Tubos newton de 400 mm, 500 mm y 600 mm.

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 29 May 2008, 20:11

Lo que dices sobre las flexiones es totalmente cierto, al ponerlas en triangulo se eliminan. Yo creo que los de GSO han querido diferenciar su dobson y hacer mas simple el montaje, y la solucion que le han dado a dichas flexiones es hacer las barras como laminas anchas, como bien has dicho, pero fijate tambien que cada lamina se atornilla con dos tornillos que esta separados entre si lo que da la lamina y un poco mas. Con eso se deberia de minimizar el problema, pero habra que ver que tal funcionan en la practica.

Otro problema que le veo a esas barras paralelas, es que al ponerles una camisa para la humedad va a obstruirse la abertura, con el sistema de seis barras en triangulo eso no pasa.

Tambien acaba de salir un dobson de 30cm desmontable de SW, tambien de barras paralelas, pero me parecen mas inestables aun que el de GSO. Voy a ver si encuentro alguna foto.

juan
Mensajes: 113
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00

Mensajepor juan » 29 May 2008, 20:14

Hola a todos.

disculpa el matiz nanitomio, no son seis barras, sino que ocho.

Saludos de juan

Avatar de Usuario
luismi78
Mensajes: 299
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00
Ubicación: La Mancha.

Mensajepor luismi78 » 29 May 2008, 20:35

Alcor escribió:Tambien acaba de salir un dobson de 30cm desmontable de SW, tambien de barras paralelas, pero me parecen mas inestables aun que el de GSO. Voy a ver si encuentro alguna foto.


En la web de skywatcher aparece el dobson que comentas. Lo que llama la atención de este, es que la parte superior del tubo, se puede retraer hacia abajo, haciendolo más transportable. Pongo el enlace:

http://www.skywatchertelescope.net/swtinc/product.php?id=140&class1=1&class2=106

Tambien existe el Astro - Tech 16" , muy parecido al GSO. También trae las barras en paralelo. Como comentais, el mejor sistema para evitar torsiones es el Serrurier, pero parece curioso como las marcas comerciales sacan al mercado sus equipos con el sistema de barras en paralelo. Supongo que cuando lo hacen, es que deben aguantar bien las torsiones. El precio de los Astro - Tech no es tan barato como para hacerlos de baja calidad. Os pongo un enlace del Astro - Tech 16":

http://www.greatredspot.com/Astro-Tech%2016%20inch%20Truss-Dobsonian%20Telescope.htm

Los fabricantes parece que se están centrando y van actualizando o sacando dobsons de grandes dimensiones. Me parece buena idea.
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

Mensajepor nanitomio » 29 May 2008, 20:58

Tienes razon Juan. Son 8 tubos no 6.
Gracias por los enlaces. No sabía que había tanto dosbon de barras por ahí suelto. Lo que si parece es que el telescopio de Astro-tech es un clon del GSO. Es su hermano gemelo negro! Del WO me llama la atencion tambien sus ejes para declinacion. Parecen del grosor de un bolígrafo! No sé de que material estarán hechas las láminas, pero sea cual sea seguro que tienen una flexion apreciable cuando formen un angulo de menos de 45º con la horizontal. Daros cuenta que a un lado de la "balanza" está el espejo principal que puede pesar al menos 10-20 hilos y a otro el ocular, el secundario, buscador y demas (quizas 3-6 klg. entre todo). Esta deformacion va a impedir en gran parte de las posiciones del tubo que no consigamos el famoso "difraction limited". En cielo profundo no se notará demasiado, habida cuenta del seeng pésimo que tenemos la mayoria, pero en la observación de elementos finos (planetaria) no lograremos buenas observaciones. Ni estrellas más o menos puntuales (eso sí, con sus 4 patitas por el secundario). Y eso que no hemos mirado nada aún de sus ópticas (que habrán puesto). Yo descartaría estos telescopios. Lo de las barras creo que es innegociable.

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 30 May 2008, 00:57

Ese astro tech es el mismo que el GSO. 1500€, otra ganga.
De hecho meade tiene un APO de 127mm, que tambien esta de la marca astro tech y es el mismo, asi que parece que las 3 marcas sacan cosas iguales.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 30 May 2008, 01:05

Ala chavales, a leer :lol: yo ya voy por la segunda pagina :lol:

http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... art/1/vc/1

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
luismi78
Mensajes: 299
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00
Ubicación: La Mancha.

Mensajepor luismi78 » 30 May 2008, 08:38

lodiom escribió:Ese astro tech es el mismo que el GSO. 1500€, otra ganga.
De hecho meade tiene un APO de 127mm, que tambien esta de la marca astro tech y es el mismo, asi que parece que las 3 marcas sacan cosas iguales.

Un saludo


Hola lodiom. ¿Donde has encontrado ese precio?. Mándame un privado para decirme el nombre de la tienda.

Buen enlace. La verdad es que lo ponen muy bien al Astro Tech 16".

Un saludo :wink:
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

Mensajepor nanitomio » 30 May 2008, 08:48

Indicaros que los 2 ejes de declinacion de mi telescopio descansan, cada uno de ellos, sobre dos puntos: un taco de teflon de unos 4x3x0,5 cm y un eje de rodamentos de acero. De ahí la facilidad de movimiento. Seguramente apoyar dicho eje sólo sobre teflon resultaria en demasiada friccion por el peso del telescopio y ello se traduciría en movimientos poco suaves y brusquedad en el arranque y freno de movimientos. (Jopé. Tengo que buscar las fotos)

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 30 May 2008, 09:42

luismi, en la pagina que tu has puesto le ponen un precio de 2400$.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
luismi78
Mensajes: 299
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00
Ubicación: La Mancha.

Mensajepor luismi78 » 30 May 2008, 10:48

lodiom escribió:luismi, en la pagina que tu has puesto le ponen un precio de 2400$.

Un saludo


Ah, vale. Pensaba que lo habías visto en alguna tienda en euros. Ya sabemos que traer un bicho de esos desde USA es cosa complicada, o mejor dicho.. cara.

Una cosa en cuanto a la resistencia de los tubos de tres barillas, en varios sitios he visto en las especificaciones del Astro Tech 16" "... a exceptional torsional rigidity (resistance to twisting)...", vamos, que tiene una "excepcional resistencia ante torsiones". Otra cosa es que en la práctica lo cumpla . :roll:
Última edición por luismi78 el 30 May 2008, 10:50, editado 1 vez en total.
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”