montural ecuatorial

pak
Mensajes: 1
Registrado: 16 Sep 2007, 23:00

montural ecuatorial

Mensajepor pak » 17 Sep 2007, 17:54

hola, me han regalado un telescopio reflector big boss con montura ecuatorial, la cual tiene nu poquito de olgura en sus ejes. supongo q esto no sera normal, y queria saber si hay alguna manera de corregirlo.
tambien me gustaria saber si existe alguna pagina en internet o algun manual en el que se detallen los primeros pasos a seguir con este tipo de telescopios ya que soy un novato en este mundo.
gracias a todos

Avatar de Usuario
oxygene
Mensajes: 315
Registrado: 01 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor oxygene » 17 Sep 2007, 18:20

Hola Pak, bienvenido.

Yo tengo el Big Boss de B&Crown, y me viene con la q en teoria es la EQ3. No se exactamente a q te refieres con lo de q tiene muy poca holgura en sus ejes, lo q si me parece es q es una montura algo fragil a la q le sienta muy mal el viento.

A ver si con esto te puedo ayudar : Lo primero de todo es montarlo como viene en las instrucciones de montaje y el tornillo de la latitud solo lo estableces en 40 (España si no me equivoco) , y ya no es necesario q vuelvas a tocarlo.

Luego tienes 3 ejes q te permiten mover el tubo para apuntarlo, puedes aflojar sus tornillos para moverlo como quieras y cuando estes apuntando lo q deseas los vuelves a apretar.
El eje horizontal (debajo de la montura y encima de las patas) te permite mover toda la montura, telescopio, contrapesos etc. hasta q lo tengas en la direccion deseada.
Y lo mismo con los otros 2 ejes y sus tornillos, la declinacion y la ascension recta, aflojas, apuntas y aprietas.
Al ser ecuatorial supongo q al principio resulta algo mas lioso q apuntar con una acimutal (q seria simplemente horizontal-vertical), pero en seguida te acostumbras.

Una vez con esto, alineas el buscador, es decir, con el ocular de mas campo (el de 25mm) apuntas el tubo a groso modo (como si fueras a tirar con un bazooka - inciso, algun colega ya se ha cachondeado diciendo q parece q vamos a tirarle 1 misil a la luna ) , a alguna luz del horizonte, farola, (o si es de dia pues lo q sea, cualquier cosa reconocible), y centras la imagen en el ocular y la estableces nitida con la ruedecita de enfoque. Luego miras por el buscador y aflojando los tornillos muevelo hasta q la cruceta quede en el centro de la luz u objeto q este centrado en el ocular (a mi este buscador me parece algo "cutrillo" pero bueno...)

Hecho esto ya esta, buscas cualquier objeto en el cielo primero apuntando a groso modo el tubo, luego mirando por el buscador hasta q veas el punto luminoso q sospechas q es lo q buscas, aprietas los tornillos, con los cables extensores acabas de moverlo suavemente para centrar la cruceta del buscador en el punto luminoso, y ya esta, miras por el ocular y lo tendras ahi mismo.

Para meter mas aumento usa la barlow q viene con el ocular de 25mm, el de 6,5mm a mi me parece una porqueria, nunca lo uso, de hecho me compre pronto 2 oculares mucho mejores y el telescopio gana calidad.

Bueno espero q este toston te sirva de algo de ayuda jeje un saludo!!
Skywatcher ED 80
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Mensajepor rigelsirius » 17 Sep 2007, 21:03

Supongo que debes referirte a holgura en el engranaje...
Si es así, lo único que debes hacer es armarte de paciencia y ajustar el bisinfín, hasta que notes que queda ajustado y disminuye el backlash.
Vete con cuidado al apretar, porque no se trata de forzar el bisinfín. Podria llegar a deformarse y girar de forma desajustada.

No sé si hay por internet algun manual de esa montura que te permita verlo en imágenes. Normalmente los cajetines donde van montados los bisinfines estan fijados mediante tornillos allen (pueden ser de métrica americana).

En fin, suerte en tus ajustes.
Un saludo
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 17 Sep 2007, 21:05

Hola pak, bienvenido. Te paso un enlace

http://www.geocities.com/CapeCanaveral/ ... mousar.htm

Saludos :D

Volver a “Principiantes”