Sol con prismáticos

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: Sol con prismáticos

Mensajepor madaleno » 20 May 2012, 21:10

Gracias por la informacion :thumbup:
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Sol con prismáticos

Mensajepor Valakirka » 20 May 2012, 21:46

vdp escribió:Al diafragmar se reduce la abertura y por tanto se pierde resolucion.


En sentido general si, pero también depende mucho de la abertura, calidad de la óptica y del sitio en el que se instale el diafragma; en realidad no está pensado para observar una galaxia o cualquier objeto difuso de cielo profundo, sin embargo, en la resolución y observación en detalle de una doble puede ser hasta determinante. Por otro lado, no hay que olvidar la capacidad lumínica del Sol y, en el caso de los instrumentos que llevan diafragma en la tapa del objetivo, su misión primordial es disminuir el brillo precisamente, por ejemplo el de la Luna. El diafragmado siempre ha de tener una intención por parte del observador, por tanto, no ha de ser por norma.

Saludos. :)
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
fiti
Mensajes: 102
Registrado: 16 Dic 2011, 17:48
Ubicación: Alcorcón - Madrid

Re: Sol con prismáticos

Mensajepor fiti » 20 May 2012, 23:11

Muchas gracias por los consejitos. Esta semana compraré la lámina, y tengo varias ideas sobre cómo fabricarme los "filtros", cuando los tenga contaré cómo los he hecho.

Buenos cielos :tongue:
_________________
Orion SkyQuest XT8
Oculares: Hyperion 5 mm - ORION Sirius Plössl 10 mm - 25 mm - Anillo Extensor 28 mm Hyperion
Filtros: Omega Optics NPB
Prismáticos: 5x10 - 15x70

No importa lo fuerte que puedas golpear, importa lo fuerte que puedan golpearte

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Sol con prismáticos

Mensajepor elmonstre » 21 May 2012, 08:09

Yo tenía las mismas dudas.

Luego ví que la lámina Baader además de filtrar un 99.9% de la luz solar, es muy resistente. Cuesta dañarla incluso a posta.

Si a eso le sumas el cuidarla (arañazos, golpes, pliegues...) cambiarla de vez en cuando, fijarla bien al aparato en el que la uses para que ni el viento fuerte pueda quitarla y observar a intervalos cortos, es muy seguro.

Yo me hice un soporte con cartón y cuatro "patillas" que fijo con una doble goma al cuerpo del prismático.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: Sol con prismáticos

Mensajepor madaleno » 21 May 2012, 10:39

elmonstre escribió:Yo me hice un soporte con cartón y cuatro "patillas" que fijo con una doble goma al cuerpo del prismático.


Podrias poner una foto? :wink:
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Sol con prismáticos

Mensajepor elmonstre » 21 May 2012, 11:58

No tengo fotos.

Pero imaginate unas gafas con un solo cristal, como si fueran para un cíclope, con sus dos patillitas a los lados, pero en lugar de solo esas, tiene patillitas también arriba y abajo.
Recortado todo de una pieza en cartón.

Las cuatro patas abrazan el prismático y las sujeto con dos gomas (revisar estado, que el sol las reseca)

Unas gafas de cíclope cuatripata para cada lente del prismático.

Es mas fácil de fabricar, pero me gusta mas el formato tapa redonda como han puesto en una imagen mas atrás. En la funda en la que viene la lámina Baader explican como fabricartelo.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Volver a “Sol, Luna y Planetas”