Hola compañeros...
Me gustaria saber vuestra opinión sobre que oculares disponer para sacarle jugo a mi ED80.
Actualmente, (descartando otros que poseo de mayor focal) dispongo de un Orión Ultrascopic de 5mm, con los que saco 120 aumentos, pero me gustaria conseguir mayores potencias para aplicarlos a planetaria y lunar.
¿Que oculares me aconsejais para usarlos solos o con barlow X2?
Saludos
Oculares para SW Ed80
Oculares para SW Ed80
Mensajepor Daskur » 04 Dic 2009, 21:45
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor Titanio » 04 Dic 2009, 22:33
Hola Daskur ,
Tienes el Nagler zoom de 2 a 4,
Saludos
Toni
Tienes el Nagler zoom de 2 a 4,
Saludos
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor fotonperezoso » 04 Dic 2009, 23:17
Para mi pequeño cuando lo saco solo lo llevo con;
-40 m.m ploss grandes campos
-Zoom Baader 8-24 m.m
-Ultima 5 m.m
-Barlow celestron apo 2x
Con eso voy mas que servido....algunas veces cojo el LVW 3,5. (tienes los hyperion de una calidad parecida, y algo mas incomodos pero estupendos para planetaria los ortos de baader por ejemplo).
Site deshaces de los flojitos 2 oculares que lleva y cambias el diagonal de 2" a 1,25" dielectrico, te cabe todo en la maleta de transporte
Saludos.
-40 m.m ploss grandes campos
-Zoom Baader 8-24 m.m
-Ultima 5 m.m
-Barlow celestron apo 2x
Con eso voy mas que servido....algunas veces cojo el LVW 3,5. (tienes los hyperion de una calidad parecida, y algo mas incomodos pero estupendos para planetaria los ortos de baader por ejemplo).
Site deshaces de los flojitos 2 oculares que lleva y cambias el diagonal de 2" a 1,25" dielectrico, te cabe todo en la maleta de transporte

Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor javi_svl » 04 Dic 2009, 23:39
Yo he tenido el ED80 con el nagler zomm 3-6mm y le va como anillo al dedo.
El nagler zoom es una JOYITA 100% recomendable,calidad / precio excelente y encima te haces con 4 focales 3-4-5 y 6 ..... exprime muy bien al pequeñin ED80.
Pero claro depende como andes de presupuesto
Saludos
El nagler zoom es una JOYITA 100% recomendable,calidad / precio excelente y encima te haces con 4 focales 3-4-5 y 6 ..... exprime muy bien al pequeñin ED80.
Pero claro depende como andes de presupuesto
Saludos
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor vi100 » 04 Dic 2009, 23:54
Hola:
Para planetaria te recomendaría Ortoscópicos (Kasai, Baader, ...) pero si quieres tener un buen campo y cómodo para observar, los Hyperion son una solución equilibrada en precio y con una calidad excelente.
Yo tengo un juego de Hyperiones de 8, 13 y 21 y un par de ortoscópicos de 4 y 6 mm. Aparte una barlow (que ha de ser bastante buena). Quede claro que la colección se ha ido completando con el tiempo, así que no hace falta que te dejes un sueldo en oculares el primer mes
Un saludo.
Para planetaria te recomendaría Ortoscópicos (Kasai, Baader, ...) pero si quieres tener un buen campo y cómodo para observar, los Hyperion son una solución equilibrada en precio y con una calidad excelente.
Yo tengo un juego de Hyperiones de 8, 13 y 21 y un par de ortoscópicos de 4 y 6 mm. Aparte una barlow (que ha de ser bastante buena). Quede claro que la colección se ha ido completando con el tiempo, así que no hace falta que te dejes un sueldo en oculares el primer mes

Un saludo.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor Daskur » 05 Dic 2009, 00:58
Gracias por vuestras respuestas, la verdad es que ya lo tengo mas claro.
Los Nagler, se me escapan de precio, pero si puedo hacer algo con los Hyperion o los Ortos
Saludos
Los Nagler, se me escapan de precio, pero si puedo hacer algo con los Hyperion o los Ortos

Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor gutiveros » 05 Dic 2009, 01:26
El Nagler Zoom 3-6, te va a salir más barato que cuatro Hyperiones.
Y es un zoom-ocular para toda la vida.
Como dice javi_svl, parece que están hechos el uno para el otro.
Y es un zoom-ocular para toda la vida.
Como dice javi_svl, parece que están hechos el uno para el otro.
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor javi_svl » 05 Dic 2009, 10:12
Daskur escribió:Gracias por vuestras respuestas, la verdad es que ya lo tengo mas claro.
Los Nagler, se me escapan de precio, pero si puedo hacer algo con los Hyperion o los Ortos![]()
Saludos
Yo he probado el nagler zoom el 3-6mm con los ortos de baader en un ED 80, y para mi no hay color

Y cada ocular suelto de los ortos de baader valen 100 euros cada uno más los portes...y el nagler zoom lo compras fuera en U.S.A. y te ahorras un pico aunque te lo cogieran en aduanas.En España lo encuentras por unos 340 euros.
Sinceramente,desde mi opinión personal,yo para gastarme 100 euros en un orto de baader que están muy bien,yo preferiría poner un pelin más de dinero y me pillaría 3 ortos kkokhi
Mi consejo es que si puedes que te estires y te pilles el nagler zoom.
Yo vendi el nagler zoom y muy a mi pesar para hacerme con el ethos 8mm y me pille la barlow antares 1,6x para conseguir un ""ethos 5mm"" entre comillas.
Saludos.
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor rumbert » 05 Dic 2009, 14:30
Mi tubo no es un SW-80ED, es un Longperng 80ED, pero aún así me reitero en los comentarios de los compañeros.
Hace poco que me he hecho con un Zoom Nagler 3-6, y el otro día le metimos caña a Marte, una pasada como se comporta. ¡Espectacular!. No hay más palabras.
Un saludo
Hace poco que me he hecho con un Zoom Nagler 3-6, y el otro día le metimos caña a Marte, una pasada como se comporta. ¡Espectacular!. No hay más palabras.
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Re: Oculares para SW Ed80
Mensajepor Omicron » 05 Dic 2009, 23:28
Hola,
Yo tambien tengo un zoon Nagler 6-3 mm, todo un juguete!. Te lo recomiendo. Es muy divertido usarlo.
Saludos!
Yo tambien tengo un zoon Nagler 6-3 mm, todo un juguete!. Te lo recomiendo. Es muy divertido usarlo.
Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE