marte oposicion 2009-2010

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor 33cancri » 02 Feb 2010, 21:41

Sergit, una toma muy buena muy detallado que focal has usado? el vixe 120 es un refractor debe de ser muy bueno en visual es apocromatico?, que focal tiene?, un saludo

Avatar de Usuario
gonfer
Mensajes: 198
Registrado: 19 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Elorrio (Vizcaya)

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor gonfer » 02 Feb 2010, 21:55

Moriarty, se había olvidado comentar cómo está sacada la foto; la cámara es la DMK21au04 a 15fps con filtro rojo 610nm, video de 60 segundos, y un C8 a F56, El procesado lo he hecho en 5 minutos (este fin de semana lo haré con más cariño), pero al convertir a jpg la he resampleado (por error) al 125%.

La foto real es esta:

Marte0005-10-02-02-00-59-11(100%).jpg


33cancri, menudo fastidio lo de las anginas; cuídate y espero que te se te pase pronto.

Esta noche parece que vuelve a prometer; a ver si no me dejo nada!!.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor nandorroloco » 03 Feb 2010, 00:54

Bueno... creo que esta noche he tenido buenas condiciones. Es una proyección por ocular, unos 10 cm y un 15mm, así que me sale una focal efectiva de unos 5m... esto con el newton del lidl, 150/750, un millar de frames con la spc900

Imagen
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

TIRI
Mensajes: 217
Registrado: 12 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor TIRI » 03 Feb 2010, 13:58

Hola,
bueno por fin puedo incluir mi aportación al Marte de la temporada :lol:.

Mi equipo: SC6 f10, Barlow x2, filtro IR/UV y SPC900.
Lástima no poder ampliar la focal más... el seeing ayer era lo suficientemente bueno desde Madrid para probarlo.

El apilado con Registax4 y retoques con Photoshop. He tenido que forzar el contraste. :?

Saludos,
Angel
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor Lynx » 03 Feb 2010, 18:20

Bueno, anoche por fin fue posible echarle un ojo a Marte, aunque parezca mentira, por primera vez en esta oposición. Mi aportación es el dibujo realizado ayer con el refractor de 120mm.

marte.jpg


A la derecha está el planeta mas o menos como se veía al ocular. Para los principiantes, decir que los detalles no se ven a primera vista, sino que hace falta acostumbrar la vista y observar un rato para verlos todos. El dibujo representa todo lo que se ve a lo largo de la observación, no en un único instante ;)

Marte estaba ya bastante alto y el seeing era bueno, lo que permitió subir hasta 222x (Planetary 9mm + barlow 2x). La visibilidad de los detalles era bastante buena con el filtro naranja. Lo que mas llama la atención es el casquete polar brillante, y el "collar" oscuro que lo rodea. La zona de Syrtis Major también se ve bien, ya muy pegada al limbo E, y él parte una banda oscura y arqueada que se va ensanchando y oscureciendo hacia el oeste (el conjunto de Sinus Sabaeus y Sinus Meridiani). Al sur de esta línea el terreno es algo más oscuro que en la región ecuatorial del planeta.

Hacia el final de la observación noté en el limbo oeste (amanecer), justo al sur de Meridiani, una zona brillante que se ve mejor sin filtro. Pensé que podían ser algunas nubes de las que se forman al amanecer en Marte, pero las fotos que he visto no confirman la cosa. ¿Alguien por ahí ha visto algo parecido?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor 33cancri » 03 Feb 2010, 18:37

Hola linx, un dibujo sobervio 8), y la descripcion muy buena, anoche aunque el seeing era pesimo y habia bastante viento mire con el dobson de 8 pulgadas y tambien vi una zona muy brillante en el limbo oeste, era casi tan brillante como la zona polar, lo obseve a las 22:40, y la imagen era identica a lo que has dibujado, ojala hubiera tenido mejor seeing porque seguro que eran nubes, creo que hay ahora en la zona de tharsis cerca de mar acidalium una tormenta enorme, la fotografie el dia 28 de enero y la postee en este foro(http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=7&t=35792&start=100 )y si entras en alpo japan, la estan fotografiando un monton de aficionados, creo que es tan enorme esta tormenta que se ve muy bien en visual.
El dibujo chulisimo me ha encantado :)

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor Jou » 03 Feb 2010, 23:45

Hacéis todos unas fotos soberbias!!! Enhorabuena!!!

Anoche a eso de las 2 de la madrugada, viendo que el cielo estaba despejado, saqué el Dobson 8" y estuve un buen rato mirando Marte. Las vistas más detalladas las obtuve a 200x con un ortoscópico de 6mm y filtro Celestron #56 (verde claro). Podía distinguir algunas manchas oscuras sobre la superficie, pero no sé cómo identificar las zonas que estava viendo.

