Las nubes se van y aparece una manchita en el Sol.

Avatar de Usuario
Ari2
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Girona

Las nubes se van y aparece una manchita en el Sol.

Mensajepor Ari2 » 17 Jun 2008, 09:08

O tienen la lente sucia. O en la foto del Soho se puede apreciar una pequeña mancha en el W.

Ya podemos preparar las cámaras.


Imagen

:D :D :D
Celestron EDGE HD S/C 9.25" con HyperStar & Canon 450D modificada
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 17 Jun 2008, 11:34

En la parte de atrás del Sol hay otras dos manchas, una más grande que la que es visible ahora mismo y la otra de un tamaño similar, a ver si agauantan y podemos verlas 8)

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 17 Jun 2008, 14:45

carlosz22 escribió:En la parte de atrás del Sol hay otras dos manchas, una más grande que la que es visible ahora mismo y la otra de un tamaño similar, a ver si agauantan y podemos verlas 8)

Un saludo :)


¿Cómo las han visto? El Soho está en el mismo lado que la Tierra. Ulysses no lleva cámaras. ¿Han utilizado alguna de las sondas alrededor de otros planetas?
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 17 Jun 2008, 15:03

Con el Soho se puede "ver" la parte trasera del Sol mediante heliosismografía.

Puedes ver las otras manchas en esta web, donde pone "Far side of the Sun"

http://www.spaceweather.com/

Y aquí está la explicación sobre como funciona la heliosismografía.

http://spaceweather.com/glossary/farside.html

Como casi siempre en inglés.

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 17 Jun 2008, 15:10

Gracias!. No conocía esta técnica. Cada día me asombro más de lo que se puede hacer. :shock:
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 17 Jun 2008, 20:33

Hola, sabeis cada cuanto tiempo manda el soho una imagen? Parece que la manchita se desplaza de oeste a este de la imagen...

saludos
moni
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

Volver a “Sol, Luna y Planetas”