Mensajepor nandorroloco » 16 Dic 2008, 00:48
Hola a todos.... yo la tengo modificada, sencillamente retirando el filtro IR-UV, y se pierde el autofoco para usar con los objetivos. Puedes enfocar perfectamente sobre el CMOS.... tened en cuenta que a simple vista... es imposible enfocar por el ocular de la cámara... por mucha agudeza visual que se tenga... no se llega a enfocar. La manera es,... o con una máscara de enfoque y revisando a máxima ampliación la estrellita de referencia en la pantalla de la cámara... o descargando la foto y midiendo el FHWM de una estrella de referencia. A ojo... si no es de casualidad... no enfocas.
El autofoco está en el espejo de la cámara... por ello es posible enfocar y ver la escena, si os fijáis bien en el espejito... hay cositas... pues eso. Al retirar el filtro, el camino de los electrones se "aleja"... cosas de viajar en un medio como ese... de manera que el foco no coincide con el de la pantalla de pentaprisma. Así que si lo ves enfocado... o hace pipit la camara... la exposición no es correcta.
Si se sustituye el filtro por otro, de las características que sean... y se pone de un espesor similar... se puede enfocar, pero hay que calibrar el autofocus, a través de un pequeño tornillo que hay en el lado derecho del espejo... se hace una serie de fotos a una regla puesta sobre la mesa y vas buscando el punto de foco que coincida con el que haga pitpit... bueno, por la web está explicado.
Sobre el enfoque en foto diurna, en escenas de altamontaña es conveniente llevar un UV para evitar esa borrosidad de desenfoque... pero es una situación poco habitual... el IR también desenfoca... Se puede poner un filtro UV-IR para volver al espectro visible. Bueno, yo tengo un filtro de esos... y voy a usarlo en foto convencional para probar y para conseguir una reproducción de color más fideligna.
Pues eso... el CMOS a pelo... y arreando!
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...