Perdida de la atmosfera.

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Perdida de la atmosfera.

Mensajepor nuwanda » 28 Mar 2009, 21:32

Me surge la duda de si en Marte hay agua bajo los polos (tuvo que haber atmosfera) mi pregunta es si alguien sabe que es lo que provoca la perdida de esta o al contrario, la creación de una atmosfera.
Saludos :rocol:

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor rcacho » 29 Mar 2009, 00:11

Ehm...Marte tiene atmósfera...
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor aries » 29 Mar 2009, 00:43

Efectivamente, tiene admósfera y recientemente se han descubierto zonas muy ricas en metano. Aqui puedes ver datos de su composición:

http://www.daviddarling.info/encycloped ... atmos.html

Saludos!

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor Chichastronomo » 29 Mar 2009, 03:45

La desaparicion de la atmosfera de marte fue producida por los vientos solares y las espulsiones de particulas en las llamaradas solares (perturbaciones, esas famosas llamas de las fotos, las que salen aveces por las noticias diciendo que pueden producir apagones, destruir aparatos electricos, etc.. coincidiendo con la maxima actividad solar), marte al tener un campo magnetico menor que el de la tierra, no puede desviar esos haces de particulas ionizantes que poco a poco se degradan la atmosfera. creo que era algo así, si estoy equivocado ruego me rectifiquen.


Un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor nuwanda » 30 Mar 2009, 14:36

se me ha hecho la picha un lio, tiene o no?, pero aparte de esto el que tenga atmosfera da la posibilidad de poder vivir en el?. :crazyeyes: vamos, hay algo que respirar?. En la luna por ejemplo no la hay verdad?, y como se podría generar una atmosfera, encendiendo muchos coches y muchas fábricas con polucíón?.
Son muchas preguntas, cualquier aporte es de agradecer. :)

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor jordillo » 30 Mar 2009, 14:44

Si tiene atmosfera sino no podría haber este tipo de remolinos o torbellinos...http://www.geoscopio.net/escaparate/noticias.cgi?idnoticias=15406
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor javo » 30 Mar 2009, 14:50

Antes debia tener mas, o eso parece. Marte apenas tiene campo magnetico (es muy debil) en parte es por eso que perdio gran parte.

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor cometas » 30 Mar 2009, 16:21

Como tiene una gravedad inferior a la terrestre , junto con la falta de campo magnetico pierde la atmosfera con mayor rapidez .Tambien una gran parte esta congelada en los polos.

Derrite los polos y recuperaras una buena parte de la atmosfera.

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor Jou » 30 Mar 2009, 18:53

La atmósfera de Marte es muy ténue (100 veces más ligera que la terrestre). La presión atmosférica es de apenas unos 8 hPa, mientras que en la Tierra a nivel del mar tenemos 1013 hPa.
Con tan bajas presiones atmosféricas, la existencia de agua líquida en la superfície resulta muy difícil, pues ésta se evapora de forma casi instantánea.

Sin embargo, són muchos los investigadores que afirman que en el pasado hubo superfícies cubiertas de agua líquida en Marte. Para que eso fuera posible, sería necesario que en el pasado la atmósfera hubiera sido más densa de lo que es en la actualidad.

¿Pero porqué la atmósfera ya no es lo que era? Cuando el interior del planeta se enfrió, el hierro del núcleo perdió el estado convectivo, con lo cual se pierde el efecto dinamo y por lo tanto se esfuma el campo magnético. Sin campo magnético que la proteja, la atmósfera fue progresivamente desgastada por efecto del viento solar.

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: Perdida de la atmosfera.

Mensajepor nuwanda » 30 Mar 2009, 20:37

osea, en el caso que se pudiese recuperar la atmosfera (derritiendo los polos), creando efecto invernadero....... se podría vivir?, ir regenerando la atmosfera?.

Podría ser en un plazo de 3 siglos por ejemplo por medios humanos crear una atmosfera y hacer que la vida agarrase a ese planeta o es demasiada ciencia ficción?, porque al ritmo que crece la humanidad nose a donde llegaremos en 2 siglos.

Muchas gracias. :D

Volver a “Sol, Luna y Planetas”