Misiones Apolo!!!

Avatar de Usuario
Cuelebre
Mensajes: 251
Registrado: 24 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Errando por el Norte peninsular...

Mensajepor Cuelebre » 14 Nov 2008, 12:30

KilianR escribió:ooo vaya llego tarde.....


Aunque mi tema no es si el hombre a llegado a la luna. Que es que si.

Pero en el Google earth se ven detalles de asta un coche en NewYork de 4 metros de largo y que no seamos capaz de ver un modulo lunar de 9 metros en la luna. De lo que para mi fue el mayor logro del siglo pasado... me da que pensar.

Da que pensar que el apolo 11 ay muchas puertas cerradas

Ya, es que Nueva York está en la Tierra. Y al Apollo 11, en la Luna. Es una diferencia muy importante. Una está rodeada por multitud de satélites de observación, meteorológicos, militares, en distintas órbitas y en distintos espectros. Y la otra, sólo es observada de vez en cuando por alguna sonda enviada allí, y muchas veces con instrumentos que no observan en el espectro visible, sino radares, por ejemplo.
De todas formas, creo recordar que se supone que la sonda india Chandrayaan ya podría quizás tomar fotos de alta resolución de la sona de los aterrizajes de los Apollos, en donde se podrían ver detalles de hasta un metro. Creo recordar.... no estoy seguro.

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Mensajepor KilianR » 14 Nov 2008, 12:40

Cuelebre escribió:
KilianR escribió:ooo vaya llego tarde.....


Aunque mi tema no es si el hombre a llegado a la luna. Que es que si.

Pero en el Google earth se ven detalles de asta un coche en NewYork de 4 metros de largo y que no seamos capaz de ver un modulo lunar de 9 metros en la luna. De lo que para mi fue el mayor logro del siglo pasado... me da que pensar.

Da que pensar que el apolo 11 ay muchas puertas cerradas

Ya, es que Nueva York está en la Tierra. Y al Apollo 11, en la Luna. Es una diferencia muy importante. Una está rodeada por multitud de satélites de observación, meteorológicos, militares, en distintas órbitas y en distintos espectros. Y la otra, sólo es observada de vez en cuando por alguna sonda enviada allí, y muchas veces con instrumentos que no observan en el espectro visible, sino radares, por ejemplo.
De todas formas, creo recordar que se supone que la sonda india Chandrayaan ya podría quizás tomar fotos de alta resolución de la sona de los aterrizajes de los Apollos, en donde se podrían ver detalles de hasta un metro. Creo recordar.... no estoy seguro.


Si tienes razon esta sonda envio unas fotos del Halo que dejo creo recordar el apolo 16 (no estoy seguro) de todas maneras ya se que la luna esta mas lejos que la tierra pero la nave Orbiter de marte puede sacar fotos de alta resolucion......

No quiero que este debate acabe en mal rollo

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 14 Nov 2008, 13:13

Sinceramente, paso de aportar nada a este hilo en concreto.

Hace un par de meses, a propósito de otro similar, hice una propuesta a los moderadores para evitar que, en lo sucesivo, se reprodujeran este tipo de cuestiones. Se trataba de poner un hilo fijo (anuncio, post-it) al que se remitiera a las personas que planteasen este tema o sientieran curiosidad por él en el que encontrarían argumentos y enlaces donde aclarar sus dudas.

La propuesta en cuestión fue remitida al foro de moderadores y... De ella nunca más se supo, ni en un sentido ni en otro.

Bueno, pues vosotros mismos. Desde luego lo que ni yo ni otros foreros vamos a hacer es estar repitiendo siempre las mismas cosas. Este tema ha conseguido hartarme.

Saludos

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 14 Nov 2008, 14:27

jejeje, ahora lo comprendo un poco mas telescopio.

ves la misma pregunta cada dos meses... pero claro, todos pasamos por unos pasos al aprender, y se ve que se nos plantean las mismas preguntas poco mas o menos a todos los que somos nuevos en esto.

los verdaderos culpables supongo que son un par de documentales en teoria "serios" o sea de canales conocidos, que intentan convencer que no se alunizo,
mas que de una persona inexperta o aburrida.

saludos!

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Mensajepor KilianR » 14 Nov 2008, 15:06

bueno el mio no es el tema de si llego o no llego e repetido en varios post de que si, la pregunta era porque la Nasa teniendo la tecnologia necesaria no pone punto y final a estas especulaciones, con unas fotos de la zona de alunizaje, que ya lo a hecho en la del apolo 16.



No voy a entrar en polimica del rollo Friker Jimenez no es mi estilo.

La pregunta basica es porque creeis que se an hecho fotos de la zona de alunizaje del apolo 16 y no del primer Apolo que piso la Luna??

Siento si no me e expresado bien antes. Y repito una vez mas no estoy para sembrar mal rollo. solo es un debate.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 14 Nov 2008, 15:57

Pero dejate de especulaciones ni gaitas y lee más ciencia y escucha menos a Iker.

Revisa las bases de documentales y fotográficas de las misiones Apollo. Tienes material apra leer y estudiar durante dos o tres vidas. Como referencia te comento que TODAS las fotografías de TODOS los carretes pueden ser consultados.

Puesdes empezar por muchos sitios, pero este de Paul Spudis es especialemte bueno:
http://www.spudislunarresources.com

Sumergete especialmente en:
Apollo Lunar Surface Journal
http://www.hq.nasa.gov/alsj/

Apollo Image Gallery
http://www.apolloarchive.com/apollo_gallery.html

Lunar planetary Institute
http://www.lpi.usra.edu/

Moon-Wiki
http://the-moon.wikispaces.com/


Ahora mismo la máxima resolución alcanzada en un mapa global de la luna es de 120m (Chang'e, RP China) mucho mejor que la del Clementine (200m, EEUU). Ten en cuenta que el Clementine era una prueba de una serie de satelites espias. ¿cuando miden los cacharros de las misiones Apollo abandonados alli? me temo que menos que eso...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Mensajepor KilianR » 14 Nov 2008, 16:22

veo que teneis la piel muy fina con este tema.
Por mi parte lo dejo aqui no quiero tener mal rollo con ninguno del foro.


Sr Arbacia me a puesto luz a mi pregunta dandome algun dato de la resolucion de las camaras que orbitan la luna.

Gracias.


Respondiendo a tu pregunta el "cacharro" mas grande hace 9 metros y la sobra que puede proyecar es mas grande.

aunque te parezca mentira e leido sobre el tema...

Copio y pego

Mejores fotografías están en camino. En 2008 el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA llevará consigo una poderosa cámara moderna a una órbita baja sobre la superficie de la Luna. Su misión principal no es fotografiar los viejos sitios de alunizaje de las misiones Apolo, pero lo hará, muchas veces, proporcionando las primeras imágenes reconocibles de los restos de las misiones Apolo desde 1972.

La cámara de alta resolución de la nave espacial, llamada "LROC" siglas en inglés de la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar (Lunar Reconnaissance Orbiter Camera), tiene una resolución de casi medio metro. Esto significa que medio metro cuadrado de la superficie de la Luna llenaría un solo píxel en sus imágenes digitales.

Los vehículos lunares de las misiones Apolo miden cerca de 2 metros de ancho y 3 de largo. Así que en las imágenes de la LROC, estos vehículos abandonados llenarán casi 4x6 píxels.


fuente :http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2005/11jul_lroc.htm

el caso que el 2008 ya a pasado..... ejjeje estos de la nasa poniendo fechas se las pintan solos....
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 14 Nov 2008, 16:38

Por otro lado, si se pusieran en órbita Lunar cámaras capaces de obtener resoluciones menores de 10m (El HDTV de la Kaguya llega a alcanzar eso) sería una pena dedicarlas a hacer fotos a esas reliquias Apollo ¿no?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Mensajepor KilianR » 14 Nov 2008, 16:42

estamos hablando del primer objeto que a llevado al hombre a la luna ....
y lleva 40 años en la luna.....
Creo que pocas cosas que a hecho el hombre tengan un valor historico = al apolo 11. Coñe que le saquen una foto no? ajajja
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 14 Nov 2008, 16:44

KilianR escribió:aunque te parezca mentira e leido sobre el tema...


Si no digo que no hayas leido, lo que comentaba es que atiendas menos a los misterios de Iker y leas más a gente como Spudis, Wood o Whillhems ;)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Principiantes”