¿Qué programa o mapa usáis para reconocer las características geológicas marcianas que habéis fotografiado?

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor javo » 04 Feb 2010, 00:02

Hola.

En primer lugar, felicitaros a todos por las magnificas imagenes que conlgais en el foro, especialmente a 33cancri :D :D por su empeñeno en el seguimiento del planeta, y de los fenomenos que acontecen en su atmosfera (para mi es mucho mas interesante como aficionado que su superficie, me gusta ver a los planetas vivos)


Aporto mi equeño grano de arena a este hilo (ya que me invito muy amablemente chaos :wink: ) con una foto y pequeña animacion que hice ayer aprovechando una de las pocas noches despejadas en lo que llevamos de invierno (habra habido unos 6 desde diciembre, y solo eh poddido aprovechar 3)

El equipo con el que fueron tomadas:

Celestron C8 S/C, Cámara DBK 21 AU04.AS, Barlow 3x de Meade y Filtro IR-UV Block de Baader.

Procesado con Regixtas 5 y PhotoShop CS3


Imagen

Y dejo tambien un frame de la animacion individual, para comentar unas pequeñas cosillas:

Imagen


Creo que se ve esa zona nubosa que hablais en el foro, en la parte izquierda tiene ese aspecto blancuzco, asi como al lado derecho.

Peto lo que mas me intriga es si esa pequeña mancha que se observa en el polo, tiene relacion con esta tormenta de arena que comentan aqui:

http://fotografiaastronomica.com/viewto ... sc&start=0

Parece que la posicion concuerda, pero le falta detalley me gustaria que los expertos me lo confirmaran jeje

Bueno pues nada mas, un saludo a todos. :D :D :D
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor CHa0s_- » 04 Feb 2010, 09:39

Javo, tienes toda la razón. La gente está acostumbrada a ver fotos del Hubble en la que los planetas son completamente estáticos, sin cambios, pero lo que de verdad engancha en la astronomía planetaria es ver cómo los planetas cambian su apariencia con el paso de los días.

Dejo otra toma de Marte del pasado 2 de febrero. Todos los datos están en la foto:

Imagen

Aunque en la imagen pone que la focal es 5400mm. la focal efectiva es algo más alta, unos 5500 o 5600 debido a la rueda de filtros, creo que me he pasado un poquito... Pero bueno he sacado un Marte grandote :) .

Por cierto javo, no soy un experto pero creo que la mancha oscura que te aparece en el polo sí que se trata de la tormenta de polvo. La misma mancha aparece en todas las tomas que hice durante la noche, y las tomas en el canal B muestran una especie de brecha en el polo del planeta. El canal azul resalta mucho los polos y las nubes y es curioso ver lo destacada que aparece la mancha, esta tarde intentaré subir alguna toma del azul.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
xurxox
Mensajes: 9
Registrado: 03 Sep 2009, 08:34

Re: marte oposicion 2009-2010

Mensajepor xurxox » 04 Feb 2010, 11:16

CHa0s_- escribió:Javo, tienes toda la razón. La gente está acostumbrada a ver fotos del Hubble en la que los planetas son completamente estáticos, sin cambios, pero lo que de verdad engancha en la astronomía planetaria es ver cómo los planetas cambian su apariencia con el paso de los días.

Dejo otra toma de Marte del pasado 2 de febrero. Todos los datos están en la foto:

Imagen

Aunque en la imagen pone que la focal es 5400mm. la focal efectiva es algo más alta, unos 5500 o 5600 debido a la rueda de filtros, creo que me he pasado un poquito... Pero bueno he sacado un Marte grandote :) .

Por cierto javo, no soy un experto pero creo que la mancha oscura que te aparece en el polo sí que se trata de la tormenta de polvo. La misma mancha aparece en todas las tomas que hice durante la noche, y las tomas en el canal B muestran una especie de brecha en el polo del planeta. El canal azul resalta mucho los polos y las nubes y es curioso ver lo destacada que aparece la mancha, esta tarde intentaré subir alguna toma del azul.


Hola!
Es curioso, se ve que a la misma hora estabamos los dos estabamos haciendo lo mismo:

Imagen

Aqui en Galicia el tiempo solo nos dio 2 dias de tregua en lo que llevamos de año. Al menos pudimos ver la oposicion del planeta rojo.

Un saludo!
Mi equipo:
Celestron C8 XLT, SW 200/1200, SW 90/900
Atlas Orión GT
Canon 1000D, Philips SPC900NC
Hyperion 24mm, TMB 5mm, Kokusai OR 7mm, Vixen NPL 30mm, Meade 4000 12,5mm
Barlows ED GSO 3x y 5x

Volver a “Sol, Luna y Planetas”