Objetos factibles con guiado, propuesta.

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Objetos factibles con guiado, propuesta.

Mensajepor viguri » 23 Nov 2008, 18:25

Hola,

Quería preguntaros si se podría hacer una lista de objetos más o menos accesibles para hacer fotografía de cielo profundo con alguna estrella cercana que quepa dentro del tubo guía...

Es decir, una lista de aquellos objetos que pueden servirnos a los que comenzamos en el guiado para no rompernos la cabeza ni perder el tiempo buscando objetos "imposibles".

Me ha pasado que he intentado hacer segumiento, por ejemplo, con M81 ó M82 pero por falta de estrellas para guiar he tenido que desistir.

Se me ocurren objetos factibles como:

- Flame Nebula, guiando con Alnitak.
- IC1985, guiando con Omicron Persei.
- M42, guiando con el trapecio, p.e.
- NGC7789, guiando con Rho Cassiopeiae.
...
Voy añadiendo las propuestas aquí abajo:

- NGC 6960 (Uno de los fragmentos del velo) Guiar con 52 del Cisne.
- M17 (Nebulosa Omega) Guiar con Hip 89851, estrella de magnitud 5,4 cercana.
Última edición por viguri el 23 Nov 2008, 18:48, editado 1 vez en total.
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 23 Nov 2008, 18:37

También tienes:
- NGC 6960 (Uno de los fragmentos del velo) Guiar con 52 del Cisne.
- M17 (Nebulosa Omega) Guiar con Hip 89851, estrella de magnitud 5,4 cercana.
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 23 Nov 2008, 19:15

Ya sé que la voy a meter (la pata) :oops: pero eso dependerá mucho del campo que te de el tren de guiado ¿no? :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
viguri
Mensajes: 979
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alicante (España)
Contactar:

Mensajepor viguri » 23 Nov 2008, 19:21

A ver, es una propuesta genérica. Hablemos de estrellas guías que estén dentro de un radio aceptable... Luego cada uno que pruebe con los medios de los que disponga...
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”