Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor Kike_GR » 02 Nov 2013, 14:52

Hola! me gustaría fotografiar el eclipse de mañana, pero no tengo filtros ni nada.
Es posible hacer la foto con un teleobjetivo cerrado al máximo y velocidades de obturación muy rápidas?

Gracias de antemano y un saludo
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor almach » 02 Nov 2013, 15:17

Hola Kike_GR,

Esta fue mi experiencia en el eclipse parcial de 2011. En el pie de las fotos puedes ver la configuración de cada toma:

http://laorilladelcosmos.blogspot.com.e ... ro-de.html

Tal vez te pueda servir de referencia, aunque las condiciones no serán las mismas. El eclipse de 2011 lo pillé justo cuando el Sol estaba saliendo, con lo que unido a que había cierta bruma marina, se atenuaba bastante el brillo. El de ahora creo que será visible con el Sol bien alto.

Sobre todo recuerda, nada de mirar por la cámara para enfocar ni nada de eso... cuida tu vista :hotsun:

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor Kike_GR » 02 Nov 2013, 15:48

Gracias Almach, no pensaba que me pudiera dañar la vista por el visor también, pondré el liveview y listo :glasses1:

Un saludo!
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor Kike_GR » 02 Nov 2013, 17:01

Otra preguntilla... tengo un ETX 70 con GOTO, hay alguna forma de poner el seguimiento de día para montar la cámara y seguir al sol para hacer un time lapse del eclipse? Si me dice de buscar estrellas de orientación... no voy a ver ná de ná jeje
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor javo » 02 Nov 2013, 17:22

Hola, si dices que no tienes ningun filtro solar... espero que no se te ocurra apuntar con el etx al sol, so te quedaras totalmente ciego, y si pones la camara se te fundira el sensor...

Mucho cuidado con el Sol por favor.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor Kike_GR » 02 Nov 2013, 17:41

Pensaba poner los parámetros de cámara 1/4000 y f38, y por supuesto sin mirar a través del visor ni del telescopio (el telescopio estaría con la tapa puesta incluso)
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor javo » 02 Nov 2013, 17:45

Pero vas a poner la cámara directamente al telescopio? por que eso no lo puedes hacer de ninguna manera sin un filtro solar. Piensa que lo que hace el telescopio es concentrar toda la luz que entra en un punto, imaginate el calor que va a salir de ahi...
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
xisco68
Mensajes: 458
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Mallorca

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor xisco68 » 02 Nov 2013, 18:01

Hola Kike,

si no tienes un filtro apropiado para el teles (tipo mylar o lámina baader), olvídate de observar o fotografiar el Sol directamente con el telescopio.

Un saludo
- Newton SW 200/1000
- SW ED80 BD
- Meade SC 8
- Lunt 60

- Monturas: Heq5 Pro y CG-4

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor AIP » 02 Nov 2013, 18:45

Como pongas la cámara directamente con el objetivo al sol, aunque este cerrado empezara a echar humo y se te quemara.

Eso hice yo con una webcam que no funcionaba, para probar que pasaría si pusiese la réflex.

Desenfoca do no paso nada, pero a la que se enfoco, no tardo ni un segundo en salir humo y derretirse todo el plástico. Ah, y había nubes altas.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Fotografiar el eclipse solar 2/11/2013

Mensajepor Kike_GR » 02 Nov 2013, 19:34

Lo pensaba poner en piggy back con un teleobjetivo de 200mm a f 38 y 1/4000s
Me habéis asustado ya con lo del time lapse, así que solo le tiraré una toma con esa configuración, si sale sale y si no, pues otro año será jeje

Gracias a todos por los consejos y advertencias

PD: si le pongo el filtro polarizador algo quitará no? no tengo ND ni mylar ni nada específico...
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Volver a “Sol, Luna y Planetas”