El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor pegaso » 04 Sep 2010, 16:59

Fotre.... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Yo creo ue muchos no nos haemos idea de la grandiosidad de este planeta...en la foto descomunal y si algún día lo pudiesen ver futuras generaciones más o menos cercano creo que el shok sería de órdago...
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
Gamma
Mensajes: 197
Registrado: 19 Jul 2010, 10:45
Ubicación: 3ª ROCA DESPUES DEL SOL

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor Gamma » 04 Sep 2010, 17:06

Madre mia!
"No, nuestra ciencia no es una ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede darnos lo podemos encontrar en otro lugar". (Sigmund Freud)

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor Kléber » 05 Sep 2010, 21:30

Joder, pedazo de equipo que gasta el tio este. Pedazo de instalaciones, pedazo de fotos, pedazo de todo.

Estoy con la boca abierta pero a más no poder. Joooder.
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor pablox » 05 Sep 2010, 22:17

Increible, pasaría perfectamente por una foto del Hubble.
Tamaño de fotografía, resolución, detalles de las nubes, seeing de muerte :notworthy:

Saludos
Larga vida y prosperidad

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor Manuelariza » 05 Sep 2010, 22:23

La verdad se dicha....el Júpiter que ha sacado es la reostia,pero también lo es el equipo.
Creo que cualquiera con los suficientes conocimientos en astrofotografia con un equipo similar,haría algo parecido,muchas veces los resultados no solo depende de lo bueno que seas,también de la pasta que tengas.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor Acrab » 05 Sep 2010, 22:24

El "secreto" está en el control de la temperatura del primario, usa un sistema de enfriamiento basado en celulas Peltier.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor mayo » 05 Sep 2010, 22:29

Pedazo foto, :shock: , he echado un vistazo la web del Damian Peach y tamiben no se queda corto http://www.damianpeach.com/

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor mayo » 05 Sep 2010, 22:36


Volver a “Sol, Luna y Planetas”