El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor struve1 » 23 Jun 2013, 23:15

Pues sí compañeros, un semestre más, un número más. Ya van 11. Lo tenéis disponible en la web oficial de la revista, en el enlace de más abajo. Os dejamos la portada para que os vayáis haciendo idea de lo sugerente que viene. En esta ocasión, además artículos interesantísimos (Paco Rica, Antonio Agudo, Rafa Benavides, Juan-Luis Glez., Lluís Ribé, Alejandro Garro, Carlos Lasgoity...) contamos con unas firmas invitadas de los más atractivas: Luis y Salvador Lahuerta y los profesionales William Hartkopf (nada menos, uno de los jefazos del USNO), el astrofísico español José Antonio Caballero... en fin, que estamos muy contentos (y cansados) de que OED11 haya visto la luz fiel y puntual a su cita.

Para descargarla desde la web oficial: http://elobservadordeestrellasdobles.wordpress.com/

Un abrazo, esperamos que os guste y paséis buenos ratos leyéndola.

Juan-Luis González Carballo: http://ladecimaesfera.blogspot.com.es
Rafael Benavides Palencia: http://algieba.blogalia.com
Edgar R. Masa Martín: http://duaestellae.blogspot.com.es

Imagen

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor EMM » 24 Jun 2013, 08:40

Hola:

Muchas gracias a todos los editores y colaboradores por un trabajo seguro que excelente.


Edgar: Felicidades porque se que es un número especial para ti.

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
adomaco
Mensajes: 237
Registrado: 05 Mar 2013, 00:34
Ubicación: Canarias

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor adomaco » 24 Jun 2013, 11:47

He estado viendo el último número y, como siempre, me parece una labor "titánica". Confieso que aún no me ha picado fuerte el gusanillo de las dobles (más allá del disfrute que siempre da la visión desdoblada de un astro que se creía singular), pero siempre que se anuncia una nueva edición me la bajo. Quizás por eso siempre me leo el artículo dedicado a explicar por qué han cultivado esta "rama" (si se me permite la expresión) muchos aficionados (empezando por Comellas) y algún otro más bien dirigido a la divulgación e iniciación. Pero voy a lo que iba, que se me va el hilo de lo que quería decir: Mi reconocimiento y felicitación a los autores y colaboradores de esta cuidada y meritoria publicación que -hasta donde yo sé- navega casi en solitario por estos mundos de la astronomía (yo al menos no conozco casos similares en otras "disciplinas" más allá de las revistas generalistas).
Saludos.
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor struve1 » 24 Jun 2013, 16:44

Muchas gracias EMM y Adomaco... una alegría saber que os gusta el nuevo número.

Adomaco, precisamente ese es el propósito de esa sección, intentar enganchar al indeciso. Si te apuntas a hacer trabajos sistemáticos sobre este tema... para toda la vida, no lo dudes. ¡Anímate!

Un abrazo.

Avatar de Usuario
adomaco
Mensajes: 237
Registrado: 05 Mar 2013, 00:34
Ubicación: Canarias

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor adomaco » 24 Jun 2013, 23:07

Solo posteo para confirmarte, Struve1, que estoy convencido de que algún día seguiré tu consejo porque el entusiasmo que irradian los seguidores de esta "disciplina" me hace presagiar grandes satisfacciones en la observación "sistemática" de las dobles (conste en mi "descargo" que tengo copia del "manual de estrellas dobles" mecanografiado de Comellas de 1983, la guía de la asociación del foro para iniciación en este campo, etc) ... Y si tu lo dices seguro que es así, porque te hice caso en el C2A, lo probé y la verdad que estoy encantado con el programa (de hecho estoy fascinado de su precisión en el control del telescopio). Bueno, quizás este post era más propio de un MP, pero quiero insistir en lo meritorio que resulta la labor que están haciendo con la difusión de vuestra publicación.
Saludos.
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor struve1 » 24 Jun 2013, 23:58

Agustín, me alegro muchísimo de que C2A te haya gustado y te vaya tan bien, un alivio porque cuando alguien recomienda algo nunca sabe si les irá bien a los demás. Es un programa muy versátil, más de lo que parece a simple vista. Tengo pendiente hacer la última prueba del beta que me envió el autor para que la montura Celestron y el planetario se entiendan sin necesidad de Ascom. Es decir, que mejorará todavía más.

