Se me pasó dejar en cada escritorio de cada usuario unas gafas, lo tendré en cuenta para la próxima.
José Carlos, si no hay proveedor tendremos que buscar otra excusa y hacer el café más prolongado.
Javier, no estoy muy ducho en estos temas pero intentaré transmitir lo poco que he aprendido.
Se llama anaglifos, y lo único que hay que hacer es superponer dos imágenes de distinto color, pero para eso hay programas que te lo dan todo hecho y son muy fácil de manejar. El
AnaMaker es gratuito y lo hace todo perfecto. Puedes usar una misma imagen repetida o, puedes hacerlo mejor tomando dos fotos del mismo objeto.
Imagen repetida: colocas la misma en la izquierda y derecha del software y las unes, después desplazas la barras de dirección arriba, abajo, izquierda y derecha hasta con seguir el efecto deseado, Un ejemplo con Clavius:

Dos imágenes distintas: con mi cámara en mano, doy un paso con el pie izquierdo y dejo recaer el peso de mi cuerpo sobre él y disparo, 1ª toma, vuelvo a posición inicial, avanzo el pie derecho haciendo la misma operación y hago la 2ª toma que junto con el AnaMaker y consigo la siguiente imagen:

Para Copérnico he usado el mismo video y dos procesados, he elegido dos frames de referentes muy cercanos y he procesado dos veces con distintos frames, sacando así una imagen para el ojo izquierdo y otra para el derecho. Hay que tener en cuenta la separación de nuestros ojos, aunque siempre puedes usar la barra de dirección y ajustarlo, pero parece que queda mejor si consigues acoplar las dos imágenes, así los extremos de la anaglifo queda bien.
Seguro que hay mucho que aprender sobre 3D, siento no poderte ayudar mucho más.
Un saludo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.