Distancia focal y barlow fija.

Avatar de Usuario
Joa
Mensajes: 32
Registrado: 11 Abr 2009, 11:01

Distancia focal y barlow fija.

Mensajepor Joa » 06 Jul 2009, 11:18

Hola.

Me atrevo a iniciar un nuevo post para consultaros una cuestión. Este sábado pasado estuve en el Corte Inglés. Ya sabéis, las compras de mi mujer en las rebajas... En la sección de fotografía se encontraban expuestos seis o siete telescopios, de marca Sky Watcher, Alstar (igual que mi telescopio terrestre) o Celestron.

Pensando en las próximas Navidades, como posible regalo (a realizar y pagar por la parienta, desde luego), los estuve observando. Casi todos, a excepción de un pequeño Sky Watcher de 70/700, en montura azimutal, eran reflectores. Por lo que he leido, se puede conseguir mayor abertura a menor coste con este tipo de telescopio, aunque, según comentáis, la nitidez y contraste es mejor en los refractores.

Como vivo en una pequeña solución habitacional, según la ministra, el tamaño del telescopio es un criterio a tener muy en cuenta. Por la calidad de los acabados y los materiales, el que más me gustó, sin probarlo, por supuesto, era el Celestron Astromaster 114/1000. Lo extraño era que este telescopio, en principio, parece tener una longitud de unos 50 cm, por lo que no me cuadra la longitud focal de 1000 mm.

He leido en vuestro foro que puede tratarse a que tienen incorporada una lente barlow fija, que no puede ser sustituida. De esta manera se produciría una pérdida de calidad en visual.

También leí en otro post en vuestro foro que algún compañero recomendaba un reflector, de pequeña abertura tambíen (los modelos de 130 mm de apertura ya son demasiado voluminosos para el lugar en el que puedo guardarlo) de Sky Watcher, también de 114mm.

El modelo de Celestron tenía buena pinta, aunque la montura creo que es una EQ-2 (creo que se llama así). Desconozco si la de Sky Watcher es de la misma calidad ó no.

Por otra parte, también quería consultaros qué oculares de los que traen de fábrica consideráis mejores, los Celestron o los Sky Watcher. Sé que no son de mucha calidad y que recomendáis cambiarlos. No obstante, quiero ir poco a poco en esta nueva afición, y aprender a disfrutar con los prismáticos antes de dar el paso y comprarme un telescopio. No quiero que se convierta, como bien decís, en el típico armatoste guardado que no se utiliza nunca.

Un abrazo. :scatter: .

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Re: Distancia focal y barlow fija.

Mensajepor Finwe » 06 Jul 2009, 12:56

De los telescopios que planteas te puedo decir poco porque no los conozco, pero mirate tambien algun refractor acromatico de 80-100mm que aunque parezcan de menor abertura a priori, no tienen la obstruccion central de los reflectores de similar tamaño.

Por ultimo un consejo muy importante. Bajo ningun concepto te compres el telescopio en el corte ingles. El precio de sus telescopios oscilan entre 2 y 3 veces mas que el mismo modelo en una tienda especializada.

Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Distancia focal y barlow fija.

Mensajepor Albedo » 06 Jul 2009, 13:27

Efectivamente, esos reflectores "cortos" pero de larga focal tienen una barlow al principio del tubo del enfocador. No son muy recomendables. En cuanto a reflectores, una abertura de 150 mm como mínimo sería ideal. O la alternativa de un refractor de 100 mm tampoco sería a despreciar (mejor si cabe un 120).

Alguno de los modelos de 150/750 (SW, Celestron o Meade) te harían un buen apaño. Pero como te dicen, huye del Corte Inglés (darán una garantía estupenda, pero con precios en casi todo prohibitivos).

Sobre todo, montura mínimo EQ3-2 o CG4. Por debajo de ellas, acabarás desesperado. Y oculares, los que vienen de serie son para poder ponerte a mirar en cuanto montas el equipo. Pero de más calidad no te sobrarán. Yo tengo de la serie Omni de Celestron y para mis exigencias ya me están bien.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
oxygene
Mensajes: 315
Registrado: 01 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Distancia focal y barlow fija.

