Saludos


Mensajepor mintaka » 31 Mar 2007, 10:20

Mensajepor Arbacia » 31 Mar 2007, 10:52
Mensajepor fiona » 01 Abr 2007, 04:40
Mensajepor Valakirka » 01 Abr 2007, 22:03
En fin, está claro que no me supe explicar bien. Sin ánimo de polemizar con nadie, me limité a indicarle a FIONA que un ocular de 2.3 mm no es el más recomendable "a priori", y como se nota que está empezando quise ser lo más sencillo posible en mis explicaciones, particularmente, porque como dije, tengo ese ocular de CELESTRON y lo he probado con 6 telescopios variando los resultados de unos a otros, naturalmente. También dije que lo compré específicamente para una F400. Y la conclusión, es que, en efecto, hay otros como el LV5 que con una B2X, dan mejores resultados.


Mensajepor mintaka » 02 Abr 2007, 08:07
.

Mensajepor Jaume » 02 Abr 2007, 10:57
Mensajepor Arbacia » 02 Abr 2007, 11:51
Jaume escribió:Eso de que la optica es fundamental se puede explicar con mi Takahashi TSA-102.
El limite teorico de aumentos sera de 204 (aprox)?.
pues tengo un ocular Takahashi LE de 2,7 lo que me dará unos 300 aumentos mas o menos y las veces que he observado me he quedado asombrado, se ve de fabula.
Jaume.
Mensajepor Valakirka » 02 Abr 2007, 17:12
hay que aplicar la pedagogía. Por eso, es por lo que pasé por alto la cuestión de la pupila de salida, al igual que otros aspectos. Fíjate que si obtenemos el cociente entre 3 mm (pup. entrada)y 30 mm (diámetro de la lente de salida), es 0'1, y éste se encuentra en un punto intermedio en el espacio de 2.3 mm, la cuestión se las trae.

Mensajepor ManuelJ » 02 Abr 2007, 17:21
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”

Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados