Mensajepor rcacho » 19 Nov 2008, 21:08
Interjavi escribió:De todas formas, lo probaré, pero con menos restricción.
Saludos
Es justo al revés. Los conos de la retina sí alcanzan a ver H-alpha (los bastones no, buscad información sobre el efecto Purkinje). Para ver la cromosfera, lo que necesitas es un filtro H-alpha más restrictivo, cuanto más estrecho mejor.
El problema...el precio.
Un saludo!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores