Que puedo esperar del SW ED80 en visual?

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Que puedo esperar del SW ED80 en visual?

Mensajepor Daskur » 08 Nov 2008, 19:04

Hola de nuevo amigos

Es sabido por todos la calidad para astrofotografia del SW ED80, pero no la practico y mi montura no está motorizada, por lo que si me hago con el, su uso seria para visual. Me interesa la calidad de su imagen, pero no sé hasta que punto se queda corto para visual como dicen. He leido comentarios que dicen que con una barlow se defiende bien, y otros que para cielo profundo su abertura es corta.
Me gustaria que algunos usuarios que tienen este teles me posteasen algunas experiencias en visual, tanto en planetaria como en cielo profundo.
Tampoco me puedo salir del presupuesto del SW ED80, por lo que otras alternativas deberian rondar su precio.

Gracias

PD: No busco reflectores, soy refractorista convencido.

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Mensajepor Albedo » 08 Nov 2008, 19:30

Hola Daskur. Te responde otro refractoadicto, jajajaja. Ya ves los precios de los apo, semiapo, ed y compañía. Si te puedes permitir una buena abertura mejor. Un 80 mm se puede quedar corto. Si puedes prescindir de la calidad de imagen de esos "monstruos" un tubo normal con algún buen filtro suple carencias y sería resultón. Yo como puedes ver en mi perfil, tengo un acromático "normal" de 120/1000 y estoy contentísimo con él. Mira, esta misma noche voy a ir con snikers y su refractor 150/1200 a echar unos vistazos. El suyo ya lo veo grandote, pero un 120 es más contenido. Mañana si quieres te reporto la experiencia visual que hayamos tenido.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Mensajepor Omicron » 08 Nov 2008, 19:50

Hola,

Yo no tengo un SW, sino un WO 80ED. La frase que lo describe es la siguiente; se queda un poco "corto" en todo. Pero, por su calidad de imagen, su transportabilidad y sus posibilidades en astrofotografía hace que algunos lo recomienden como tele para introducirse en la astronomía amateur.
Si tu bolsillo te lo permite y si lo que quieres es un refractor, me tecantaría por otro de mayor obertura. Mirate el Equinox 100 ED o 120ED, he leído algún que otro comentario positivo al respecto.

Saludos
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Mensajepor Albedo » 08 Nov 2008, 20:20

No cabe duda, Omicron, que esos ED son estupendos. Lo que no es estupendo es el precio, estamos hablando de instrumentos alrededor de los 1500 euros. Ya quisiera cambiar mi acro 120/1000 por un ED de esos, ahhhhhhhhhhhhh!!!
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Tracer
Mensajes: 370
Registrado: 04 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mataró, Bcn
Contactar:

Mensajepor Tracer » 08 Nov 2008, 20:23

albedo, perdona, pero lo de skiners no es un reflector? pensaba que lo tuyo tambien era un reflector.... ottia... ahora veo en tu perfil que tienes uno de cada... sorry
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!

Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Mensajepor Albedo » 08 Nov 2008, 20:31

Si, Tracer, tengo 2 teles, el refractor Helios 120/1000 y el newton meade 150/750, pero este último no lo verás (al menos hoy), me llevo el otro que es más transportable. De hecho, el meade está en trámites de ser vendido, está reservado de momento.

¿Al final te animas a subir? Venga, vente, que será divertido. Hoy voy a intentar buscar objetos con los círculos graduados de la montura, veremos como queda el experimento. Y si vienes, tráete tu teles.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Mensajepor Daskur » 08 Nov 2008, 21:52

Gracias a todos por los comentarios. A ver si me decido, que es para regalarmelo estas navidades.

Albedo...tu consejo del 120/1000 dado como está la cosa no lo descarto y cada dia que pasa me parece mas convincente. :)

Saludossss

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

ed 80

Mensajepor jasp » 09 Nov 2008, 08:53

¿Que tal? ,yo lo compre para astrofotografia. Para esto tendras que gastarte mucho mas. en visual ,bueno ,algo corto y menos luminoso;lo que no se puede criticar es que es muy transportable y tiene un muy buen contraste y nitidez. Otra cosa que es buena es que sirve para fotografia terrestre, con la t2 y tu camara reflex, hace fotos como si tuvieras un teleobjetivo de los de alta gama. Lo de las "barlows" tambien es posible utilizarlas lo que pasa es que dada su escasa abertura oscurece la imagen. Hasta otra..............

Juan Antonio en Algeciras
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 09 Nov 2008, 12:20

En mi opinión para visual se queda un poco corto.

Los 100 EDs están bastante baratos (627 euros un ED 100 Orion en el patrocinador) y creo que merece la pena, esperar, ahorrar y comprarse el de 100. Yo me compré uno de 80 y lo cambié por un 100 para visual.

Saludos,

Rafa

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”