Propuesta: Dobles en Vulpécula

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor JCS » 12 Ago 2010, 18:51

Mis queridos compadres. Obligado a abandonar El Águila por las pésimas condiciones que me ofrecía el lugar de observación y, hasta que no pase al Oeste, ayer me decidí por explorar Vulpécula, que es otra constelación de las que se dejan de lado. Además estaba yo con ganas de ponerle el ojo encima, desde que me descubristeis la, ya famosa, Percha.
Algo han mejorado las condiciones de la atmósfera, porque nos hemos tirado una semanita con un cielo sucio, lleno do polvo en suspensión y eso no favorecía, en nada, la observación. Y digo “algo”, porque anoche aún se notaba. Veremos qué pasa hoy.

Fecha: 11-08-10
Hora: 22:15 – 23:45 Seeing: Regular 6/10
Otros factores: Temperatura: 21.3º Humedad: 12%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm(470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source

Como no podía ser de otro modo, mi primer objetivo fue La Percha. Para ello escogí a STF 2521 que forma el núcleo principal del Asterismo. Y, ciertamente, no decepciona. Vamos a ello.

STF 2531 Vul
AR: 19h 26m 28.6”
DEC: +19º 53’ 29”
Mag:5.82/10.5/10.54/10.57
Sep AB: 27.9”
AC: 74.1”
AD: 152.1”
AP AB: 33º
AC: 325º
AD: 63º
Clase espectral K5III

Impresionante conjunto. Para hacerse una idea de lo que hay es preciso remitirse al dibujo de Oscar (Almach). Lamentablemente la cámara no es capaz de abarcar todo el campo y se limita a esta cuádruple (en realidad hay otra, pero de magnitud 14) que dibuja la silueta de la percha. Pero lo que provoca el regocijo y aplauso es la principal, intensamente roja y, que no siendo una clase C, méritos no le faltan. Bueno, ved la foto que, sintiendo la falta de modestia, es de escaparate y luego echáis un vistazo al maravilloso dibujo de Oscar para disfrutar de lo que, realmente hay, sin olvidar el minucioso estudio de Ignacio (Nachote).
STF 2521 Vul (La Percha)0003 10-08-11 22-26-21.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor JCS » 12 Ago 2010, 18:54

STF 2445 Vul
AR: 19h 04m 38.5s
DEC: +23º 19’ 45”
Mag: 7.25/8.57/8.46
Sep AB: 12.3”
AC: 145.2”
AP AB: 262º
AC: 108º
Clase espectral: B2V


Pues esta noche la cosa marcha, nueva sorpresa y de las gratas. Dos azules y otra roja, que ofrecen una vista que corta la respiración. Tal y como hemos tenido ocasión de comprobar tantas veces, las constelaciones menos llamativas compensan su insignificancia con unas parejas fastuosas. Y, siguiendo la norma, la zorrilla (con perdón) no se aparta un ápice de ella.
STF 2445 Vul 0004 10-08-11 22-40-10.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor JCS » 12 Ago 2010, 18:55

Bu 359 Vul
AR: 19h 05m 09.6s
DEC: +23º 25’ 57”
Mag: 8.81/9.79/11.11
Sep AB: 4.2”
AC: 38.9”
AP AB: 81º
AC: 112º
Clase espectral: F2

Un nuevo trío resultón. No llega a la espectacularidad de las dos anteriores pero vaya en su descargo en que pocas rivales pueden competir con ellas. Pero, con objetividad, puede afirmarse que es una monada y no es lícito perdérsela.
BU 359 Vul 0005 10-08-11 22-51-19.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor JCS » 12 Ago 2010, 18:58

STF 2455 Vul
AR: 19h 06m 53.0s
DEC: +22º 10’ 21”
Mag: 7.42/9.44/11.9
Sep AB: 9.1”
AC: 93.5”
AP AB: 26º
AC: 22º
Clase espectral: F4IV


¡Santa Madonna! Ni en mis más delicados sueños de la infancia esperaba ver esta serie de joyas. Una detrás de otra. Con el añadido de que, hasta ahora, todas son múltiples. Otra de las que provocan síncopes. Una autentica maravilla. La cosa no tiene desperdicio. Preciosa la roja que acompaña, a prudente distancia a las dos principales.
STF 2455 Vul 0006 10-08-11 22-58-55.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor JCS » 12 Ago 2010, 19:02

HJ 2862 Vul
AR: 19h 16m 13.0s
DEC: +21º 23’ 26”
Mag: 4.77/11.6/12.8
Sep AB: 38.7”
AC: 44.3”
AP AB: 12º
AC: 157º
Clase espectral: B4IV

Este es el "patito feo" de la serie. La principal aparece monstruosa debido a que tuve que subir mucho la exposición para conseguir las secundarias. De todas formas el resultado es, más bien decepcionante, porque no aparecen. Se insinúan, y eso, con muchas dosis de imaginación.

