Dobles en Corvus

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Dobles en Corvus

Mensajepor rviper » 11 May 2009, 16:23

Buenas a todos.

Ahora que por fin tengo un equipo para observar en casa, quiero meterme un poco a esto de las dobles.
No he visto ningun hilo sobre Corvus, y ya que la voy a tener a tiro hasta dentro de poco, quisiera sacarle algo de provecho. El hilo no va a estar tan trabajado como los que inician los profesionales doblistas, pero espero que os aporte algo.

Aqui va la primera tanda:

Noche del 10 al 11 de Mayo de 2009. Contaminacion luminica Alta. Seeing sin valorar.
Equipo: Meade 80mm APO Series 5000 sobre montura azimutal SkyTee. Oculares utilizados: Meade XQ 26mm (18x), Hyperion 13mm (37x), Hyperion 8mm (60x), Hyperion 8mm+anilla de 24mm (98x). Complementos: Guia del firmamento, Triatlas B, Stellarium.

Delta Crv (12.30/-16.31) (3.1/9.2/-24"): Una de las estrellas principales de Corvus. A 18x ya se puede intuir la secundaria, muy tenue. Con 60x la vision es muy clara y comoda. La principal la veo blanco-azulada y la secundaria demasiado debil como para determinar algun color.

STF 1659 (Stargate) (12.36/-12.04): Es una agrupacion de 6 estrellas que forman un triangulo exterior y otro interior con una forma muy curiosa. A 18x solo era capaz de ver 2 estrellas exteriores y 2 interiores. A 37x y a 98x ya si se podia intuir la tercera estrella exterior. En cielos mas oscuros pienso que con este equipo si podria ver la sexta componente.

STF 1669 (12.41/-13.01) (6.0/6.1/5.4"): Sin saber magnitudes ni separacion (falta de preparacion jeje) me dispuse a buscar esta doble. Una vez encontrada a 18x parecia que la secundaria iba a estar o muy junta o iba a ser demasiado debil. Probe con 38x y fijandome mucho podia parece que en vez de un puntito fuese un 8. Solo hacia falta meter mas aumentos (98x) para poder ver dos estrellas juntitas y practicamente iguales de magnitud y color (yo las vi blanco-amarillentas). Ha sido mi primera doble que he tenido que desdoblar a base de aumentos y la verdad es que quede muy satisfecho. Una vez que he llegado a los 5 segundos de arco de separacion quiero probar a ver hasta donde puedo llegar.

STF 1631 (12.21/-14.11) (8.3/11.55/---): Despues del exito anterior intente este par... sin tener la misma suerte. Esta vez los aumentos no eran suficientes y la culpa es de la secundaria de magnitud 11.55, que se escapa para mi equipo y condiciones de observacion. Me la apunto para futuras observaciones en cielos oscuros y como propuesta para los expertos.

HU 134 (12.37/-12.54) (8.7/--/---): Despues del fracaso de STF 1631 debia haber ido a por algo facil, pero la siguiente en la lista era este par. Tampoco pude ver la secundaria. He estado buscando informacion de su magnitud y separacion, pero no he encontrado nada.


Tras el desanimo, y viendo la hora que era, recogi el equipo y dejo el resto de dobles para la proxima tanda. cuando termine con Corvus me pondre con Virgo.



Un saludo a todos
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor vakaloura » 11 May 2009, 16:36

Jejeje Qué grande eres!! Mi enhorabuena por tan ardua tarea que te propones!! Si tenemos suerte el sábado espero intercambiar impresiones con ese cacharrito tuyo que tanto te está cundiendo :roll:
En cuanto al post... Dónde están los dibujos a mano alzada!!!??? :twisted:
Reitero, estás hecho un currante!
Un abrazo!!

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor alhena » 11 May 2009, 17:11

Hola Alexis,

me alegra que te animes con las dobles, para preparar una observación pasate por http://www.astrocomplutense.es y en la sección de Estrellas dobles encontrarás el Catálogo WDS en Access que te permitirá crear tus propios listados en función de los parámetros que elijas, mínima separación, magnitud límite, constelación, etc.

Animo
Un saludo

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor tacometro » 11 May 2009, 17:13

Hola Rviper, muy buen relato de esa observación. Stargate es una preciosidad de asterismo, muy recomendable, si señor!.

