Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor aire » 09 Jun 2012, 15:25

almach escribió:Gracias Javo, y a ti también Arbacia por la explicación.

Estaba mirando el Virtual Moon Atlas que tengo instalado (Creo que es la versión 5.0) y me sitúa el cráter Encke en un lugar que no le corresponde. ¿A vosotros os ocurre igual?

Imagen

Saludos a todos.


Ya se que es una chorrada, pero no tendrás activado el flip horizontal, no?

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor Arbacia » 09 Jun 2012, 15:45

Es una opcion del programa para simular la vista en el ocular
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor almach » 09 Jun 2012, 20:00

Arbacia escribió:Si no quieres reinstalar, cambia el dato en el fichero
\VirtualMoon\Database\Nearside_Named_u??.csv

?? son las siglas del idiona EN inglés, FR francés, etc. En la carpeta \VirtualMoon\Database\ encontrarás las diferentes versiones de idioma que tengas instaladas.
Puede ser un fallo de la traducción del fichero al catalán. Corrigelo e informa del error.


Hola Arbacia,

Muchas gracias, se trataba de eso. Ya está solucionado :thumbright:

Y gracias a ti también Aire.

Saludos a todos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor almach » 15 Jun 2012, 08:43

Hola a todos,

Por fin he tenido tiempo de subir mi observación de Kepler y Encke. Aprovecho el hilo iniciado por Arbacia para compartirlo con vosotros:

http://laorilladelcosmos.blogspot.com.e ... lunar.html

Imagen

Una pregunta, Arbacia comentó que Encke se formó durante el periodo Eratosteniense, sin embargo en el Virtual Moon Atlas indica (con interrogante) que fue durante el Imbriano (Ímbrico). Alguno de vosotros sabé exactamente cuándo se formó. He estado mirando por distintas fuentes y no he sido capaz de confirmar ni lo uno ni lo otro.

Gracias a todos.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor Arbacia » 15 Jun 2012, 09:14

En la hoja geológica del USGS número I355 Kepler aparece como Ímbrico, pero esa hoja es de las primeras ser publicadas
http://www.lpi.usra.edu/resources/mapcatalog/usgs/I355
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor DonQuijote » 15 Jun 2012, 10:26

almach escribió:Hola a todos,

Por fin he tenido tiempo de subir mi observación de Kepler y Encke. Aprovecho el hilo iniciado por Arbacia para compartirlo con vosotros:

http://laorilladelcosmos.blogspot.com.e ... lunar.html

Imagen

:thumbup:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor almach » 15 Jun 2012, 10:57

Gracias DonQuijote :wink:

Arbacia escribió:En la hoja geológica del USGS número I355 Kepler aparece como Ímbrico, pero esa hoja es de las primeras ser publicadas
http://www.lpi.usra.edu/resources/mapcatalog/usgs/I355


Muchas gracias Arbacia. Impresionante el enlace, me lo guardo como una excelente referencia de consulta:

http://www.lpi.usra.edu/resources/mapcatalog/usgs/

Como dices respecto a la hoja de Kepler, de las primeras en ser publicadas... si no lo interpreto mal, con datos de 1961 :wink:

Saludos a todos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor Lynx » 15 Jun 2012, 17:51

Pedazo de dibujo almach :thumbright:

Los mapas geologicos (y los topográficos LAC) pueden verse como capa en Google Earth, yo los consulto bastante de esta forma, rápido y fácil :)
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
Caput Gorgonis
Mensajes: 36
Registrado: 10 Jun 2012, 16:44

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor Caput Gorgonis » 15 Jun 2012, 18:39

Saludos a todos,

Aprovecho este hilo para introducirme formalmente a tras presentarme hace unos días. Aquí os muestro mi observación de la zona del año pasado. Es poco detallada pero abarca 14' de campo. (Estas macarradas ya no las hago, en la actualidad me centro más en planos detalle).

Imagen

Las condiciones de observación fueron: edad lunar 24,4 días, seeing medio 3/5, inicio de observación 04:50, sombras capturadas a las 5:05, fin de observación 6:35. El equipo es un XLT127 (SCT5") con un Hyperion de 8mm, empleando anillas en los momentos de mejor seeing para llegar hasta 290x.

En mis notas remarco que la eyecta es como si hubiesen vomitado en Kepler. Soy un romántico. Eso sí, veo que de Kepler 1 y los domos ni rastro.

Espero que esta intrusión no suponga ninguna rotura de etiqueta en el foro, soy novato en esto de abrirme socialmente en internet. Y no quiero dejar de pasar la oportunidad para agradecer y felicitar a Almach por su dibujo y entusiasmo, ya que fue él quién me incitó a comenzar a bocetar con el ojo pegado al ocular.

Caput
https://ohbeafinegirlkissme.wordpress.com/
https://www.facebook.com/ohbeafinegirlkissmethecomic

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Luna: cráter Kepler y domo Ke 1 cerca del terminador

Mensajepor almach » 16 Jun 2012, 15:29

Lynx escribió:Los mapas geologicos (y los topográficos LAC) pueden verse como capa en Google Earth, yo los consulto bastante de esta forma, rápido y fácil :)


Gracias Lynx por la sugerencia, probaré a ver qué tal :thumbleft:

Caput Gorgonis escribió:Saludos a todos,

Aprovecho este hilo para introducirme formalmente a tras presentarme hace unos días. Aquí os muestro mi observación de la zona del año pasado. Es poco detallada pero abarca 14' de campo. (Estas macarradas ya no las hago, en la actualidad me centro más en planos detalle).


Impresionante Caput Gorgonis, muy buen dibujo =D> , ojalá algún día pueda conseguir este nivel de detalle y sutileza que tiene. Al principio yo también quería abarcar mucho terreno, pero me di cuenta que es mucho mejor centrarse en pequeñas partes, es mucho menos estresante :wink:

Por cierto, veo que en tu dibujo aparece una parte iluminada a la izquierda del terminador. En visual nunca me canso de ver estos puntos de luz que emergen de la oscuridad lunar...

Gracias por compartir tu dibujo y observación con nosotros.

Saludos a todos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Sol, Luna y Planetas”