Ayuda, afotadores de Selene

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor Comiqueso » 10 Sep 2014, 22:41

Aissssss, Hola, parroquia :(

Llevo tres teselas inutilizables por una deriva considerable de la Luna.

En planetas, he usado buena puesta en estación y tubo guía para tomas de hasta 5 minutos con marte... pero :banghead:

¿Sabe alguien cómo guiar con la luna? :evil3: Me refiero a :evil3: posicionarse en un crater y que no se mueva de ahí, aunque el crater pille toda la pantalla :roll:

Chas gracias
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor Manuelariza » 10 Sep 2014, 22:47

Guiar para sacar fotos de la Luna????

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor Interjavi » 10 Sep 2014, 23:42

Comi, en general con la Luna se hacen vídeos, no fotos, cómo en planetaria, y luego se procesan esos videos en programas cómo Registax.

Debido a la turbulencia, al seeing, etc. es dificil pillar fotos que salgan bien, por eso mejor el video, del que se eliminan los cuadros defectuosos y se "suman" los que estén bien. Y es ahí dónde, mediante puntos de referencia en las imágenes, se alinean (algo así cómo un guiado "a posteriori").

Además, con la luminosidad tan alta que tiene la Luna, las exposiciones son muy cortas y no hay que guiar.

Según qué cámara uses, puedes usar la opción de video, en vez de foto.

Yo creo que has tenido un lapsus, porque por aquí todos saben esto.

Saludos

miguesacristan
Mensajes: 313
Registrado: 06 Jun 2008, 23:00

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor miguesacristan » 11 Sep 2014, 00:21

Interjavi escribió:Comi, en general con la Luna se hacen vídeos, no fotos, cómo en planetaria, y luego se procesan esos videos en programas cómo Registax.

Debido a la turbulencia, al seeing, etc. es dificil pillar fotos que salgan bien, por eso mejor el video, del que se eliminan los cuadros defectuosos y se "suman" los que estén bien. Y es ahí dónde, mediante puntos de referencia en las imágenes, se alinean (algo así cómo un guiado "a posteriori").

Además, con la luminosidad tan alta que tiene la Luna, las exposiciones son muy cortas y no hay que guiar.

Según qué cámara uses, puedes usar la opción de video, en vez de foto.

Yo creo que has tenido un lapsus, porque por aquí todos saben esto.

Saludos



Hola. y si de paso en tu montura puedes poner seguimiento Lunar pos mas que mejor.

SALU2 M I G U E L

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor Comiqueso » 11 Sep 2014, 07:56

:lol: :lol: :lol: :lol: ¡Hombre, que uno ya es perro viejo en esto de afotar!

Imagen

500 fotogramas, apilado con registax (el autostakkert ese no mejora demasiado :dead: ) con la dbk 31.

Por un fallejo tonto, un despiste por un ruido en la espesura, no me di cuenta que no había compensado lo suficiente el backlash de la montura al cambiar de encuadre, y esta fue derivando, derivando hasta que el apilado no ha sido posible :banghead: :angry5: :xcensoredx: y, creedme, cuando afotas a más de tres metros de focal cualquier pequeño movimiento se nota y mucho. Cuando afotas un cuerpo "puntual", esto es, un planeta que no ocupa toda la pantalla, no hay problema y el programa centra toda la imagen. Pero cuando la imagen pilla toda la pantalla...

La cuestión es, que he visto como compinches han usado la opción de guiado del firecapture para mantener el planetilla más o menos centrado en la imagen, pero con un cráter o algo de la Luna, no he sido capaz.


Ni aún en modo "lunar rate" :angel7:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2090
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor madaleno » 11 Sep 2014, 08:26

A mi no me gusta Registax para apilar, muchas veces hace cosas raras y no apila bien, con Autostakkert no he tenido problemas :roll:
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Avatar de Usuario
CROWLEY
Mensajes: 210
Registrado: 16 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Cubelles (BCN)
Contactar:

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor CROWLEY » 11 Sep 2014, 09:00

Igual digo una chorrada, pero para un seguimiento fino de la luna supongo que a la velocidad de giro de la tierra hay que restarle la velocidad contraria del desplazamiento de la luna.

En cuanto al registax 6, el maestro Arbacia hizo un tutorial sencillo y rápido de comprender.

http://www.astrosurf.com/patricio/tecni ... basico.htm
ImagenMeade Lightbridge 12"
Plossl 40, 25, 20, 12, 9, 6, 4
Hyperion: 31, 17, 8 (+FTR 28mm)
Imagen..Bushnell Legend 12x50 + Legacy 8x42


http://nighthawkviews.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor Comiqueso » 11 Sep 2014, 09:33

Vale, me rindo :lol: :lol: :lol: :lol:


Veo que no entendéis que si una foto sale movida, no hay :xcensoredx: de repararla :banghead:

Crowley, eso precisamente es el seguimiento en modo lunar, o lunar rate, o lunar mode de las monturas. La Luna no se desplaza de este a oeste, si no al revés (puedes comprobarlo referenciandola en una estrella)

En fin, que gracias por los intentos :thumbleft:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor cometas » 11 Sep 2014, 10:17

Yo recuerdo pero muy vagamente que hace muchos años hicimos con un colega unas pruebas de guiar con la luna , pues el telescopio daba unos vandazos importantes. Simplemente buscabamos un punto brillante en al luna y guiabamos con el, No siempre era posible pero a veces en el terminador se encuentran picos aislados que hacen que los programas de guiado se piensen que son estrellas. Es una chapuza pero recuerdo que a veces funcionaba.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Ayuda, afotadores de Selene

Mensajepor Comiqueso » 11 Sep 2014, 11:17

¡Gracias como siempre, Maestro! :notworthy: :notworthy: :notworthy:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Sol, Luna y Planetas”