Perdonad que siga, pero es que yo también estoy aprendiendo y me interesan mucho vuestras opiniones, porque no tampoco estoy seguro de estar haciendolo bien.
Me explico: en la captura, el tiempo es importante para "congelar el seeing", por eso normalmente lo hago con exposiciones de 1 segundo o menos.
Pero mas importante aún es que se vea la componente mas débil del sistema a medir. En esta BU 913 AD, a mi no me ha quedado otra que hacer exposiciones de 4 segundos (4 segundos!) Hice 50 capturas, pero es que si no, entre la debilidad de D, el brillo de A, la cercanía de ambas y la CL de Jaén, no había manera de que se viera D. Y sin verse en la imagen no la puedo medir.
Luego he apilado las 24 mejores imagenes y he medido la imagen sumada por tres medios:1º.- con Astrometica y dobles; 2º.- con Astrométrica y el sofware de GEEDRA y 3º.-finalmente con Fv.
El resultado en los 3 casos es similar.
Por ultimo he abierto esos mismos 24 fits en REDUC, con su bias, sin sumarlas si no como 24 imagenes distintas y, aplicando los datos de orientacion y calibracion obtenidos previamente con Astrometrica, las he reducido... y el resultado es también bastante similar.
Llamo la atención de que mientras Astrometrica, dobles y Gedra usan medición por posición en referencia cruzada entre la imagen y los catálogos, Reduc mide directamente la relación entre los pixeles de las imagenes que se le ofrecen, y Fv hace una mezcla de ambos sistemas.
Es decir, que si la medición es tan similar es que es muy fiable, en mi opinión.
En todo caso, al saturar tanto la primaria, en este caso resultan mas fiable, por orden Fv (ya que el centroide se determina por curvas de luz y por posición que realiza el usuario e la vista de ellas), Reduc y despues Dobles y Geedra..., pero lo cierto es que tampoco es grande la diferencia...
Evidentemente, lo ideal finalmente es tener imágenes del mismo sistema de varios dias distintos, para promediar.
Bueno, asi lo estoy haciendo yo, decidme qué pensais de este modo de hacer las cosas, a lo mejor me estoy dando un trabajo para nada....
