¿Merece la pena?

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

¿Merece la pena?

Mensajepor kelvinator » 17 Sep 2007, 17:12

Hola,

tengo una Nikon D-50 con el objetivo de serie, creo que un 28-55 ó 55-80 mm, no me acuerdo ahora. El caso es que es f3.5-5.6.

He visto un objetivo nikon 50mm 1.8 AF D por 140 euros, ¿merece la pena este objetivo para gran campo o no voy a notar mucha diferencia?

Un saludo
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Mensajepor etiqi » 17 Sep 2007, 17:17

buenas

yo te recomendaría probar el que tienes y tu mismo verás si realmente la pena necesitas uno más luminoso o mejor opticamente hablando

de todas formas ten en cuenta que a tanta apertura (f/ baja) se notará coma en las esquinas (nunca sé si es coma o aberración esferica, que lio!)

mira este objetivo 50 f/1.8 de zeiss lo que hace en las esquinas (para que veas que por mucho zeiss que sea la cosa es la misma):

Imagen
pero con otro zuiko tambien a 50 f/1.8 la cosa fue mejor, cerrando a f/4 eso si

Imagen

saludos!

saludos!
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
Saturn-V
Mensajes: 131
Registrado: 02 Mar 2006, 00:00

Mensajepor Saturn-V » 17 Sep 2007, 17:19

Ten en cuenta el factor de multiplicación, que en el caso de las Nikon, és de 1,5, uséase, tendrás un 75 mm. (A menos que no sea para full-frame)
Qui dia passa, any empeny

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 17 Sep 2007, 17:29

Perdonar, no se lo que es el factor multiplicación ni el full frame :oops:

He pasado de analógica a digital hace poco y no estoy muy puesto.

Mi idea es para hacer fotos de gran campo tanto con seguiemiento como sin el.

Un saludo,
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 17 Sep 2007, 18:52

Hola kelvinator en segun que reflex digitales( en la D200 seguro)la relacion que antes era 1:1 en la medida de objetivos , en estas camaras pasa ha ser 1:1.5. El objetivo de 50mm en reflex 1:1 equivale a 50mm y en las 1:1,5 es como si pusieras un 75mm y eso en todos los objetivos, creo que Nikon lo tiene asi en bastantes modelos o en todos
Saludos

Edito: si tu camara es 1,5X debes multiplicar todos los objetivos por 1,5 para saber con que objetivo trabajaras en esa camara

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 17 Sep 2007, 23:28

La Nikon D50 tiene un factor de multiplicación de 1,5x

Creo que todas las Nikon DSLR tienen ese factor de multiplicación.

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”