no se si ponerlo o eliminarlo...
http://www.damianpeach.com/barbados07.htm
Damian Peach - Campaña 2007
Mensajepor almach » 12 Dic 2007, 10:05
Quítalo, quítalo... o abramos un apartado de Ciencia Ficción
En serio, realmente sensacional.
Saludos.

En serio, realmente sensacional.
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Mensajepor moriarty » 12 Dic 2007, 10:23
Ostras qué pedazo de imágenes!!!
Yo conocía este otro enlace pero es que este tio lo supera. http://jupiter.cstoneind.com/
Saludos.
Pd. El pobre, con todo lo que se ha gastado en el teles no tenía ni para la camiseta
.
Yo conocía este otro enlace pero es que este tio lo supera. http://jupiter.cstoneind.com/
Saludos.
Pd. El pobre, con todo lo que se ha gastado en el teles no tenía ni para la camiseta

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 12 Dic 2007, 10:48
Damian Peach es uno de los mejores astrofotógrafos planetarios de alta resolución del mundo mundial. A los trabajos de este británico nos hemos remitido en más de una ocasión. Es una auténtica fiera. No hay más que ver sus tomas de Júpiter, que parecen sacadas por el Hubble.
Aquí tenéis una de sus imagenes de Marte, de noviembre de este año:
Hace poco, en la revista ESPACIO comparaban una de sus imágenes de Saturno:
con una tomada por la Voyager II (no recuerdo si era esta u otra parecida, pero da lo mismo):
Es una cosa fuera de toda medida. Este hombre es un gran fotógrafo de naturaleza y paisajes, como podéis ver si accedéis a:
http://www.damianpeach.com/photography.htm
En la sección:
http://www.damianpeach.com/observatory.htm
tenéis fotos de las cámaras que emplea. Nada del otro mundo, pero le saca un partido increíble a su equipo. Sobre todo, puede "disparar" en unos cielos de primera.
Peach es miembro de la BAA (British Astronomical Association) y uno de los responsables de las secciones de Júpiter y Saturno. También forma parte de la ALPO (Association of Lunar and Planetary Observers).
¿Alquien quiere ser Damian Peach de mayor?
Aquí tenéis una de sus imagenes de Marte, de noviembre de este año:

Hace poco, en la revista ESPACIO comparaban una de sus imágenes de Saturno:

con una tomada por la Voyager II (no recuerdo si era esta u otra parecida, pero da lo mismo):

Es una cosa fuera de toda medida. Este hombre es un gran fotógrafo de naturaleza y paisajes, como podéis ver si accedéis a:
http://www.damianpeach.com/photography.htm
En la sección:
http://www.damianpeach.com/observatory.htm
tenéis fotos de las cámaras que emplea. Nada del otro mundo, pero le saca un partido increíble a su equipo. Sobre todo, puede "disparar" en unos cielos de primera.
Peach es miembro de la BAA (British Astronomical Association) y uno de los responsables de las secciones de Júpiter y Saturno. También forma parte de la ALPO (Association of Lunar and Planetary Observers).
¿Alquien quiere ser Damian Peach de mayor?

Mensajepor mack » 12 Dic 2007, 12:41
No, yo no.... Es un capullo
Nunca ha respondido nunca a los dos e-mail que le he enviado invitándolo a una temporada a la zona nuestra para subir a Calar Alto (cielo con estabilidad comparable o mejor que el de Barbados seguro) durante días.
Ya me han dicho por ahí también que se las da de mucho. Y ahora que ha publicado un DVD explicando como hace su trabajo....... mira, mira..... ni os acerquéis......

Ya me han dicho por ahí también que se las da de mucho. Y ahora que ha publicado un DVD explicando como hace su trabajo....... mira, mira..... ni os acerquéis......
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 12 Dic 2007, 14:23
Hola,
gusgus he editado el mensaje de acuerdo a las normas generales del foro que se pueden encontrar en la cabecera del foro.
Por favor, usemos títulos descriptivos del contenido de los mensajes.
gusgus he editado el mensaje de acuerdo a las normas generales del foro que se pueden encontrar en la cabecera del foro.
Por favor, usemos títulos descriptivos del contenido de los mensajes.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Mensajepor gusgus » 12 Dic 2007, 19:52
thecrow escribió:Hola,
gusgus he editado el mensaje de acuerdo a las normas generales del foro que se pueden encontrar en la cabecera del foro.
Por favor, usemos títulos descriptivos del contenido de los mensajes.
gracias, lamentablemente, no leo ni los manuales de instrucciones de nada.
pecador descubierto...!!!
slaudos,gus.
cielos limpios !!!
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 12 Dic 2007, 21:07
Hola,
No te preocupes. El objetivo es hacer lo más útil posible la herramienta buscar del foro. Fíjate que si alguién busca imágenes de este Sr. no le va a salir en su búsqueda un hilo llamado: "no se si ponerlo o eliminarlo... "
Es la única razón :d
No te preocupes. El objetivo es hacer lo más útil posible la herramienta buscar del foro. Fíjate que si alguién busca imágenes de este Sr. no le va a salir en su búsqueda un hilo llamado: "no se si ponerlo o eliminarlo... "
Es la única razón :d
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE