Pongo por aquí comentarios sobre 4 estrellas dobles en Auriga entre las que he estado observando en los dos últimos días sin nubes. Todas son fáciles de localizar (2 son visibles a simple vista).
La observación se ha hecho con con un C150N -nada adecuado para dobles- y encima desde Madrid con una CL tremenda (y un foco del edificio de enfrente dándome en los ojos
), por lo que debe ser fácil obtener mejores resultados casi con cualquier telescopio.
Omega Aur (AR 04h59m, Dec +37.53)
Mg: 5/8 Sep: 5.4'' AP: 359.
Difícil por la diferencia de magnitud.
A 75x parece apreciarse un puntito muy débil al norte de la primaria.
con 125x ya se distingue claramente. La primaria parece blanco-azulada.
La secundaria es demasiado débil para poder distinguir el color.
STF 698 (AR 05h25m, Dec +34.51)
Mg: 6.5/7.5 Sep: 31.2'' AP: 346
Fácil y espectacular.
Se separa de sobra con 37.5x. Precioso contraste de color amarillo y azul. Al norte, a poco más de un grado queda M38 y al este a poco más de dos grados M36.
θ-Aur (AR 05h59m, Dec +37.13)*
Mg: 3/7.5 Sep: 3.4'' AP: 318
Difícil, más que por la distancia por la diferencia de magnitudes.
- Con 37x y 75x sigo viendo una sola estrella.
- Con 125x parece que se distingue, débil y muy cerca, casi pegada
a la primaria, una tímida secundaria.
- Con 250x ya se ve la secundaria, aunque con cierto esfuerzo.
STF 825 (AR 06h01m, Dec +36.31)
Mg. 8/9 Sep: 8.3, AP: 146
Es lo que Comellas llamaría una doble "delicada" por la poca magnitud
y el contraste de colores, que me parece amarillo-rojo.
Fácil de encontrar, al SE de θ-Aur*. En el ocular de 20mm de C150N
"caben" juntas SFT 825 y θ-Aur*; cuidado para no confundir STF 825
con otra estrella al sur y más cercana a θ-Aur*.
Con 37x no la desdoblo, aunque parece que casi y que el problema
es más la débil magnitud y mi cielo con CL que la separación. Con 75x
se separa perfectamente.
-------------------------------
Si alguien más se anima a echarles un vistazo sería interesante leer otros comentarios.
saludos
----------------------------------------------
* : Donde pone θ ponía antes zeta (pronunciación de la letra griega) que no es lo correcto e induce a confusión. He editado cambiando zeta por θ tras leer el mensaje de Jonatan más abajo.



