

Y pude sacar los trastos
pa pegarme una “jartá”

(Villancico popular. Versión 5.3.1 - astrocapullo.com)

Pido públicas disculpas por la chorrada, pero no lo he podido evitar. Sin esperarlo, poco antes de ponerse el sol, se fueron las nubes quedando un cielo muy prometedor y, sin pensarlo dos veces, monté el chiringuito. El caso es que, durante un par de horas se mantuvo despejado, aunque, después de recoger, volvieron las nubes y hoy está lloviendo.
Eso si, la pequeña tregua fue aprovechada con diligencia, como me propongo enseñaros a continuación.

STF 1 And
AR: 00h 09m 1.5s
DEC: +37º 13’ 05”
Mag: 8.9 / 10.7
Sep: 9.5”
AP: 287º

Una de las dos protagonistas de los embrollos habidos en el hilo (la otra también está en el bote). No es que resulte nada especial, salvo por el “1”. Un par muy débil. Cuesta trabajo y aumentos ver la secundaria. La llego a ver con el ocular de 13mm, pero me aseguro con el de 8mm (250X). Blanca la principal y azul oscura su tímida pareja de hecho. También consigo la foto, aunque es necesario subir el brillo del monitor para verla bien.

URL=http://imageshack.us]Imagen[/URL]

Por cierto, gracias por vuestros comentarios sobre el triste soneto. Y, tacómetro, ¿puedes decir que es lo que te tiembla?

Bueno, luego sigo, que tengo unas cuantas más.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 10 Oct 2008, 11:42

... la barbilla querido amigo, la barbilla... :D

Muy chula esa STF 1, secundaria muy débil justito arriba en la imagen... :shock:

Un abrazo.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 10 Oct 2008, 11:45

STFA 1
AR: 00h 46m 24.3s
DEC: +30º 56’ 34”
Mag: 7.25 / 7.43
Sep: 47”
AP: 46º

URL=http://imageshack.us]Imagen[/URL]

La otra de la discordia. Esta se ve sin problemas. Unas magnitudes aceptables y generosa separación ofrecen de esta pareja una vista agradecida. Blancas las dos. Un conjunto bonito.

STF 3050
AR: 23h 59m 29.3s
DEC: +33º 43’ 27”
Mag: 6.46 / 6.72
Sep: 2.3”
AP: 332º

Imagen

Pues si que supone un reto. Las puñeteras están bien apretaditas y cuesta separarlas, pero consigo hacerlo gracias a que el brillo de ambas es casi idéntico. Las veo mejor con el 8mm, sin embargo en la fotografía solo se la ve alargada. De todas formas la pongo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 10 Oct 2008, 12:12

Y ahora les toca el turno a las “Dobles rojas de Acafar”. Nunca le podré agradecer suficiente el haberme descubierto estas visiones fascinantes. Con ellas se podría crear un estilo “gótico” de observación. Ni Bram Stoker lo superaría.

STF 547 And
AR: 00h 05m 41s
DEC: +45º 48’ 43”
Mag: 8.98 / 9.15
Sep: 6”
AP: 254

Imagen

Ved, amigos, los ojillos escrutadores del Maligno, que no nos pierden de vista para, a la primera de cambio, arrastrarnos al noveno círculo junto a el. Visión inquietante, donde las haya. Menos mal que son chiquitinas y pasan algo desapercibidas, pero cuando reparas en ellas, te recorre un escalofrío por la espalda.
No os la perdáis.

STFA 4
56 AND

AR: 01h 56m 09.3s
DEC: +37º 15’ 06”
Mag: 5.79 / 6.07
Sep: 200”
AP: 299º

Imagen

Esta ya no asusta. En realidad es una visión agradable, porque se observan tres que forman un abanico desplegado. Lamentablemente su excesiva separación impide que entren a la vez en el campo de la cámara. Pero se trata de una visita obligada que no ofrece ninguna dificultad.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 10 Oct 2008, 16:12

Impresionante trabajo el de todos, está quedando un hilo aún mejor, si cabe, que los otros. Por cierto JCS esa la escalofriante STF 547...¡¡qué maravilla de foto!! Por cierto que no son pequeñitas...es que tiene los ojillos semicerrados para que nos confiemos, metamos más aumentos y entonces .... :twisted:


saludos,

Rafa

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 10 Oct 2008, 16:41

Por último, añado una que, en teoría, ya la había puesto pero, como sospechaba, mal. Se trata de Pi And. En la anterior sesión, las cosas no fueron del todo bien y esta no coincidía en nada, ni con los datos, ni con lo que habíais descrito y dibujado vosotros. De modo que volví anoche a por ella para desfacer el entuerto. Y creo que lo desfací.

H 517
Π (Pi) And

AR: 00h 36m 52.9s
DEC: +33º 43’ 10”
Mag: 4.32 / 7.08
Sep: 36.4”
AP: 175º

Imagen

Ahora si. Esta vez parece que todo coincide: magnitudes, separación, ángulo e, incluso los colores que describe Acafar para la secundaria:“dusky blue” y que yo traduzco como “Azul crepúsculo” (ya estáis al tanto de mi cursi condición). Sea como fuere le resta atractivo la gran desigualdad de brillo, que dificulta la contemplación de la “duskyta”

La fotografía no ha quedado demasiado bien, pero ahí esta. No voy a quitar la que hice en la sesión anterior, por si alguien la identifica, pues no tengo ni puñetera idea de cual es.

Con esto termino. Ahora está empezando a despejarse. Con suerte puedo repetir y meto otras cuantas al bolsillo.

Abrazos a todos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 10 Oct 2008, 16:46

Acafar, gracias a ti, por el comentario y por enseñarme esas estrellas maravillosas, pero, aunque la fotografía me encanta, como esta noche tenga pesadillas te acuerdas.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 10 Oct 2008, 17:27

JCS,

Yo quedé un poco decepcionado con la 547, cosas de tener poca abertura :( , pero tu foto es realmente sensacional. Felicidades.

Por cierto, supongo que no lo viste, así que me autocito:

almach escribió:A propósito, ¿qué tal con tu cámara?, ¿estás contento con ella?, ¿Has hecho algo de cielo profundo?... cuenta, cuenta...


Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Estrellas dobles”