Secundario con huellas de rocio

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Secundario con huellas de rocio

Mensajepor lupa » 09 Nov 2008, 17:08

Buenas tardes a todos.
En la quedada de este sábado en Pioz, al recoger el equipo, puse el calcetín que protege el secundario cuando este estaba aún empañado. Como resultado de esta desafortunada acción :banghead: , esta mañana, con el secundario ya seco, he visto que tiene multitud de huellas que lo recorren de arriba abajo y mi pregunta es, ¿Cómo puedo limpiarlas sin dañar el espejo?. Tengo un botecito de unos 100cc de alcohol isopropilico por si me pudiera servir de algo.
Gracias anticipadas.
Saludos.
Meade LightBridge 12"

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 09 Nov 2008, 17:34

Por si te sirve, mi diagonal acabó exactamente igual que la diagonal de tu telescopio, pero en vez de líneas, tenía directamente manchurrones de casi 1 cm de diámetro :shock:

Lo he limpiado de una forma muy simple, aire para quitar las partículas más grandes, agua para que arrastre todo el polvo que pudiese estar pegado y después, con un pañito como el que te dejé, de los de gafas, y con suavidad se limpia y queda impoluto.

Los espejos llevan un protector para no quitar el aluminizado al menor roce, aun así, nunca se debe apretar durante la limpieza con el paño. Este protector tiene un límite.

Para comprobar que esté limpio de una forma uniforme, solo tienes que echarle vaho y ver si hace aguas este, si hace aguas, pues otro poquito con el paño y algo de vaho, si no hace aguas, ya lo tienes listo 8)

Un saludo

EDITO: Habrá gente que se lleve las manos a la cabeza por lo que he dicho, pero la limpieza de instrumentos ópticos tampoco es nada del otro mundo, es solo tener cuidado :wink:
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Fhuyu » 10 Nov 2008, 18:46

Animo con la limpieza Lupa!, es que fue tremenda la humedad que tuvimos, yo cuando recogí salían chorros de agua de la montura :shock:

Ya nos contarás que tal evoluciona el tema, un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor lupa » 10 Nov 2008, 22:24

Buenas tardes a todos.
Parece que he tenido suerte al limpiar el secundario. Con un pulverizador en posición de chorro y agua destilada, le insistí repetidamente para eliminar las partículas de polvo que pudiera tener, luego repetí la operación con una solución al 50% de alcohol isopropílico y agua destilada y más tarde, de nuevo con agua destilada. Sequé las gotas una a una con unos bastoncitos de algodón, solo apoyando el bastoncito en cada gota, sin frotar la superficie. Con esto, eliminé casi en su totalidad, las manchas de humedad. Para la limpieza final, eché vaho en el espejo y pasé un pañuelito (de los que dan en las ópticas con las gafas) muy suavemente, sin apretar apenas, hasta quitar totalmente las manchas, tal como me aconsejó Carlos. El resultado final ha sido satisfactorio, el espejo luce como el primer día, y lo que es más importante, parece no haber sufrido ningún daño.
Saludos.
Meade LightBridge 12"

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 10 Nov 2008, 22:45

Me alegro que al final la limpieza haya sido satisfactoria :D

Con cuidado y paciencia se puede limpiar un espejo.

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Fhuyu » 11 Nov 2008, 00:10

Fenómeno Lupa enhorabuena!, si hay que hacer una quedada para probarlo avisa ;) :D

Un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 11 Nov 2008, 01:37

Enhorabuena Lupa, imagino el "mosqueo" que tendrías hasta que has visto limpio el espejo.
Fhuyu: Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid... :D

Plutoide
Mensajes: 183
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Plutoide » 11 Nov 2008, 01:54

Menos mal. Yo no se si hubiera tenido tanta paciencia con el limpiado.
Carlos, cuando dijiste que lo metiera en el grifo sin mas, supongo que es otra forma menos sofisticada pero tambien valida no?
Una vez compre un ocular nuevo con una huella y lo meti bajo el grifo y luego le di secador. Se podria hacer esto con un espejo, o resulta invasivo?

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”