Presentación C11

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Presentación C11

Mensajepor Papillon » 10 Sep 2009, 13:55

Si, el cpc 11" es bastante tentador y pesado (40 kilillos), ayuda bastante el diseño que tiene para agarrarlo, yo camino hasta 50 metros con el agarrado cuando lo saco al campo, pero lo ideal seria tenerlo fijo, ya que no es bueno para los equipos el estar constantemente montando desmontanto y transportandolos (Baches , Frenazos, etc..) la verdad que son espectaculares las imagenes que da.
El 9,25" tambien me consta que es un gran tubo asi que sus propietarios van a disfrutar bastante con ellos. Eso si, hay que estar atentos al seeing que es el que manda.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
plastelino
Mensajes: 327
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Meco - Madrid
Contactar:

Re: Presentación C11

Mensajepor plastelino » 10 Sep 2009, 14:30

Lumbeer escribió:Buenas Mr. Plastelino:

Yo también tengo un C11. Enhorabuena es un buen compañero de viaje.

Si tienes ocasión échale un ojo a la nebulosa de los Velos NGC6960, NGC6915, etc. con tu cacharro, pero utilizando un ocular de poco aumento (Yo uso un TV Panoptic 35mm) Y SOBRE TODO UN FILTRO UHC ASTRONOMIC.
Te caeras de espaldas, cambiará tu idea de observar cielo profundo.

Un saludo

Jose


Pues si, tengo que hacerme con algún filtro, miraré ese que me propones..., respecto a los oculares, usaré la serie UWAN.
Saludos.
Montura Orion Atlas
Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Imagen

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Presentación C11

Mensajepor fotonperezoso » 10 Sep 2009, 16:27

A proposito de esto.....yo tengo dos filtros en venta en el mercadillo con sus correspondientes interesados en estado "missing", si pasado el fin de no dan señales, los pondre de nuevo a la venta....estan muy bien! (uno lo tengo duplicado y el otro no me cabe en la rueda, por lo que me compre un uhc)

Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Avatar de Usuario
PedroR
Mensajes: 124
Registrado: 14 Ago 2009, 15:38
Ubicación: Mairena del Aljarafe

Re: Presentación C11

Mensajepor PedroR » 10 Sep 2009, 19:17

Pues menudo tubo tienes :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Yo, que estoy empezando en esto, tengo el C6, con el que estoy "luchando" contra la luz de Sevilla y el calor de Andalucía :cry: , pero que con un poco de paciencia y los consejos que leo por aquí estoy empezando a disfrutar, eligiendo una vista menos contaminada, elevando más el tubo, buscando cuerpos celestes más "realistas" para las 6" y disfrutando de la brisa del anochecer :roll:

Me alegro de ver este tubo analizado por aquí, pues con la compra del C6 mi "salto" lógico es el C11, pues es el que veo que soporta mi montura actual (creo que un poco al límite, pero que lo aguanta) y que el salto de un 6" a uno de 11" merecería la pena, pues la diferencia debe ser significativa.

Así que,.... ¡¡¡cuidad esos equipos!!, que en unos años puede que hablemos de negocios :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Telescopio Principal: S/C 6" CELESTRON C6 S . Meade LightBridge 12"
Tubo Guiado: SkyWatcher 80/400 (f5).
Montura Ecuatorial Alemana CG5-GoTo
Oculares: 5 mm Baader Hyperion (68º), 9 mm Celestron Plössl OMNI (52º) ,15 mm Agena SWA (70º), 24 mm Baader Hyperion (68º), 25 mm Celestron X-CELL ED (55º) , 32 mm GSO Super Plössl (52º) , Barlow: GSO 2,5x Apocromática

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Presentación C11

Mensajepor Jou » 10 Sep 2009, 23:45

PedroR escribió:Me alegro de ver este tubo analizado por aquí, pues con la compra del C6 mi "salto" lógico es el C11, pues es el que veo que soporta mi montura actual (creo que un poco al límite, pero que lo aguanta)


Efectivamente, aunque Celestron comercializa su C11 con una montura CG5-GT (entre otras), mucha gente considera que es llevar la montura hasta el mismísimo límite de su capacidad.
La CG5 está pensada para soportar hasta 13,6 Kg de peso. El peso del C11 es de 12,5 Kg, al cual hay que sumar el peso de otros accesorios, como oculares... (muchos Pentax y Nagler estan entre 1/2Kg y 1Kg).
En definitiva, es poner la montura al límite... y además sólo sirve para observación visual. Si quisieras hacer astrofotografía habría que añadir el peso de la cámara, tubo guía, etc. con lo que ya queda totalmente descartada.
Desde mi punto de vista, la montura ecuatorial que encaja con el C11 es la nueva CGEM (soporta hasta 18Kg de peso).

