Cómo calcular el angulo de posición de las dobles

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 29 Feb 2008, 11:22

Hola a todos... para hacer un retículo yo lo que empleé fue el tapón de plastico de las botellas de vino. Tienen el tamaño justo para un ocular de 1.25". A ese tapón le hice una cruceta con 2 pelos y listo. Además, como es una especie de anillo lo puedes ir acercando poco a poco hasta hacer el foco y así evitar taladrar el barrilete. Saludos.
Imagen

Pd. Ya tengo hecho el medidor de ángulos-gnomon v2.0, en cuanto pueda cuelgo unas fotos :D .
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 29 Feb 2008, 12:10

Buen detalle, Moriarty.

Rafa, la forma más sencilla es, ocular en mano, meter un objeto (por ejemplo, un palillo) por el barrilete. Cuando veas la punta del objeto enfocada, ahí está el plano focal. Eso te sirve para hacerte una idea de su posición, después cuando pongas la cruceta, necesitarás enfocarla acercandola o alejandola algo.

Ese mismo procedimiento se usa para cambiar las crucetas de los buscadores.

Hay oculares que tienen un diafragma de campo a rosca. En ese caso lo retiras, haces unas muescas y le pones los pelos (y señales).

No todos los oculares tienen el plano focal fuera de las ópticas. Por ejemplo, Naglers, Hyperion, LVW los tienen dentro, entre grupos de lentes. Los Plössl lo tienen por fuera.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 29 Feb 2008, 12:15

Bueno yo para la cruceta he hecho lo siguiente:

1º.- Extraes del ocular la piececita-arandelita de plastico negro que está justo en la focal y que sale a rosca muy facilmente con un poquito de presion (esto lo había leido previamente en internet) (yo he utilizado un 10 mm que me venía con el SW)

2º.- sobre un papel milimetrado había preparado el dibujo de la cruceta para que quedara OK.

Para fijar la arandela al papel pego la arandela a una banda de fixo

Imagen



3º.- Para que los hilos al cruzarse no se monten ( no choquen) con un cúter le he hecho unas aberturas a los dos lados de un eje.(algo sobradas porque la exactitud vendrá luego al poner los hilos). Es un material muy blando y NO DA PROBLEMA.

Imagen


4º.- Como hilos yo he utilizado sedal de pesca de color verde fluorescente (cuesta unos 10€ el carrete entero).

Para tensarlo y ponerlo con precisión sobre la arandela que tenemos fijada en el papel milimetrado me he buscado algo que sirviera de "bastidor" en mi caso, los brazos de unos alicates grandes.

Simplemente, se corta un trozo, se tensa entre ambos brazos y se coloca.

Una gota con cuidado de pegamento en el borde exterior de la arandela y el peso de los alicates ayuda a pegar:

Imagen

Imagen


Sobre las lineas del papel milimetrado había trazado previamente una separación paralela de 1mm entre los 2 hilos de cada trazo de la cruceta.

Se vuelve a roscar sobre el ocular y.... ¡ LISTO !


Imagen

Aviso de que queda muy chulo el sedal y al probarlo en ciudad se ve perfectamente, pero la luz delas estrellas brillantes, fastidia bastante, a lo mejor es preferible usar algo que no sea transparente-traslúcido.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 29 Feb 2008, 12:24

tacometro escribió:...Aviso de que queda muy chulo el sedal y al probarlo en ciudad se ve perfectamente, pero la luz delas estrellas brillantes, fastidia bastante, a lo mejor es preferible usar algo que no sea transparente-traslúcido.


Vaya hilo está quedando :lol: ... al final habrá que moverlo al de astrobricolaje!!! Pues mejor que el sedal es poner hilos de cobre. Son fáciles de encontrar en cables finos de electrónica. Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 29 Feb 2008, 12:25

Oye por cierto, el link que puso Almach a un documento de la asociacion Syrma de Valladolid no tiene desperdicio..... Es genial. Gracias por pasarlo.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 29 Feb 2008, 12:41

Tacómetro, te han sobrado 699,95 m de sedal... :lol: :lol: :lol: Al final sale más barato decirle al tendero eso de " ¿me da una muestra para ver si me vale?"

No he preparado mas ocualres reticulados que los de los buscadores. Lo que he hecho ha sido sustituir los hilos por otros. Para eso retiro el resto del anterior, pego un extremo del nuevo hilo con cianoacrilato y uso el propio peso del anillo para tensar el hilo en la otra escotadura. Pongo otra gota y arreando.

Ramón. el sedal te puede servir como fibra óptica. Si encuentras la manera de sacar un extremo del sedal fuera del ocular puedes enchufarle un led y tendrás una cruceta iluminada.


Morirty para la "release 3.0" puedes cambiar la aguja por una escala para medir decimales, como en los calibres. Ya sabes 9 marcas del dial externo deben coincidir con 10 de la escala de decimales.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 29 Feb 2008, 12:54

Arbacia....pues si, tengo "carrete" para dar y para regalar.... :lol:

Habrá que comprobar eso de la transmisión de luz... :idea:
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Mensajepor tacometro » 29 Feb 2008, 12:58

Arbacia....pues si, tengo "carrete" para dar y para regalar.... :lol:

Imagen

Habrá que comprobar eso de la transmision de la luz del led... :idea:
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 29 Feb 2008, 15:43

Geniales explicaciones, gracias. He hecho un primer intento con un Huygens viejo de 20mm que tenía diafragma de campo a rosca como decía Arbacia. Como hilos he utilizado un dorado cabello de mi amada esposa (sospecho que lee el foro :lol: ). Creo que ha quedado bien aunque falta por probarlo de noche:

Imagen

En la foto no se ve centrado porque es difícil con el móvil a pulso, pero parece estar bien centrado.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 29 Feb 2008, 17:12

Bueno, he hecho una pequeña modificación respecto a la versión 1. La escala graduada la he pegado a la laminilla de plástico del fondo, quedando así mucho mejor colocada. Ahora en la laminilla de delante le he dibujado la línea que me servirá para indicar los ángulos girándola sobre la otra. Creo que va a ser muy práctica. Ha sido una buena idea Patricio. La versión 3.0 pronto en las mejores pantallas... Saludos!

Imagen
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Volver a “Estrellas dobles”