Coordenada azimutal en Stellarium

JMCV
Mensajes: 43
Registrado: 02 Mar 2008, 00:00

Coordenada azimutal en Stellarium

Mensajepor JMCV » 17 Jul 2008, 22:23

¿Es una barbaridad sospechar que los grados de la coordenada azimutal en el Stellarium se comienza a contar desde Norte y no desde el Sur? En caso de ser así, ¿alguien sabe por qué puede ser?

¡Gracias!

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Jul 2008, 22:33

Mmmmm
Casos de esos si he visto. De contar el azimut desde el norte y en direccion al este. Pero ignoro por que :roll:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Mensajepor rcacho » 17 Jul 2008, 22:57

Son dos criterios que hay, asi que cuidadito con esos asuntos. Hay otra diferencia de criterios en cuanto a la declinacion en coordenadas horarias o ecuatoriales. Algunos empiezan a contarlas desde el polo de 0 a 180º y otros desde el ecuador, con valores entre -90º y 90º.

Tan válida es una forma como la otra.

Un saludo!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 18 Jul 2008, 01:18

Hola.



S20W es un azimut tan valido como 200º.


saludos

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Mensajepor alhena » 18 Jul 2008, 07:53

Hola:


"Aunque hay acuerdo universal en medir el acimut en sentido horario, hay que advertir que no todos los autores lo hacen partiendo desde el sur.
Algunos astrónomos (especialmente en paises anglosajones) y todos los topógrafos y geodestas usan como origen para la medida de acimutes el punto cardinal norte"

De Astronomía General Teórica y Práctica
David Galadí-Enriquez y Jordi Gutiérrez Cabello

Saludos

JMCV
Mensajes: 43
Registrado: 02 Mar 2008, 00:00

Mensajepor JMCV » 22 Jul 2008, 22:23

Gracias mil, duda solventada

Por cierto, me he comprado el libro que has citado, alhena, y tengo que decir que es una auténtica delicia por amplitud de contenido y asequibilidad a todo tipo de lectores.

Un saludo a todos.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 23 Jul 2008, 00:29

Hay que distinguir dos Acimuts: El Acimut Astronomico y el Acimut Geodesico.

El Az. Astronomico comienza la cuenta en el SUR

El Az. Geodesico comienza la cuenta en el NORTE


Ambos, en direccion horaria.

El Az. Geodesico es utilizado sobre todo para identificar puntos en la tierra y por ello es usado universalmente en la navegacion.

El Az. Astronomico es logicamente el utilizado para todos los calculos de posicion y tiempo sidereo y como ha dicho otro forero, la coordenada de la altura puede ser utilizada bien como la altura desde el horizonte o bien tomando la distancia zenital (angulo del astro con el zenit) En este caso va de 0 a 180º


Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Volver a “Principiantes”