Curiosidad: El sol tras una tormenta de arena

Guest

Curiosidad: El sol tras una tormenta de arena

Mensajepor Guest » 06 Dic 2008, 16:26

os cuelgo un par de fotos que puede que os resulte interesantes, curiosas o incluso sorprendentes, una autentica "lamina de baader natural". Me explico: En el 2005 mientras navegaba en un bulkarrier por africa para cargar mineral de hierro para la aceria de Gijon nos pillo una tormenta de arena en Nouadhibou, Mauritania mientras cargabamos las bodegas que nos hizo salir de esta guisa a dar un paseo por la "ciudad" ( yo soy el de la camiseta de Judas Priest y las gafas de seguridad )

http://www.flickr.com/photos/33175452@N08/3086304377/

Asi tras un atareado viaje por una carreterita cubierta de arena y tras pasar lo peor en una cerveceria china en africa( literal... ) nos encontramos en pleno mes de julio, a las 5 de la tarde el cielo de esta guisa:

http://www.flickr.com/photos/33175452@N08/3086304363/

Con lo que observar al sol directamente y sacarle fotos con mi cutrecamara digital de 3mpx de aquella fue tan facil y tan sumamente poco molesto que hasta habia ocasiones en que se revolvia de nuevo y con el viento soplando se podia mirar directamente con prismaticos al sol sin sufrir molestias en los dias siguienes de todo el polvo en suspension y arena que habia flotando en el aire. Para muestra un boton, el sol a las 5 de la tarde un dia sin viento

http://www.flickr.com/photos/33175452@N08/3086304369/

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Mensajepor Interjavi » 06 Dic 2008, 17:21

¡¡¡.....Y mi mujer se queja de que no puede abrir las ventanas porque entra polvo de una obra cercana ....!!! :shock:

Si tuviera que vivir ahí, se muere !!!.

Interesantes fotos Panera. Desde el mar debes de disfrutar de cielos espectaculares ¿no?. Lástima del movimiento. Debe ser un buen sitio para aprovechar unos buenos prismáticos estabilizados.

Saludos

Avatar de Usuario
claudi
Mensajes: 303
Registrado: 04 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Sant Cugat del Vallès-Barcelona
Contactar:

Mensajepor claudi » 06 Dic 2008, 17:36

buaaaa el sol es muy pequeño en la fotografia y el cielo es marron!!!!!!


que pasada!!! :shock: :shock: :shock:
Telescopio: Reflector Newton 150mm f/5.
Oculares: 8-24mm zoom hyperion / 25mm (de serie),5mm hyperion.
Barlows: 2x celestron ultima.
Filtros: UHC, solar 150mm.
Prismaticos: 7x50 Nikon, 8x40 terrestre, trípode.
Camaras: Nikon D60/18-55mm AFS/18-200mm
Fotos: www.picasaweb.com/claudi.capdevila

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 06 Dic 2008, 18:53

Atento a esta foto de la zona del Sahara. Seguramente os metísteis en una de estas tormentas de arena:

Imagen

Saludos!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Guest

Mensajepor Guest » 06 Dic 2008, 18:54

El movimiento es muy subjetivo. Depende del tipo de barco, de como vaya cargado en ese momento, de cuanta mar haya en ese momento, de la direccion en la que te venga...

En ese barco en concreto era un pepino de 280m de eslora y 180.000 toneladas de peso y era bastante estable. la mayor parte del tiempo. He estado en otros en que era casi imposible. No obstante a lo largo de los dias de embarque siempre he sacado tiempo para irme con los prismaticos a hacer un poco de visual. En los barcos siempre se llevan 3 o 4 pares de prismaticos de una calidad decente. No ideales para astronomia pero si que dan algun que otro buen momento

En la mar hay unos cielos perfectos, la unica contaminacion luminica que hay es la tuya propia y es minima ya que de noche en el puente trabajamos en penumbra.

PD: tu mujer se quejaria, el mayordomo que teniamos en ese momento ni te cuento como estaba de irritado cuando salimos de aquel puerto

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Mensajepor Interjavi » 06 Dic 2008, 20:57

Hombre, cómo una patera ya supongo que no se moverá. Pero me refería a que, por estable que sea la cubierta de un gran barco, de emplazar una montura alemana ni hablamos ¿no?. Eso pensando en goto, seguimiento, etc.

Probablemente, y sólo para visual, habrá días que si pueda hacerse pero, en fín: no es una isla.

Antes de aficionarme a la Astronomía, y de afincarme en el interior, navegué mucho en veleros de crucero y recuerdo el espectáculo del cielo en singladuras nocturnas cómo algo muy especial: en tierra nunca he visto cielos así.

Saludos y ¡¡¡ buena mar ...!!!. 8)

Guest

Mensajepor Guest » 07 Dic 2008, 02:06

Olvidate: Solo visual con prismaticos, de otros medios y equipos ni plantearselo. Con todo, he tenido la oportunidad de ver cosas con ellos que no habria contado ver nunca por geografia como las nubes de magallanes,

Salud y buena proa si te animas a navegar de nuevo

Volver a “Sol, Luna y Planetas”