Avatar de Usuario
PedroR
Mensajes: 124
Registrado: 14 Ago 2009, 15:38
Ubicación: Mairena del Aljarafe

Re: Presentación C11

Mensajepor PedroR » 11 Sep 2009, 11:00

Hombre... las cosas se hacen con un "margen" de seguridad (soy de ciencias :mrgreen: )Si pone que eso aguanta 13, seguro que aguanta bien hasta 15 :?
Mi idea siempre es trabajar en visual. Para fotos bonitas, como las que te saca el Hubble ninguna (y ojo, que soy aficionado a la fotografía y tengo 4 cámaras SLR, y entiendo la satisfacción de sacar tus propias fotos).

Si tubiese que cambiar de montura ya no tendría sentido pillarme un C11. Como te comento, la idea inicial es pillarme el C11 para aprovechar la montura.

Pero vamos... que "a largo plazo todos muertos" :roll: , y yo tengo que sacarle jugo a mi C6 :wink:

PD: ya vienen de camino desde USA los 2 filtros que he adquirido; un UHC-S y un Neodimium, ambos de Baader. A ver qué podemos mejorar con eso :robot:
Telescopio Principal: S/C 6" CELESTRON C6 S . Meade LightBridge 12"
Tubo Guiado: SkyWatcher 80/400 (f5).
Montura Ecuatorial Alemana CG5-GoTo
Oculares: 5 mm Baader Hyperion (68º), 9 mm Celestron Plössl OMNI (52º) ,15 mm Agena SWA (70º), 24 mm Baader Hyperion (68º), 25 mm Celestron X-CELL ED (55º) , 32 mm GSO Super Plössl (52º) , Barlow: GSO 2,5x Apocromática

Avatar de Usuario
Toscana
Mensajes: 244
Registrado: 30 Jul 2009, 10:01

Re: Presentación C11

Mensajepor Toscana » 11 Sep 2009, 12:30

Papillon escribió:Si, el cpc 11" es bastante tentador y pesado (40 kilillos), ayuda bastante el diseño que tiene para agarrarlo, yo camino hasta 50 metros con el agarrado cuando lo saco al campo, pero lo ideal seria tenerlo fijo, ya que no es bueno para los equipos el estar constantemente montando desmontanto y transportandolos (Baches , Frenazos, etc..) la verdad que son espectaculares las imagenes que da.
El 9,25" tambien me consta que es un gran tubo asi que sus propietarios van a disfrutar bastante con ellos. Eso si, hay que estar atentos al seeing que es el que manda.


Papillon, despues de este comentario y los 50metros :shock: solo tengo que decir que Vaya brazos!!! :mrgreen: :mrgreen: joder, yo creo que me saldría lumbago solo de pensarlo :lol: :lol:
Meade LX200 8" Classic
Meade ETX 125

Avatar de Usuario
plastelino
Mensajes: 327
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Meco - Madrid
Contactar:

Re: Presentación C11

Mensajepor plastelino » 13 Sep 2009, 20:57

Bueno, le voy a hacer un par de regalitos al C11, se trata de un par de filtros de Hutech, el IDAS LPS y un IDAS Nebula.
Ya os contaré mis impresiones cuando los reciba.
Saludos.
Montura Orion Atlas
Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Imagen

Avatar de Usuario
Lumbeer
Mensajes: 235
Registrado: 05 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Presentación C11

Mensajepor Lumbeer » 14 Sep 2009, 08:26

plastelino escribió:Bueno, le voy a hacer un par de regalitos al C11, se trata de un par de filtros de Hutech, el IDAS LPS y un IDAS Nebula.
Ya os contaré mis impresiones cuando los reciba.
Saludos.



Buenas Mr. Plastelino:

Yo tengo un C11, un IDAS LPS y un UHC Astronomik.

Si lo que quieres es ver nebulosas de emisión y planetarias, el UHC Astronomik le da cienmil patadas al IDAS LPS.

Si lo que quieres es ver galaxias, pon el IDAS LPS, perderás algo de luminosidad pero ganarás bastante contraste (usa muy poco aumento). Las imágenes aparecerán un pelín azuladas.

Del IDAS Nebula no había oído hablar.

Saludos

Jose

Avatar de Usuario
grabie
Mensajes: 162
Registrado: 22 Ago 2007, 23:00

Re: Presentación C11

Mensajepor grabie » 14 Sep 2009, 08:36

Enhorabuena por tu compra, espero que lo disfrutes mucho. Yo tambien tengo un c11 pero con la montura cge. Cuentame luego como te va con el.

Saludos.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”