Urano y Neptuno

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Urano y Neptuno

Mensajepor Lambda » 16 Ago 2011, 17:11

El otro día estuve echando un ojo a Neptuno con el acro de 102mm a 200x y me sorprendió muy gratamente la relativa facilidad con que pude observar el disco del planeta. La verdad es que es la segunda vez que lo observo y no se, me esperaba algo mucho mas dificil.
Es cierto que es un disco bastante pequeño y que es bastante oscuro, pero lo vi relativamente bien definido cuando el seeing era bueno. Hice la comparativa con una estrella de similar magnitud y no había lugar a dudas, estaba viendo un disco planetario y no el tipico patrón de difracción estelar. Y los bordes por momentos se veían con cierta claridad.
Eso si, el color no se llegaba a distinguir, y es una pena porque neptuno es para mi gusto el planeta de tonalidad mas bonita.
Yo creo que en parte la "mala fama" de estos planetas es mas por el seeing que por la oscuridad de sus discos.
Y vosotros que experiencias teneis con estos mundos tan remotos?
Alguno ha conseguido ver alguna vez algún detalle en Urano o Neptuno?

Saludos.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor Comiqueso » 16 Ago 2011, 17:58

Si, la mayoria de la gente se muestra confundida cuando se los enseñas.

Recuerdo que incluso Neptuno es posible verse como una bolita con mi acro de 6", pero yo creo que por la mala calidad del enfocador, ya que con el apito, una pulgada menos, se veían perfectamente como bolitas incluso los satélites de Júpiter (al menos los 3 mas grandes)

Pero a lo que vamos, que sí, Que se pueden ver los discos planetarios de unos hermosos colores, pero detalles... :(
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
alceo
Mensajes: 232
Registrado: 01 May 2011, 18:52
Ubicación: Madrid

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor alceo » 16 Ago 2011, 18:29

Hola Lambda, yo estuve el día 6 un rato observando a Urano con un acro de 6”. No ví ningún detalle en el disco, pero sí se apreciaba un color azul verdoso, :mrgreen: y los bordes bien definidos.
Saludos.

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor garrillaga » 16 Ago 2011, 19:31

Hola

En visual con un 12" los discos y el color se observan perfectamente. Detalles de superficie no. Con los 50 cm que espero estrenar en unos días espero sacar detalle de los dos en foto. Ya os contaré.

Saludos

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor Eduardo2 » 16 Ago 2011, 20:27

Hola a todos.

Lambda, gracias por la información. Es interesante saber que se puede localizar Neptuno con relativa facilidad, hasta ahora nunca lo he intentado, lo que sí he observado varias veces es a Urano, he apreciado su forma de disco y su color verdoso incluso con un acro 120/600, y siempre me ha gustado mucho su observación.

Saludos.

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor minaya » 16 Ago 2011, 20:42

garrillaga escribió: En visual con un 12" los discos y el color se observan perfectamente. Detalles de superficie no. Con los 50 cm que espero estrenar en unos días espero sacar detalle de los dos en foto. Ya os contaré.
Siempre con permiso del seeing :mrgreen:

Urano se distingue muy fácilmente en un SC de 8" con coloración y demás. He llegado a sacar el disco razonablemente definido con webcam+barlow (eso sí, sin detalles superficiales), y disparando con la réflex se pueden sacar algunos de los satélites (aquellos que estén más separados del disco del gigante):

Imagen

Neptuno lo tengo menos "catado". Lo he visto en visual y se llega a distinguir coloración, pero es ya otro cantar. No he probado a intentar sacar el disco ni ninguno de sus satélites. Imagino que para ello el seeing tiene que ser aun mejor que con Urano.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
Bohr
Mensajes: 139
Registrado: 06 Ene 2010, 16:45
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor Bohr » 16 Ago 2011, 21:51

Hola. Una dificultad añadida para distinguir detalles, aparte del tamaño, es la homogeneidad de su superficie.

Saludos.

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor Lambda » 17 Ago 2011, 00:01

Efectivamente Bohr, en teoría en Urano es muy muy dificil poder sacar detalles, por lo menos en el espectro visible jajajaj. Como mucho las zonas polares ligeramente mas claras.
Pero yo creo que en Neptuno que es mas "activo", con un seeing muy bueno (0,4"-0,5") y metiendo mas de 500x en un teles de 30 cm por lo menos habría alguna posibilidad de sacar algo.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor Kike_GR » 17 Ago 2011, 00:57

garrillaga escribió:
En visual con un 12" los discos y el color se observan perfectamente. Detalles de superficie no. Con los 50 cm que espero estrenar en unos días espero sacar detalle de los dos en foto. Ya os contaré.


Cuando dices los discos, te refieres a los que son similares a los de saturno? (aunque mucho más tenues)
Con qué aumento, siempre que el seeing lo permita, se pueden distinguir? (en un dobson 8" f6)

Gracias y un saludo!
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Urano y Neptuno

Mensajepor minaya » 17 Ago 2011, 10:23

Kike_GR escribió: Cuando dices los discos, te refieres a los que son similares a los de saturno? (aunque mucho más tenues)
Con qué aumento, siempre que el seeing lo permita, se pueden distinguir? (en un dobson 8" f6)

Gracias y un saludo!


Con disco se refiere a la "esfera/círculo" que es el planeta. Vaya, que no ves un patrón de difracción tipo estrella, sino algo de simetría más o menos esférica con los bordes (si el seeing lo permite) bien definidos. Los anillos de Urano no creo que los pille ni garrillaga con su "telescopio de 8 metros" (igual me llevo la sorpresa) :lol:
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Volver a “Sol, Luna y Planetas”