¿Tubo guía para un WO ED 80?

Bitelchus
Mensajes: 38
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00

¿Tubo guía para un WO ED 80?

Mensajepor Bitelchus » 11 Nov 2008, 12:33

Pues eso mismo, me gustaría que me aconsejáseis sobre que focal necesito para el tubo guía usando como tubo principal un William Optics Zenithstar ED 80 (a veces utilizando barlow 2x) que si mal no recuerdo me da 450 mm de focal. He visto que algunos compañeros utilizan incluso un buscador, ¿que tipo tendría que ser?, ¿se le adapta la webcam directamente al ocular?. Otra solución y dado que creo que la calidad del tubo guía no ha de ser buena, es esperar a un lidlscopio, no bueno, no bonito, pero sí barato.

Un saludo y gracias.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿Tubo guía para un WO ED 80?

Mensajepor Verio » 11 Nov 2008, 15:13

Bitelchus escribió:Pues eso mismo, me gustaría que me aconsejáseis sobre que focal necesito para el tubo guía usando como tubo principal un William Optics Zenithstar ED 80 (a veces utilizando barlow 2x) que si mal no recuerdo me da 450 mm de focal. He visto que algunos compañeros utilizan incluso un buscador, ¿que tipo tendría que ser?, ¿se le adapta la webcam directamente al ocular?. Otra solución y dado que creo que la calidad del tubo guía no ha de ser buena, es esperar a un lidlscopio, no bueno, no bonito, pero sí barato.

Un saludo y gracias.


Para guiar un tubo de 450mm de focal te vale casi cualquier tubo que puedas encontrar y acoplarle una cámara... Yo consigo guiar con éxito un tubo de 2000mm con otro de 250mm. Eso es 8 a 1.

Si vas a guiar con webcam vas a tener más problemas de abertura que de focal. Si la webcam no está modificada para larga exposición probablemente necesites un tubo guía de al menos 5cm de abertura. Con menos probablemente tengas problemas para encontrar estrellas.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 11 Nov 2008, 19:16

El WO son 550 de focal... yo lo guio con el SW200/1000... o viceversa, guio el SW con el WO.

Bueno, creo que con un pequeño tubo guía es suficiente tipo lunatiko, o con un buscador tuneado (bueno, bonito y barato).

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

neb_34
Mensajes: 401
Registrado: 02 Oct 2008, 23:00
Contactar:

Mensajepor neb_34 » 11 Nov 2008, 19:53

Hola, como te dicen hasta con un buscador podrás guiar, siempre quitándole la lente ocular que lleva y dejando sólo la lente objetivo. Pero estamos hablando de autoguía con webcam o cámara CCD usando programas de autoguiado subpixel como Guidemaster.

Si el guiado lo vas a hacer visual-manual (el ojo va al tubo guía con ocular reticulado y la mano al mando de la montura) te hará falta mucha más focal. Para eso seguramente el Lidlscopio es la mejor opción bueno-bonito-barato (yo diría que tiene casi de todo, sin excesivas pretensiones por su precio, claro) pero mejor que ahí te recomienden los que usan esa técnica.
Última edición por neb_34 el 11 Nov 2008, 22:58, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Mensajepor Tomaset » 11 Nov 2008, 19:56

con cualquier buscador, eso si, has quetarle el ocular, los programas de guiado subpixel discriminan cada pixel en 1/20 :shock:

Bitelchus
Mensajes: 38
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00

tubo guia

Mensajepor Bitelchus » 14 Nov 2008, 16:47

El guiado es con webcam no modificada Philips spc900?? y programa PHD

Un saludo

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor Manuelariza » 14 Nov 2008, 17:06

Con el Lunatico de 60 te ira muy bien.

Saludos...

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: tubo guia

Mensajepor Tomaset » 14 Nov 2008, 19:50

Bitelchus escribió:El guiado es con webcam no modificada Philips spc900?? y programa PHD

Un saludo


webcam no modificada.....no pasa nada, no te asustes :D pero si usas un tubo con relación focal muy corta mejor que mejor, mas que nada para compensar la "cegatez" de la webcam :wink:

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”