webcams y ccds

hwk
Mensajes: 33
Registrado: 24 Sep 2007, 23:00
Ubicación: mairena del aljarafe-sevilla

webcams y ccds

Mensajepor hwk » 24 Oct 2007, 23:51

Hola

Tengo interés en hacer y aprender algo de astrofoto, pero estoy pez.
He visto en los foros que hay gente que utiliza ccds otros cmos y otros webcams.
Por otro lado he visto los precios tanto de unos como de otros.
Qué me recomendariais como principiante??. He leido articulos y capitulos de algunos libros sobre astrofoto pero unos solo te dicen lo que se puede llegar a conseguir pero no te explican como, y otros te meten una matraca teorica que los palurdos como yo no entienden.

Tambien he visto mucha gente que utiliza camaras "modificadas". Las modifican ellos mismos??. Se me abren las carnes de pensar en que despues de haber aprendido a alinear el teles y aprenderme medio cielo a simple vista, tengo que aprender a modificar camaras fotograficas.

A ver quien me manda algun hilo (que seguro que lo hay en la pagina sobre estas cosas)

Un saludo y a ver si se van ya las nubes estas del demonio.

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 25 Oct 2007, 10:46

Hola compañero,

Te comento, el tema de la modificar la Webcam (SPC900, TouCamII) es porque sin modificar solo podrás captar objetos muy brillantes en el filmamento (Luna, Júpiter, Saturno, Marte) es decir como limite una magnitud 4 más o menos…la modificación a SPC1 se hace muy sencilla, solo hay que saber soldar y en unos 15 minutos esta lista, yo personalmente hice el primer paso, es decir, me compre hace ya tiempo la SPC900 y la he estado usando para los objetos que antes te he expuesto (Luna, Jupiter…), ahora necesito algo más y voy a hacer la modificación.

Hay un enlace muy bueno en el que se te explica paso a paso como hacerla, yo personalmente me voy a animar este fin de semana gracias a un buen amigo mío del foro (Javier), que me ha explicado amablemente como va el asunto…ya te contaré mi experiencia personal con la modificación haber si te animas.

También decirte que conozco una tienda que te ofrece la Webcam+adaptador+filtro IR por 130 euros.

Saludos
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 25 Oct 2007, 11:28

Aprovecho para plantear una pregunta. ¿Es necesario el filtro IR?

Gracias
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 25 Oct 2007, 11:34

rumbert escribió:Aprovecho para plantear una pregunta. ¿Es necesario el filtro IR?

Gracias


Yo nunca lo he utilizado, pero la verdad es que se hace aconsejable, elimina precisamente eso los rayos infrarojos, hay una diferencia considerable en el detalle de los planetas, para que te hagas una idea se ve todo como más nitido.

Un saludo
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 25 Oct 2007, 11:41

rumbert escribió:Aprovecho para plantear una pregunta. ¿Es necesario el filtro IR?

Gracias


No.

Con el filtro IR puedes mejorar algunas tomas, pero para nada es imprescindible. Lo importante es la experiencia del observador, las condiciones de seeing y la abertura del telescopio.

Saludos

Volver a “Principiantes”