Y aquí lo dejé, porque me puse, en contra de mi costumbre a disfrutar de mis objetos, de cielo profundo, favoritos de la época: M 57 y M 27. Un espectáculo con el 9.25 y el ocular de 13”. Empieza la verdadera distracción. Luego vendrá M 13.
HJ 2862 Vul 0009 10-08-11 23-52-49.jpg


De momento eso es todo.

No sé si podre seguir hoy. Se está nublando.

Un abrazo a todos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor Nachote » 12 Ago 2010, 19:27

Querido amigo JCS vaya unos sistemas impresionantes estos que nos presentas... :hello1:
Que me dices...Dan de si o no estas pequeñas y desconocidas constelaciones???
No saben los espectaculos que se pierden los que no se dedican a las dobles... :scrambleup:

Las fotos todas espectaculares... :notworthy:
Bueno, la de HJ 2862 me da la impresión de que la has hecho con el teles ligeramente desenfocado...¿Puede ser?
Si no recuerdo mal, aunque el enfoque manual del CPC es bastante fino, el espejo principal no tiene bloqueo....es facil darle un pequeño toque al mando de enfoque sin darse cuenta y a esas focales un pequeño desnfoque es sinonimo de estrellas brillantes como balone y estrellas debiles difuminadas...y esa es precisamente la impresión que me da esa foto... :wink:
Del resto me quedo sin duda con STF 2455...¡¡¡QUE PASADA!!!

Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor MigL » 12 Ago 2010, 19:36

Espectaculares, JCS.

No me extraña que las hayas disfrutado y sigas haciéndolo eta noche, puesto que sólo con las fotos nos quedan ganas de más :hello1:


Salu2.

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor almach » 13 Ago 2010, 11:01

Quién lo diría que en una constelación tan pequeña se encontraran estas maravillas :wink: .

Ahora bien, tal como dice Nachote, la que se lleva la palma es STF2455.

Antes de ayer estuvo (como casi todos los días) nublado, pero después de cenar vi que despejaba, sólo había una línea de nubes a lo lejos a la altura del mar (a unos 20 km de donde estoy). Animado, saqué el trípode, la montura, las pesas, el tubo, alinié... y antes de poder poner el ojo otra vez en el ocular, las nubes se volvieron a adueñar del cielo :banghead: , ya me ves, quieras que no, volviendo a desmontarlo todo... Si esto no cambia sólo podré hacer un tutorial de montaje y desmontaje rápido de la CGEM. :roll:

En fin, por lo menos me alegro que los demás tengáis más suerte :wink:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor JCS » 13 Ago 2010, 15:28

Gracias a camaradas. Siempre pasa lo mismo: las constelaciones más escuchimizadas, guardan para ellas solitas, los objetos más impresionantes. Si el tiempo continúa así mañana le dedicaré otra sesión.

Espero que estéis disfrutando del verano.

Un abrazo a todos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Propuesta: Dobles en Vulpécula

Mensajepor JCS » 15 Ago 2010, 18:43

Fecha: 14-08-10
Hora: 22:15 – 00:30 Seeing: Bueno 8/10
Otros factores: Temperatura: 17.3º Humedad: 33%.
Equipo: Celestron CPC 9.25”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm(470 X – 0.145º)
8mm (294 X – 0.23º)
13mm (181 X – 0.37º)
17mm (138 X – 0.49º)
21mm (112 X – 0.61º)
24mm (98 X – 0.70º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source.


Al fin tenemos un respiro. Parece que la atmósfera se ha limpiado y es posible ver algo. Anoche pude dedicar un ratillo a Vulpécula y, aunque no conseguí piezas como la jornada anterior, tampoco hay motivo de queja. Eso sí, empieza a notarse fresquito y ello también supone un alivio.

Empezamos.

ES 483 Vul
AR: 19h 21m 39.11s
DEC: +25º 34’ 11”
Mag: 7.30/12
Sep: 13.8”
AP: 2º
Clase espectral: B3


Como se puede comprobar ya se empiezan a ver magnitudes razonablemente altas. En un campo muy rico (como en toda la constelación) se encuentra esta bonita pareja, aunque la secundaria se resiste un poquito, pero acaba cayendo. La de abajo no tiene vela en este entierro, pero pasaba por allí.
ES 483 Vul 0001 10-08-14 22-32-35.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Volver a “Estrellas dobles”