MaximDSLR y Olympus

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

MaximDSLR y Olympus

Mensajepor arvidas » 20 Nov 2008, 15:18

Hola a todos,

Estoy intentado usar el Maxim DSLR para fotografía astronómica con una Olympus E-500. He instalado el programa y el driver de Olympus específico que trae el Maxim. Enciendo la cámara en modo control y cuando pincho en el boton de conectar del Maxim me sale el mensaje de que no ha podido inicializar la CCD!!!.

¿Alguién se ha encontrado con este problema?.

Gracias.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Nov 2008, 15:49

¿supongo que tendras la camara conectada y encendida?, ¿no? y que has elegido como camara la olympus? ¿correcto?, si le das a conectar y no la encuentra igual es que el modelo de olympus no es el adecuado, sino no se que puede pasar... :roll:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 20 Nov 2008, 16:35

Desde luego que estas conectada y encendida. Y dentro de los modelos que me permite elegir el programa está la Olympus E-500 (la mía).

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Nov 2008, 17:47

mira que el puerto funcione bien, al conectarla windows deberia avisar, también quizás es necesario que tengas el Ascom plattform instalado, aunque no estoy seguro si es 100% necesario, a ver si alguien más te puede ayudar... :wink:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Mensajepor jasp » 21 Nov 2008, 00:44

HOLA A TODOS, YO TENGO LA OLYMPUS E 510 Y ME INTERESA EL TEMA.
ARVIDAS, NO HE TRATADO MUCHO CON ESTE PROGRAMA, ¿COMO HACES PARA SELECCIONAR LA CAMARA O CCD?,UN SALUDO.............

JUAN ANTONIO EN ALGECIRAS
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

jesteban55
Mensajes: 5
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00

Mensajepor jesteban55 » 21 Nov 2008, 22:14

Soy un principiante y puede que meta la pata, pero como me ha pasado algo parecido con otra camara y otro programa de captura de imagenes, te comento lo que me pasó. Cuando conectas la camara al ordenador y la enciendes, automaticamente se abre el programa de gestion de la misma que te facilita Olympus. Esto lo hace en segundo plano si tienes abierto Maxim, pero no te dejará que funcione esta última conexión hasta que no cierres el primer programa (el de Olympus). Mnimiza Maxim y comprueba si está abierto el programa que viene con la camara. Si es así, cierralo y despues trata de conectarlo a Maxim de nuevo. Es posible que tengas que cerrar MaXIM y abrirlo de otra vez para que pueda conectar.

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Mensajepor jasp » 21 Nov 2008, 22:26

Muchas gracias lo voy a probar ahora mismo.

Juan Antonio en Algeciras
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 28 Nov 2008, 01:05

Bueno, pues he conseguido que el Maxim DSLR 4.1 me reconozca la Olympus E-500.
:)

He tenido que desinstalarlo y volverlo a instalar. Luego instalar otra vez el driver de Olympus del Maxim pero con la cámara conectada al PC con el cable USB, aunque apagada. Luego arranqué Maxim, encendí la cámara y conseguí hacer conexión. :o

Pero mi gozo en un pozo. Cuando me he puesto a hacer fotos, si elegía 70 segundos de exposición, me cortaba la foto en 35 segundos aprox. y luego se quedaba colgada la máquina como queriendo transferir el fichero de imagen al PC. Total, que tenía que apagarla y deconectarla del PC. Si tomaba tiempos cortos de 1 o 10 segundos, hacía esa exposición pero luego se colgaba otra vez la cámara. :cry:

Total, que ahora mismo no se que hacer. Jo..., no sabía que usar Maxim iba a ser tan complicado.

Agradecería algún consejo.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 06 Dic 2008, 00:45

¿Alguién ha usado el Maxim DSLR con una réflex Olympus?.

Necesito consejo.

Gracias.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”