Ayuda con Reduc

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Ayuda con Reduc

Mensajepor almach » 03 Jul 2010, 17:25

Hola a todos,

Hacía tiempo que no utilizaba el Reduc y ahora que he encontrado un momento, me he decidido a probar con alguna medición "fácil", más concretamente con Zeta Coronae Borealis:

CRB-Zeta CRB-2010-07-02.jpg


... y, lamentablemente, vuelta a empezar.

Una vez cargada la foto en formato bmp, marco la componente principal, primero con el botón izquierdo, después con el derecho... y me sale el siguiente mensaje:

"Opération en virgule flottante incorrecte"

ReducCRB.jpg


Supongo que debe ser un problema con la coma de los decimales. ¿Sabéis cómo puedo solucionarlo?

Gracias y saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor Nachote » 03 Jul 2010, 18:55

Eso es un fallo de la versión 3.87
Se lo comenté a Florent y lo solucionó en la versión 3.88 en la que ademas si quieres, puedes mantener siempre visible la ventana de reducción. :wink:

Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor almach » 03 Jul 2010, 19:18

Gracias Nachote.

Acabo de pedir la última versión del programa a Florent :wink:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
fl
Mensajes: 54
Registrado: 14 Abr 2009, 23:35
Contactar:

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor fl » 04 Jul 2010, 01:28

Hola amigos !

This problem appears or doesn't appear depending on your configuration. It's caused on some computers by a background process which modifies the regional settings. V3.88 release fixes it definitely (I hope :roll: )
It solves also various ergonomic problems encountered with Vista/Win7. If needed mail me to get the latest version.
In any case all your feedbacks are welcome and contribute to make Reduc better, thanks you all !
Un abrazo
Florent

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor almach » 04 Jul 2010, 09:25

"Florent je vous remercie beaucoup,

Avec la nouvelle version, le programme fonctionne correctement.

Il est possible que le problème a été j'ai fait quelques modifications pour les photos avec Photoshop ... Je ne sais pas. Quoi qu'il en soit, tout est parfait maintenant.

Cordialement".

Si hay algún error, perdonad. Lamentablemente, no sé francés, así que he tenido que utilizar el traductor de Google, como deferencia a Florent, al que nunca le agradeceremos lo suficiente su gran y desinteresado trabajo. Reduc es una maravilla que nos facilita mucho la labor a los astrónomos aficionados que nos queremos introducir en la medición de dobles :thumbright: .

Con la nueva versión el programa ya me funciona perfectamente. Es posible que los problemas me vinieran al haber modificado las fotografías con el Photoshop... No sé, el caso es que ahora ya puedo continuar :wink:

Gracias de nuevo a Florent. Y por si alguien no sabe de qué estamos hablando:

http://www.astrosurf.com/hfosaf/sp/tdownload.htm#reduc

http://www.astrosurf.com/hfosaf/

Saludos

PD: Ah, y gracias a Nachote, que por suerte para mi, siempre va tres o cuatro... o cinco pasos por delante :lol:
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor Nachote » 04 Jul 2010, 11:21

Oscar, me alegro mucho de que ya lo tengas solucionado. :wink:
A mi me surgia el problema cuando utilizando Reduc abría una nueva aplicación. Seguramente al abrir un nuevo programa, tal y como comenta Florent, el sistema cambiaba la configuracion regional y es entonces cuando me daba el mismo mensaje de error que te estaba dando a tí.

Muchas gracias una vez mas, Florent... :thumbright:

\:D/ \:D/ \:D/ \:D/
LARGA VIDA A REDUC...!!!!
\:D/ \:D/ \:D/ \:D/
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor acafar » 04 Jul 2010, 11:39

Hola,

a míme pasaba lo mismo y era por lo que dice reduc...el programa "de fondo" que en windows guarda configuraciones regionales. Me puede el stándar USA como configuración regional y se solucionaron los problemas.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor almach » 04 Jul 2010, 14:54

Hola a todos, y en especial a Rafa (Cuánto se te nota a faltar, espero que te vaya todo muy bien).

Y ahora, a lo que iba... Perdonad, pero empiezo a tener complejo de cortito :wink:

Os dejo aquí las dos fotografías que estoy utilizando para las pruebas:

Zeta CRB:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Sigma CRB

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Ahora ya puedo terminar todo el proceso (siguiendo el tutorial que han puesto en la web del proyecto SEDA-WDS), pero el resultado no es el esperado. Por un lado, la separación si es correcta, pero el ángulo de posición deja muy mucho que desear.

Fecha : 2010-07-02
Instrumento : SC127
Cámara : DBK (pixels : 5.6 x 5.6)
" / píxel : 0.8212
Delta Matriz : -227.26

-=-= Sigma CRB =-=-
theta = 296.91
rho = 6.726
deltaM=0.43
Nb : 2

--------------------------------------------------------------------------------
Datos Reducidos Detallados :
--------------------------------------------------------------------------------
Theta Rho dM rThe rRho Image
306 6.3 0.32 9.09 -0.426 CRB-Zeta CRB-2010-07-02.bmp
288.92 7.153 0.55 -7.99 0.426 CRB-Sigma CRB-2010-07-02.bmp

El AP de Sigma CRB es de 236º, no los 288,92 que me salen a mi. En cambio, la separación es 7,0" y a mi me sale 7,153".

El proceso que sigo es:

-Abro Reduc.

-Fichero Abrir y cargo las dos fotos con extensión bmp resultantes de los videos tomados con la DBK y mi Nexstar 5i de 127mm. (Con la diagonal puesta, ya que tenía las dobles en el zenit y la cámara puesta directamente al telescopio topaba con la base del monobrazo).

-Marco en la lista la Zeta CRB.

-Coloco el cursor encima de la principal (que ya está marcada con el cuadro verde) y clico el botón derecho.

-Selecciono la componente B y el botón derecho de nuevo.

-En la ventana de reducción he seleccionado la cámara DBK (Que he añadido yo manualmente) con un tamaño de pixels de 5,6 / 5,6. Creo que es lo correcto, si no, por favor, comentádmelo.

-Pre-orientación: N arriba y E a la derecha. Lo mismo, si no es así...

-Marco “Calibración” y pongo los datos que aparecen en el WDS: Delta (AP): 306º y Rho (Sep): 6,3. En diferencia de magnitud pongo 0,9.

-Marco “Medición” y selecciono la Sigma CRB.

-Repito el proceso y selecciono la pestaña de “Reducción”.

Creo recordar que cuando Tacómetro empezaba a hacer sus primeras mediciones, uno de los problemas que se encontró fue la posición de la cámara. En las fotos que he puesto no toqué la cámara en ningún momento, por lo que, a no ser que la cámara tenga que ponerse de alguna forma muy concreta acoplada en el telescopio, no creo que la cosa vaya por ahí.

En fin, toda ayuda será bienvenida, y os he dejado las dos fotos por si queréis probar de hacer vosotros mismos el proceso a ver qué os sale.

Gracias por todo.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor Nachote » 04 Jul 2010, 15:04

Hola Oscar.
Con que par o pares has calibrado Reduc?
Vamos, que como sabes que el angulo de orientacion de la camara es de -227.26º y la escala de placa de 0.8212"/pixel?

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Ayuda con Reduc

Mensajepor almach » 04 Jul 2010, 15:27

almach escribió:-Marco “Calibración” y pongo los datos que aparecen en el WDS: Delta (AP): 306º y Rho (Sep): 6,3. En diferencia de magnitud pongo 0,9.


¿Te refieres a esto?... porqué si no, no le he indicado nada más.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Estrellas dobles”