
En medio de un generoso viento tomé una imagen previa de Mons Rümker, para centrarme después en el complejo de Aristarchus y cuando volví a Mons Rümker las turbulencias me impidieron tomar algo "digno". Intenté seleccionar los 100 mejores fotogramas de más de 5000 y nada. El resultado era mucho peor que esta imagen que os ofrezco de un video de apenas 10 segundos y 92 fotogramas.
Mons Rümker es un complejo volcánico situado en la región norte de Oceanus Procellarum. De los tres grandes complejos volcánicos de Procellarum (Aristarchus, Marius y Rümker) es el de menor extensión, pero tambien el más compacto. Mide unos 65 km de diámetro, pero a pesar de tener un tamaño adecuado para la observacion de detalles su posición en el disco de la Luna lo convierte en un auténtico reto. Ayer teníamos una libración y lunación muy favorable para apreciar el relieve de la zona y así poder distinguir algunas de sus características. Su albedo es relativamente bajo, eso es indicativo de una composición basáltica. Por su aspecto parece antiguo, pero hay pliegues de coladas de mar que lo cruzan sin modificarlo, por lo que es más reciente que los materiales de mar que lo rodean y se superpone a estos. En esta imagen el pliegue principal tiene un recorrido N-S y en su extremo norte se sitúa en crater Rümker L.
Mosn Rümker tiene una superficie de aspecto abultado y redondeado sobre la que destacan algunos domos (α, β y otros dos que he rotulado con "d"). Al este de Mons Rümker hay una pequeña colina: mons θ Rumkër. En el borde norte se hay un crater secundario (Sec), aparentemente resultado de un impacto balístico de material procedente del impacto de Sinus Iridium.
Por ultimo, en el lado oriental hay una fuerte depresión que se ha interpretado como una caldera volcánica. Las calderas son estructuras de colapso que se producen cuando cuando la cámara magmática disminuye mucho la presión y no soporta la carga de los materiales que hay sobre ella.