La compañera de Sirio

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

La compañera de Sirio

Mensajepor Jonatan » 29 Feb 2008, 00:08

Me gustaría saber si alguien tiene

los datos de la compañera de Sirio,pues parece que se está poniendo a

tiro,no se si realmente se está viendo o creo que la estoy viendo.

Por cierto la habeis visto? si es asi con que aparato

Me refiero en estos ultimos días

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 29 Feb 2008, 00:24

Hola Jonatan,

No la he visto pero se supone que ahora está justo al este de Sirio. He leído de mucha gente que la ha visto con un C9 o con un reflector de 10". El equipo más pequeño del que he leído es un Taka TOA-130.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 29 Feb 2008, 00:55

:D :oops: Como no acierto a poner el enlace con el hilo "Ver El Cachorro (Sirio B)", pues un mensajito puesto y... ¡voilà!, actualizado de nuevo para que puedas consultar opiniones, Jonatan. :wink:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 29 Feb 2008, 08:40

Hola Valakirka

No encuentro en ese enlace


La posición actual de Sirio B, es decir el angulo que esta con Respecto a


Sirio.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 29 Feb 2008, 10:36

Hola,

Imagen

El ángulo es algo mayor de 90º.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 29 Feb 2008, 11:43

Hola,
no hace falta un super-teles para ver Sirio B. El otro día en Pioz la vimos muchos de nosotros con un Vixen 102mm acromático. Un buen teles pero vamos... a años luz (sobre todo en precio) de un TOA-130.

El truco es saber a qué lado de Sirio está, luego apuntar a Sirio y sacarla de campo. En ese momento aparece Sitio B. La vismo muchos, CarlosZ22 (como no...) Alhena, Raul, creo que Fhuyu también...

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 29 Feb 2008, 12:05

m3ntol, no estoy seguro de que lo que vimos fuera Sirio, tengo serias dudas. Vi la estrella en cuestión con el teles de Carlos y luego con mi 100 Ed y me fije bien en el entorno. Al llegar a casa estuve mirando los mapas y fotos y encontré una que cuadraba bastante bien con lo que había visto y sus alrededores (salvo por la simetría especular):

Imagen

Creo que la "candidata" era la marcada con 5. Mirando en el CdC y en el Guide pude encontrar estas estrellas y están mucho más alejadas (3 minutos en lugar de 8 segundos que es la distancia aprox. de Sirio B). Esa era la impresión que tuve al mirar, estuve comparando con la distancia de otras estrellas dobles con el mismo ocular: me salía que la distancia de la "candidata" era al menos el doble de la distancia entre Mintaka y su comapañera (53") lo que daba al menos 2 minutos, demasiado lejos.

Además el ángulo no cuadraba: si recuerdas para verla había que dejar sirio al N, fuera del campo del ocular, pero debería quedar al oeste porque la compañera está ahora justo al este, los que la han visto dicen que la idea es esperar a que Sirio salga del ocular por su propio movimiento, y no era esto lo que ocurría.

Claro que puede que me esté refiriendo a otra estrella, hablo de la que vi yo que me pareció ser la misma que vi con Carlos.

Además cada vez va siendo más fácil, dicen que se ve bien con un refractor de 6" incluso a 100x, por lo que no veo imposible que se vea con un 4", sobre todo para un observador tan increíble como Carlos, que ya me ha dejado unas cuantas veces :shock: con sus capacidad visual.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 29 Feb 2008, 12:46

acafar escribió:Además cada vez va siendo más fácil, dicen que se ve bien con un refractor de 6" incluso a 100x, por lo que no veo imposible que se vea con un 4", sobre todo para un observador tan increíble como Carlos, que ya me ha dejado unas cuantas veces :shock: con sus capacidad visual.


Como dicen, la cadena se rompe por el eslabón más débil. Y yo también vi Sirio B :lol: :lol: :lol: así que es posible que lo que viéramos no fuera Sirio B.

Mañana, si finalmente te aimas, tenemos una buena ocasión para corroborar la observación.

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 29 Feb 2008, 15:03

Me resulta curioso pensar que una "enana blanca" que es tan tímida y dificil de ver tenga tanto poder. Dicen que la densidad de Sirius B es de millones de toneladas por cm cuadrado... Comellas cuenta que fué el hijo de Alban Clark en 1862 quien la descubrió por casualidad y que hoy se sabe que por su mayor densidad obliga a Sirio a fuertes oscilaciones en su orbita.

....El tan brillantote y grande y la que manda es su compañera ¿os suena de algo?... :lol: :wink: Siendo politicamente correcto: "Detras de todo gran hombre/mujer, siempe hay una gran mujer/hombre".... :wink: :D


Y para observarla recomienda la utilización de un "diafragma hexagonal de Aiken".

Hay un montón de informacion en :

http://asociacionhubble.org/modules.php ... c&start=45

Creo que el diafragma hexagonal se puede hacer simplemente con una cartulina (preferentemente negra) recortando el mismo diametro que el objetivo del telescopio y dentro inscribir un hexagono cuyos vértices toquen el diametro del círculo.

Se recorta, y se coloca haciendo que el objetivo del telescopio te quede hexagonal en lugar de circular, es como una mascara harpman.

Yo no lo he hecho, aviso.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 01 Mar 2008, 12:36

Vale pues con los datos de Acafar


Me temo que si que era ella,porque por ahi no hay ninguna otra.

Lo malo es que aqui en Valencia hemos tenido unos días

de calma y transparencia por las lluvias extraordinarias

Y me temo que va a ser dificil encontar otras noches asi.

Volver a “Estrellas dobles”