AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor almach » 15 Feb 2010, 12:06

Hola a todos,

Aprovechando que no hay manera de tener una observación decente... y la triste costumbre de no salir a observar cuando el termómetro marca menos de 0º :roll: , este fin de semana he revisado las notas que tenía de AR Cas y he hecho unos dibujos con el Photoshop. En el recopilatorio de dobles ya hay algo sobre ella pero la recupero porque creo que vale la pena:

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... tml#SHJ355

CAS-AR_CAS-fitxa.jpg


AR Cassiopeiae (SHJ 355) es un sistema no muy conocido entre los aficionados, pero que para mi es una de las estrellas múltiples más atractivas que puede observarse.

Además, tiene dos alicientes añadidos, el primero es que AR Cas es una variable eclipsante tipo Algol; y el segundo es presentarse en el mismo campo del ocular de 10mm (125x) junto a otra estrella doble: SFT 3022.

Estos son los datos que presenta el WDS para este sistema que se encuentra en las coordenadas AR 23h 30,0m / Dec. +58º 33’:

23300+5833 STT 496 AB - AP 335º / Sep 1.5” / Mag. 4.87-9.3
23300+5833 SHJ 355 AC - AP 268º / Sep 76.0” / Mag. 4.87-7.23
23300+5833 HJ 1888 AE - AP 116º / Sep 40.6” / Mag. 4.87-11.28
23300+5833 HJ 1888 AF – AP 339º / Sep 67.0” / Mag. 4.87-10.59
23300+5833 HJ 1888 AG – AP 348º / Sep 67.1” / Mag. 4.87-11.11
23300+5833 BU 1149 AI – AP 208º / Sep 229.1” / Mag. 4.87-9.87
23300+5833 DA 2 CD – AP 214º / Sep 1.4” / Mag. 7.23-9.06

Y para la STF 3022 (AR 23h 09m / Dec. +58º 25’):
23309+5825 STF3022 AB – AP 226º / Sep 20.7” / Mag. 8.34-9.94

Este es el dibujo que hice con el Photoshop:

CAS-AR_CAS-text.jpg


Estuve un buen rato peleándome con este sistema, ya que a pesar de tener unas condiciones de observación óptimas, me veía afectado por cierta contaminación lumínica que me dificultaba ver las estrellas más débiles. Por ello, para disfrutar de todo lo que ofrece AR Cas, lo mejor es intentar la observación desde un lugar oscuro.

Con mi telescopio de 127mm no pude desdoblar las componentes A/B ni por casualidad. Puse el máximo aumento útil que me permite mi telescopio (250x) pero lo único que conseguí fue apreciar la típica afectación del seeing.

Decidí no pedir peras al olmo (las componentes C/D tampoco las desdoblo) y contentarme, que no es poco, con la observación más plácida a 125x. Con estos aumentos fui capaz de ver todas las componentes restantes, es decir, E, F, G e I, y la vistosa doble STF 3022 en el mismo campo.

En cuanto a colores, la componente A la vi blanca. La componente C, también blanca, aunque no tan inmaculada como la principal. Y el resto, las vi tan débiles que no fui capaz de distinguir ningún color.

La secundaria que más dificultades me dio fue la E que con su poco brillo se encontraba “canibalizada” por la componente principal.

Para no perdernos entre tanta componente, adjunto el dibujo con las etiquetas correspondientes a cada estrella:

CAS-AR_CAS-labels.jpg


En definitiva, un sistema que da mucho juego a un telescopio como el mío y que sería realmente espectacular con uno de mayor diámetro. Estaría bien que alguien con un telescopio de mayor abertura comentara cuántas componentes es capaz de ver :wink:

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor almach » 15 Feb 2010, 13:31

Hola,

Acabo de verlo ahora. Acafar ya hizo un estudio pormenorizado, completísimo de este sistema. Aquí os dejo el enlace:

viewtopic.php?f=63&t=34172&hilit=SHJ%20355

Más argumentos para observarlo :wink:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor acafar » 15 Feb 2010, 14:34

¡Excelente dibujo, como siempre!

Al verla me he acordado de lo que se ve en el ocular, con una precisión que una fotografía no logra reflejar.

A menudo cometo el error de no re-visitar sistemas tan preciosos, pensando que ya los conozco. En este caso, una vez más, el dibujo de almach me abre el apetito...¡que se vayan las nubes!!!!!

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor carlosz22 » 15 Feb 2010, 17:36

Muchas gracias por el reporte, trabajos así son siempre de agradecer :D

Ya tengo una doble que visitar en cuanto despeje.

Saludos
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor herschell1966 » 15 Feb 2010, 22:14

Muy buena cronica Almach, tendremos que volver a probar suerte.
Yo creo que la C-D no debe ser imposible,con un poco de suerte. Lastima que Cassiopea va pabajo.
Este verano.....
Un saludo.
Alberto.

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor Nachote » 15 Feb 2010, 23:38

Hola compañeros!!!

Podeis estar seguros de que si algun dia deja de nublarse, de llover o de hacer viento...este tesoro va a caer en mi zurrón. :mrgreen:

Estos pequeños mini cumulos abiertos me gustan mucho, mucho, mucho... :thumbleft:

De la cronica de almach, que decir que no se haya dicho ya :notworthy: :notworthy: :notworthy:
Amigo mio, no salgas a observar que ahora hace mucho frio...así seguiras deleitandonos con tan espectaculares reportajes y dibujos...o son fotos?

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor Rafaelbenpal » 20 Feb 2010, 20:39

¡Ostras, Almach! Menuda observación y menudo sistema :crazyeyes: :crazyeyes: \:D/

Realmente espectacular. Gracias por compartirla, está genial. ¡Enhorabuena!

Saludos
Obs Posadas MPC J53

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor Jonatan » 20 Feb 2010, 22:51

Sensacional sistema al que he tenido

el placer de resolver completo

viewtopic.php?f=63&t=36051&p=330420&hilit=Ar+casiopeia#p330420

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor herschell1966 » 21 Feb 2010, 21:23

Jonatan, no nos dejes en ascuas!!!, explicanos un poco como, y con que tubo tuviste el suertudo placer de desdoblar la A-B, si es posible.
Un saludo.
Alberto.

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: AR Cassiopeiae (SHJ 355) - Sistema múltiple en Cassiopeia

Mensajepor Jonatan » 22 Feb 2010, 00:24

Hola Alberto

Lo pone en el mismo enlace Klevsov de 203

tambien la volvi a ver con el c8 que tengo

actualmente.

ambos aparatos me salieron de una optica

excepcional.

Es complicadisima y solo he tenido la suerte

de verla 3 veces de muchisimos intentos y con

noches excelentes

Volver a “Estrellas dobles”