En cuanto a STF 1669, también estuve yo viendola el otro día, muy chula ¿verdad? también la vi blanco amarillenta y lo que me sorprende es que la foto también da ese color.(al menos en mi monitor) Te la pongo para sumar a tu hilo.

STF 1669-1.jpg


Un abrazo y bienvenido a las dobles!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor JCS » 11 May 2009, 18:21

No se, no se. Resulta estupendo contar con otro adicto más, pero empezar con esa constelación. Ya sabes aquello de “Cría cuervos y….

Vale, ahora en serio. Bienvenido a la secta y a la tripulación del LIADO. Solo queda pasar por el ritual iniciático, esto es, ingresar en una cuenta que te será oportunamente proporcionada, la modesta cantidad de 10000 0 15000 €. Y a disfrutar.

Abrazos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor rviper » 11 May 2009, 19:23

Jejeje, ¿y no hay afiliacion gratuita?

Muchas gracias por la bienvenida, espero algun dia poder aportar algo, en vez de solo aprender. Por ejemplo, los enlaces que ha puesto Isabel no los conocia y son geniales.

Para los dibujos y las fotos me parece que me queda mucho hasta que pueda hacer algo decente, porque llegar vuestros niveles de detalle no es apto para cualquiera.

JCS, la foto que has puesto se parece muchisimo a lo que vi ayer por la noche. Espero terminar la lista que tengo esta semana, si el tiempo lo permite. Tengo apuntada una triple que tiene una pinta impresionante (STF 1604).

Saludos
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor JCS » 11 May 2009, 19:58

Mucas gracias por el elogio, pero existe un problema: si lo que viste ayer se parece mucho a la foto que yo he puesto, la inmediata y decepcionante conclusión es ... que no llegaste a ver nada, porque yo no he puesto foto alguna. El autor de la imagen es Tacómetro. Además mis fotos son muchiiisimo mejores que las suyas.

P.S. Ya te irás acostumbrando a nuestro peculiar sentido del humor.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor almach » 11 May 2009, 20:46

Hola Rviper,

Muy buena entrada has tenido con las dobles del Cuervo, ya verás como poco a poco irás descubriendo verdaderos retos que superar y dobles de gran colorido para disfrutar...

De otra cosa no será, pero si de algo puedo alardear, es de disfrutar de las dobles con un mínimo de recursos :wink: , por lo que te aconsejaría que como mínimo, hicieras una pequeña ficha para cada doble que observes y con un lápiz dibujaras lo que estás viendo. Más tarde, cuando repases tus observaciones te será de gran ayuda para recordar y situarte.

Saludos.

PD. Por cierto, la separación de STF1631 es de 14,7".
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor rviper » 11 May 2009, 21:19

JCS escribió:Mucas gracias por el elogio, pero existe un problema: si lo que viste ayer se parece mucho a la foto que yo he puesto, la inmediata y decepcionante conclusión es ... que no llegaste a ver nada, porque yo no he puesto foto alguna. El autor de la imagen es Tacómetro. Además mis fotos son muchiiisimo mejores que las suyas.

P.S. Ya te irás acostumbrando a nuestro peculiar sentido del humor.

Un abrazo.


Joe, no pasais ni una ¿eh? jeje

almach, para Virgo tomare "prestadas" tus fichas, si no es molestia. El STF 1631 lo probare con el LB desde el campo, porque con el 80mm desde casa no llego a magnitud 11.55.
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Dobles en Corvus

Mensajepor MigL » 12 May 2009, 17:06

rviper, enhorabuena por esas dobles. =D>

Y añade los esquemas/bosquejos/esbozos/dibujos... lo que sea que haces para representar lo que ves.

Parece una tontería, pero sirve para poder recordar mejor lo visto.

Y no tengas miedo de que sean muy básicos, porque no lo serán.
Y seguro que con el tiempo, y tu evolución, te gustará ver lo que hacías al principio y lo que haces en ese momento... y apreciarás la mejoría (la constancia es la clave)...


Salu2, MigL

PD: las fichas de almach... son un buen recurso... y ya las ha ofrecido muchas veces... así que aprovecha. Total, sólo te va a pedir a cambio que limpies la cubierta del barco un par de veces... ;) :lol:

PPD: las fotos de JCS son mejores que las de tacómetro. Eso sí, los colores de JCS sólo los ve él... o casi :lol: :scatter:
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

Volver a “Estrellas dobles”