Mensajepor oxygene » 06 Jul 2009, 13:58

Pues yo quiero secundar lo que se ha dicho ya. Lo primero que no tengo nada contra el Corte Ingles, pero es cierto que alli te van a costar mas dinero, no vas a tener un asesoramiento especializado, ni gama en accesorios etc.
Lo mejor es comprarlo en un lugar mas especializado, y no es necesario que sea por internet, hay tiendas muy buenas para ello que puedes visitar.

Sobre el tipo de telescopio, para una casa balcon etc, yo no se si recomendaria mucho el reflector. Yo el reflector me lo llevaria al campo, y de al menos 150mm de abertura (eso ya empieza a ser bastante aparatoso de guardar y transportar)
Para una casa en ciudad etc, prefiero el refractor, menos abertura pero recuerda que sin obstruccion central. Imagen con mejor definicion para ver los objetos brillantes bien (que en el fondo son los q veras desde casa) En cuanto a refractores un 80-90mm. El astromaster 70 se te quedaria pequeñito rapido, mejor el astromaster 90.

Tambien puedes considerar los pequeños cassegrain, los de celestron mismo serie nexstar, pequeños, con buena abertura y montura goto super comoda de usar, ocupan muy poco espacio y dan mucho disfrute. Eso si, costaran mas dinero.

Un saludo!!
Skywatcher ED 80
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT

Avatar de Usuario
Joa
Mensajes: 32
Registrado: 11 Abr 2009, 11:01

Re: Distancia focal y barlow fija.

Mensajepor Joa » 06 Jul 2009, 18:24

Hola.

Ante todo agradeceros vuestros consejos. Cuando compre el telescopio, no lo haré en El Corte Inglés. Yo también pude ver que los precios eran mucho más caro que en las tiendas de Internet. Sin citar nombres, en cualquiera de las firmas patrocinadoras del foro, puedes conseguir precios más baratos.

Me gustaría haceros algunas preguntas:

1. ¿Consideráis el Celestron Astromaster de 90 milímetros mejor opcion que un reflector de 114 mm? ¿Cual es más polivalente, para cielo profundo y para planetaria?

2. ¿Qué modelos def refractores de 90 mm, con montura EQ3-2, de marcas similares, Bresser, Sky Watcher, Alstar, etc, son parecidos en calidad precio?

3. ¿Qué marca es la que suele incluir en sus gamas bajas unos oculares menos malillos que de costumbre?

4. ¿Entre el modelo Celestron Astromaster refractor de 90 mm y el Celestron Astromaster de tipo Newton 130/650, cual escogeríais?

Perdón por el bombardeo de preguntas, compañeros.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Joa
Mensajes: 32
Registrado: 11 Abr 2009, 11:01

Re: Distancia focal y barlow fija.

Mensajepor Joa » 06 Jul 2009, 18:29

Hola de nuevo.

Se me ha olvidado comentaros que el problema del espacio es FUNDAMENTAL. Por otra parte un catadióptrico se me iría de precio, por lo que no me lo planteo.

El modelo newton que he planteado, el 130/650 creo que sería demasiado voluminoso para guardarlo. Tengo un pequeño cuarto en el patio pero casi no tengo sitio para nada.

Gracias de nuevo.

Avatar de Usuario
Joa
Mensajes: 32
Registrado: 11 Abr 2009, 11:01

Re: Distancia focal y barlow fija.

Mensajepor Joa » 14 Jul 2009, 17:22

Hola.

Ayer por la noche pude salir a observar otra vez, entre las once y doce de la noche. Me llevé mi telescopio terrestre, me parece que uno de los instrumentos menos adecuados para la astronomía. Por fin pude ver mi primera nebulosa, observando dirección al este, con el telescopio de 80mm y a 25x.

No esperaba tampoco ver tanta cantidad de estrellas en la constelación de Sagitario y de Escorpio (al menos creo que eran esas...). Dibujé un pequeño mapa de observación utilizando las referencias del Stellarium y, con ayuda de la brújula y de la polar, fui observando poco a poco.

Saludos, compañeros.

Volver a “Principiantes”