Baxter, ahora si te puedo dar la enhorabuena.
Varias cuestiones:
1.- la luna no la pillaste en el mejor momento, estaba casi llena. sigue con ella lo que queda de semana y principios de la siguiente. La palabra clave es "terminador"
2.- las estrellas son puntos brillantes con o sin telescopio. Con telescopio son puntos brillantes de aspecto mas gordote pero siguen siendo puntos. Verás mas estrellas. La clave ahora para ti es buscar objetos celestes de interés. Echale un vistazo a este hilo reciente:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=13145
3.- la tapa, si la recibes, la dejas puesta. No es necesario quitarla.
4.- da por hecho que el teles te viene colimado. El espejo no es muy pesado y tiene tornillos de bloqueo. Salvo catastrofes no se habrá descolimado. Limitate a mirar si está centrado. Nada mas.
La prueba de la estrella tiene varias fases y el telescopio debesestar aclimatado y la atmosfera estable. Además has de usar mucho aumento apra hacerlo comodamente. De momento y hasta que tengas más experiencia consideralo solo una curiosidad. De momento no bases tu diagnostico en la prueba de la estrella.
4.- te interesará conseguir un buscador de punto rojo. Son como los que se usan en armas. Un simple disco trasnparente y sin aumentos que refleja un puntito rojo. Para el dobson son ideales. Para hacerte una idea el de Celestron sale por unos 30€, el de Gamo en una armería por unos 15-20€
5.- cuando puedas hazte con un plossl 32mm, 30-60€ tambien puedes conseguirlos de segunda mano a mitad de precio.
6.- no te obsesiones con el nuevo goto. Con tu teles tienes teles para rato.
No te olvides de echar un vistazo a saturno y Jupiter.