Doble STF-612

Avatar de Usuario
josemi55
Mensajes: 572
Registrado: 14 Mar 2012, 11:53

Doble STF-612

Mensajepor josemi55 » 19 Ene 2013, 00:02

Bueno, probando el poder de resolucion de mi newton 200-1000 F5 para intentar separar estrellas dobles le tire a STF-612 situada en la constelacion de Orion y a tan solo 70 años luz de nosotros con una magnitud de 8,2 y 8,3 y una separacion de 16" de arco y en esta toma salen bastante pegaditas, asi para tener una idea en futuras tomas de dobles, la foto es la suma de 40 tomas de 30" Iso 800 a foco primario con Dsrl Sony A-300 + filtro Neodymium, apiladas con DSS y prosesada con PiXing.
Imagen
Aumentada:
Imagen
Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Doble STF-612

Mensajepor acafar » 19 Ene 2013, 06:33

¡Preciosa imagen de esta pareja tan igualada! Como bien dices es una pareja cercana. Está bien estudiada

Lo bueno de tu configuración es que te permite sacar un campo muy extenso, con un montón de estrellas de referencia. Esto no solo te da imágenes tan bonitas como la que pones, sino que te permitiría medir con mucha precisión la separación y el ángulo utilizando un software como Astrométrica. Si quieres pásame la imagen original y veo qué datos se obtienen con Astrometrica por curiosidad.

De todas formas como un poquito más de poder de separación estaría muy bien ¿sería posible añadir una barlow?

Alguna otra imagen de la pareja tomada por nuestros compañeros:
http://www.asociacionhubble.org/portal/modules/grupos/estrellasdobles/recopila/ori.html#STF612

saludos,

rafa

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: Doble STF-612

Mensajepor arcturo » 20 Ene 2013, 08:27

Hola Josemi.

Bonita pareja la que nos muestras y bonito campo estelar.

Coincido con Rafa, en la próxima ocasión utiliza una barlow x2. De esa manera con tu actual configuración conseguirás resolver completamente parejas como STF 612, e incluso más pegaditas.

Otra recomendación, si me lo permites, indica en tus imágenes de estrellas dobles la orientación de la toma, es decir donde se encuentra el norte y el este. Por ejemplo, con un par de líneas a modo de ejes coordenados en una de las esquinas de la imagen.

Saludos.

Antonio.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Volver a “Estrellas dobles”