cual de los 2 es menos malo para iniciarme en astrofoto?

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor javo » 12 Mar 2007, 15:02

harpman escribió:
javo escribió:Si, si tiene una altz. le pones una cuña ecuatorial y listo


chorradas, yo me quedaria el ecuatorial, tiene mucho mas diametro y puede hacer seguimiento manual e incluso meterle un motor de AR



Ya, pero asi te ahorras el montarlo tu y encontrar uno que valga ( que esa es otra)

Saludos
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
CarlosC
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Velez-Malaga
Contactar:

Mensajepor CarlosC » 12 Mar 2007, 15:35

bueno pues partiendo de que lo de la cuña es posible hacerlo (y espero que no muy dificil) y realmente funciona como si fuera ecuatorial, me pillo el refractor 80mm y profundizare en planetaria y observacion sol/luna ademas con el goto ya tengo todo motorizado supongo que con la cuña y el goto haria un buen seguimiento para astrofoto.

Me quiero comprar una camara reflex, tanto para fotografia normal y ya para astrofoto tb, me recomendais la Canon 400d o la 400d?

Salu2 y gracias

Avatar de Usuario
CarlosC
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Velez-Malaga
Contactar:

Mensajepor CarlosC » 13 Mar 2007, 01:25

pos vaya ... al final parece que a mi telescopio no se ñe puede poner la cuña ya que no tiene la opcion :(

que mala pata.

`pdre hacer alguna foto de algo sin la cuña eq?

salu2 y gracias

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”