
Cuando alguien lea esto, me va a correr a gorrazos o va a por la recortada en busca de murfy


La tarde pintaba muy mal, tanto el INM como el del meteosad, pintaban muy nublado el sábado por la noche para la maratón mesier esa de Abla; quizás por eso fue poca gente

Y la verdad que al principio la cosa estaba chunga, temperatura de 34º a las 9 de la tarde, cielo casi totalmente cubierto... Pero conforme iba anocheciendo iban apareciendo debiles y timidas estrellitas que con noche cerrada aparecieron todas e incluso la via lactea esa. Una noche magnifica, vamos

Bueno, a lo que vamos

El punto flojo del teles es sin duda el buscador. Es de esos nuevos con solo tres tornillos de ajuste que hacen dificil centrar la estrella, de modo que con el cielo cubierto era dificil encontrar a saturno. Pero al fin lo logré y nos recreamos un rato en su vision
Entretanto anocheció y aparecieron tooodas las estrellas del firmamento celeste
Creo que la primera victima fué M13. Brillaba explendido con el nagler de 17 y con el nagler de 7 (el de 13 me lo "robaron" para un C8 hasta el final de la noche, que pude recuperarlo para irme

M51 eran dos brillantes núcleos estelares con nebulosidad reconocible en la vision lateral, lo mismo que M 101. Del triplete de Leo, se intuian M 65 y M 66 y de laillo la NGC.
M27 Era una nebulosidad patente y definida, con la tipica forma de mancuerna o campana. Con el 7 mm, seguia mateniendo la forma y el tamaño casi intacto.
M57 era una estrellita desenfocada hasta meterle el 7 mm, cuando se tornaba en un enorme disco grisaceo, hueco en el centro mirando de soslayo
El velo me parecio intuirlo, o eran las ganas

M 92, el otro globular de Hercules, también se veia muy definido y creo que un poquito mas brillante que M13.
Luego apunté a M 22. magnifico también y resoluble en estrellitas en el nucleo y bracitos. Pero no que se resolviese entero. Era un manchurron compacto en el cual se podian apreiar en distintas zonas algunas estrellas individuales. Y es cierto

M 17 se mostraba bastante brillante y definida, intuyendose la forma de "cisne"; sin embargo de la trifida y la laguna, ni rastro -hay que decir que ante la calidad de la noche al empezar, sólo alinee pobremente, y no me acorde hasta el final de usar el PAC o PEC ese para aumentar la precision
Finalmente apuntamos a albiereo. ¡Que decir del espectaculo! Desenfocada, los colores eran nitidos, azul y amarilla. Al enfocar se veian iguales los colores
Y en fin. Salio la Luna y Jupiter... pero demasiado bajos. y solo recibieron unos pocos segundos de observación.
Bueno, pues ya está probado el apito ^^ y si algo le tengo que decir es, como decia D. Juan Tenorio... ¡Luz! ¡Más Luz!
Ale, "yastá" ya sólo quedan por probar el vinilo y la CCD