Sobre las dobles... Pues es un campo de trabajo que da muchas satisfacciones. Sé que a mucha gente le parece árido e incluso aburrido eso de enfrentarte a esos puntitos estelares, pero te aseguro que engancha y ofrece mucho a cambio. Cuando te animes, ya sabes dónde nos tienes.

Abrazos.

frica
Mensajes: 333
Registrado: 01 May 2006, 23:00
Ubicación: Mérida (Badajoz)

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor frica » 25 Jun 2013, 11:58

Yo también quiero sumarme a las felicitaciones para los editores. ¡La revista tiene una presentación y contenido soberbio! Y es que siempre ha sido así, desde el número 1. El problema de esto (¡vaya problema!) es que uno se acostumbra rápido. Pero no debemos olvidar que el mérito de la impecable presentacion de OED se la debemos a los editores (especialmente a Juan Luis Carballo). Tres personas "normales" que nunca han trabajado en publicación de revistas. :hello1:

El resto, el contenido, es mérito de otros tantos grandes amateurs y ... sí señor! también de algunos profesionales. En este número William Hartkopf, simpático "joven" como me gusta bromear con él; y del joven (esta vez sí) y brillante astrofísico José Caballero, con quien me une una gran relación astronómica y alguna colaboración Pro-Am. ¡Me he llevado una grata sorpresa al verle en la revista!

Un abrazo a todos y gracias por este gran regalo.

struve1 escribió:Pues sí compañeros, un semestre más, un número más. Ya van 11. Lo tenéis disponible en la web oficial de la revista, en el enlace de más abajo. Os dejamos la portada para que os vayáis haciendo idea de lo sugerente que viene. En esta ocasión, además artículos interesantísimos (Paco Rica, Antonio Agudo, Rafa Benavides, Juan-Luis Glez., Lluís Ribé, Alejandro Garro, Carlos Lasgoity...) contamos con unas firmas invitadas de los más atractivas: Luis y Salvador Lahuerta y los profesionales William Hartkopf (nada menos, uno de los jefazos del USNO), el astrofísico español José Antonio Caballero... en fin, que estamos muy contentos (y cansados) de que OED11 haya visto la luz fiel y puntual a su cita.

Para descargarla desde la web oficial: http://elobservadordeestrellasdobles.wordpress.com/

Un abrazo, esperamos que os guste y paséis buenos ratos leyéndola.

Juan-Luis González Carballo: http://ladecimaesfera.blogspot.com.es
Rafael Benavides Palencia: http://algieba.blogalia.com
Edgar R. Masa Martín: http://duaestellae.blogspot.com.es

Imagen

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor almach » 25 Jun 2013, 15:58

Muchas gracias a los editores y a los colaboradores, especialmente a Edgar, la estrella en portada :D :thumbleft:

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor hidra » 25 Jun 2013, 16:39

Pues ya lo tengo, no lo he leido todavía pero esta noche cae?
A mi no me califiques de indeciso ehhhh, que yo ya lo tengo muy decidido, aunque no veas lo que me está costando el Reduc con los manuales que tengo y con mi falta de tiempo, sobre todo con el tema calibración estoy sudando la gota gorda, por que hay cosas muy simples que no acabo de comprender. :oops: :banghead:

Perdon por el of topic y felicidades por vuestro trabajo.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: El Observador de Estrellas Dobles nº 11 en la calle

Mensajepor struve1 » 25 Jun 2013, 17:24

Muchas gracias amigos, gracias a comentarios como estos le vemos sentido a la paliza que nos damos cada seis meses para sacar adelante OED. Gracias de corazón en nombre de los tres.

Hidra... ¡¡pero pregunta, hombre!! Que Reduc está más tirado de lo que parece, je, je... Sobre la calibración... usando la CCD que sé que tienes está tirado con Astrometrica (precisamente el artículo de Paco Rica en este número va de eso). Pero no dejes de preguntar las dudas que tienes, si es así: mándame un privado con tus dudas concretas o abre un hilo al respecto.

Lo dicho: gracias compañeros.

Volver a “Estrellas dobles”