Mi eclipse lunar del 15 de junio

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor almach » 17 Jun 2011, 23:59

Hola a todos,

Primero de todo, felicidades a todos los foreros que han colgado fotos y comentado su experiencia sobre el eclipse... ahora, aquí os pongo la mía.

Ya llevo observados unos cuantos eclipses lunares, y para ser sincero, cada vez que se produce uno nuevo lo vivo como si se tratara del primero.

Este último, el de la noche del 15 de junio de 2011, ha tenido su particular peculiaridad: la Luna ha salido por el horizonte en pleno eclipse. Por suerte, durante la totalidad, hacia las 20h 12m T.U. nuestro satélite ya se encontraba los suficientemente alto como para poder disfrutar plenamente de la sombra tétrica que se ha cernido sobre su superficie.

Después de un día duro de trabajo he llegado a casa dándole vueltas a la cabeza sobre la manera en que abordaría esta vez la observación del eclipse. Al final he decidido tomármelo con la mayor calma posible y disfrutarlo, sobre todo, en visual. Con esto en mente, he cenado pronto y he montado el tinglado en la terraza (básicamente el SC de 127mm y los prismáticos 15x70).

Las 20:00h T.U. (22:00h Hora local) - El primer inconveniente con el que me he encontrado ha sido a la hora de alinear el Nexstar 5i. Cuando he plantado el telescopio la luz diurna todavía no permitía distinguir las estrellas a simple vista. Al final, con un poco de suerte y gracias a Vega y a Arcturus, he podido dejarlo alineado y listo para el gran evento.

Las 20:15h T.U. – La Luna tiene que aparecer por la banda del mar, y con la mosca detrás la oreja compruebo que hay brumas marinas enganchadas lamentablemente en el horizonte que, según sea su evolución, pueden convertirse en un serio problema. Cojo los prismáticos 15x70 y doy un barrido por la zona Este... ni rastro de la Luna. Aprovecho para ir a buscar la cámara Nikon D70S y la DBK… cualquier ayuda será poca si quiero conseguir un recuerdo gráfico del eclipse.

Las 20:26h T.U. – La encontré… con los prismáticos 15x70 tengo el primer contacto con la Luna eclipsada. Se había comentado que debido a las recientes erupciones volcánicas en Islandia la Luna aparecería especialmente rojiza, por lo que quedo realmente sorprendido al verla de un color grisáceo/cenizo muy apagado. Intento localizarla a simple vista, pero no soy capaz, por lo que interpreto que esta percepción cromática es por culpa de las brumas marinas y por su cercanía al horizonte. Miro por el telescopio y es peor… la veo blanquecina… no rojiza.

Las 20:37h T.U. – Ya puedo verla a simple vista y saco la primera foto. Me resulta especialmente complicado enfocar. Seguramente, por el hecho de haber aparecido la Luna en pleno eclipse y no darme la oportunidad de enfocarla con facilidad aprovechando la Luna Llena. A simple vista parece un objeto fantasmagórico… si no supiera lo que es y lo que está pasando, realmente estaría un poco asustado… otro momento de comunión con nuestros ancestros…

Las 21:08h T.U. – El brillo lunar comienza la reconquista de su territorio usurpado temporalmente por la sombra de la Tierra.

Las 22:15h T.U. – Acabo la observación antes que acabe el eclipse. Lamentablemente, mañana tengo que madrugar. Mientras voy recogiendo el equipo, la Luna vuelve a brillar con fuerza, y curiosamente, me da la sensación que se ha hecho nuevamente de día…

Esta es una muestra del resultado fotográfico. Por un lado, cerca de la totalidad con la D70S a foco primario del SC de 127mm:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Y por otro lado, con la cámara DBK a foco primario del SC de 127mm, Copernicus y Tycho recién pasada la sombra de la Tierra por sus dominios:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Como final de fiesta, apunto a Saturno, pero esto ya formará parte de otra entrada. Un pequeño avance:

viewtopic.php?f=7&t=42265&start=170

Me voy a dormir cansado, pero contento con la experiencia.

Saludos a todos.

PD: Si tenéis problemas para ver las imágenes:

http://laorilladelcosmos.blogspot.com/2 ... -2011.html
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor javi_cad » 18 Jun 2011, 00:18

Enhorabuena por las fotografías Oscar, un saludo

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor SERGIT » 18 Jun 2011, 00:31

Excelente trabajo Óscar, tanto la crónica como las fotografías. Es verdad que la Luna en este eclipse aparecía bastante más oscuro que en eclipses anteriores.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor garnet star » 18 Jun 2011, 07:23

Hola, Óscar. Gran trabajo tanto por las anotaciones como por las imágenes. Siempre he pensado que apuntando las cosas luego se disfruta más de lo observado.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor teteca » 18 Jun 2011, 17:34

Hola Óscar,

Es evidente que las imágenes que muestras son buenas, más cuando van acompañadas de un relato que describe el momento vivido y, te das cuenta que algo muy parecido es lo que los demás sentimos en esos momentos tan especiales. Yo también noté una sensación muy extraña en este eclipse, no fue como otros.

El Mago de las Estrellas

Un saludo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor javo » 18 Jun 2011, 17:42

Bonita historia del eclipse, la foto de la Luna roja me parece perfecta. Prueba a mandarla al AAPOD

Un saludo
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor SidNun » 18 Jun 2011, 19:02

Hola:

Estupendamente relatada tu experiencia con el eclipse. Las fotos muy buenas, pero me vas a permitir que, si tengo que escoger, también me decante por la primera, la de la fase de totalidad me parece la mejor.
Creo que, como he dicho ya comentando las fotos de otros colegas tomadas durante esa fase, refleja bastante bien la oscuridad del eclipse que, al menos a mí, me sorprendió mucho.
Gracias por compartirlas. :hello1:

Saludos
Sidereus Nuncius

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor jaimesoria » 18 Jun 2011, 19:06

Si que estaba oscuro sí, yo llevaba preparada unas tablas con las exposiciones y no me funcionaron para nada, al final toco improvisar.

Preciosas las fotos, la segunda es una maravilla.

Saludos
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor almach » 20 Jun 2011, 10:46

Muchas gracias a todos por los comentarios. Mira que esto de los eclipses es algo bien simple... parece mentira lo bien que lo pasamos observándolos, fotografiándolos, sufriéndolos... :wink:

javo escribió:Bonita historia del eclipse, la foto de la Luna roja me parece perfecta. Prueba a mandarla al AAPOD

Un saludo


Esto sí que es un AAPOD en toda la regla. Felicidades:

viewtopic.php?f=61&t=44562

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Mi eclipse lunar del 15 de junio

Mensajepor kothaar » 20 Jun 2011, 10:52

:thumbright:

Volver a “Sol, Luna y Planetas”